América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Venezuela » Venezuela se vuelve a quedar sin luz en menos de tres semanas

Venezuela se vuelve a quedar sin luz en menos de tres semanas

marzo 26, 2019

Una gran parte de Venezuela volvió a quedarse este lunes sin luz con dos nuevos apagones que han afectado a la práctica totalidad del país, a casi tres semanas después del mayor corte eléctrico que se haya vivido.

Las calles lucen desoladas, los semáforos apagados, comercios cerrados, sin transportes subterráneos, sin gasolina. 

El apagón volvió a hacer sudar frío a los venezolanos ante el recuerdo aún fresco del masivo apagón que el pasado día 7 dejó paralizado el país durante casi una semana.

El régimen de Nicolás Maduro aseguró que la red eléctrica falló por un supuesto ataque, en esta ocasión contra el sistema de transmisión de electricidad desde la hidroeléctrica de Guri, la principal del país.

“Se atacó una de las líneas que viene de Guri y al mismo tiempo se atacaron a través de medios electromagnéticos, se atacaron líneas que distribuyen la electricidad, la energía desde el centro al occidente del país”, indicó la vicepresidenta Delcy Rodríguez en una comparecencia en la televisión del Estado.

La vicepresidenta destacó que el suministro se recuperó “en tiempo récord” y que a las 20.15 hora local (00.15 GMT del martes) “prácticamente” todo el servicio a nivel nacional estaba recuperado.

Sin embargo, menos de dos horas después, un nuevo apagón volvía a dejar sin luz a Venezuela en medio de la noche.

El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, alegó de nuevo un ataque para explicar la interrupción del suministro de energía.

“Se perpetró exactamente a la 21.50 de la noche (01.50 GMT del martes) un ataque de magnitud en el patio de los autotransformadores de la central hidroeléctrica Guri, estamos evaluando en este momento el alcance del daño que se generó allí”, dijo el ministro.

Explicó que se generó “una caída de la transmisión de las líneas muy importante que se distribuyen desde el Guri”, aunque no precisó el impacto que ha tenido la interrupción del suministro eléctrico en todo el país.

No obstante, el presidente encargado, Juan Guaidó, criticó la ineficacia que ha tenido el manejo de los servicios públicos y la corrupción en área eléctrica y aseguró que la falla se originó por sobrecarga en una de la subestaciones.

Especialistas en la materia han explicado que los apagones se originan por falta de mantenimiento e inversión.

Las causas del apagón

Pasada las 12 del mediodía, Rodríguez publicó un video a través de sus redes sociales que mostraron la realidad de la condición del Guri, el embalse más grande de Venezuela y por extensión y volumen es el segundo cuerpo lacustre más grande del país, y afirmó que el “incendio provocado” en uno de sus patios afectó al Sistema Eléctrico Nacional.

Con información de EFE

Tags: apagóncrisiscrisis en venezuelaCrisis VenezuelaDestacadovenezuela

Te puede interesar

Colombia abre frontera con Venezuela
Colombia

Colombia y Venezuela reabrieron oficialmente su frontera tras tenerla cerrada durante siete años

Arcángel Omar Enrique
Música

Arcángel aseguró que no irá a Venezuela mientras Nicolás Maduro siga en el poder y generó polémica

comando contrainsurgente genera tensión entre Colombia y Venezuela
Venezuela

Maduro pide a los militares “limpiar sus fusiles” tras la creación de un comando élite en Colombia

Alena Douhan dice que las sanciones a Venezuela aumentaron la crisis.
Venezuela

Relatora de la ONU asegura que las sanciones internacionales “han exacerbado” la crisis en Venezuela

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.