América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Venezuela » Unión Europea tomará medidas «recíprocas» tras expulsión de su embajadora en Venezuela

Unión Europea tomará medidas “recíprocas” tras expulsión de su embajadora en Venezuela

junio 30, 2020
UE embajadora Venezuela

Alto representante para la política exterior de la Unión Europea, Josep Borrel, y Nicolás Maduro. Foto: EFE

Este martes el alto representante para la política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, anunció que la comunidad tomará medidas “recíprocas” luego de que Nicolás Maduro expulsara de Venezuela a la embajadora de la UE, Isabel Brilhante.

Borrell condenó y rechazó la decisión tomada desde Caracas; y reiteró que la solución de la crisis en Venezuela debe ser negociada. “Solo una solución negociada entre venezolanos permitirá al país salir de su profunda crisis”, señaló.

El lunes, en respuesta a las sanciones a funcionarios de su administración, Nicolás Maduro dio 72 horas a la embajadora de la UE en Venezuela para que saliera del país. “Ya basta del colonialismo europeo, de la persecución contra Venezuela”, dijo.

Ver más: Unión Europea emite nuevas sanciones contra funcionarios del régimen por «socavar la democracia»

La Unión Europea había emitido nuevas sanciones contra 11 funcionarios vinculados con el régimen de Maduro por “socavar la democracia en Venezuela”. Entre los sancionados están el presidente de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo, Juan José Mendoza; los diputados Luis Parra, Franklyn Duarte y José Noriega; el procurador Elvis Amoroso; y las integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente Gladys Requena y Tania Díaz.

La UE explicó que las sanciones contra estos funcionarios son consecuencia de su participación en actos “contra el funcionamiento democrático de la Asamblea Nacional”.

“¿Quiénes son ellos para sancionar?, ¿quiénes son para tratar de imponerse con la amenaza?”, reclamó Maduro luego de anunciar las medidas contra la embajadora de la UE.

Rechazo a la medida

El Gobierno interino de Venezuela publicó un comunicado en el que fijó posición sobre lo ocurrido. En primer lugar, agradeció a la comunidad europea por su apoyo a la restauración de la democracia “ejerciendo mayor presión sobre el régimen” con acciones sobre sus funcionarios.

Además, mostraron su solidaridad con la embajadora Brilhante y advirtieron que esta decisión del régimen “continúa la escalada hacia un nuevo nivel en su acelerado camino al totalitarismo”.

Las cancillerías de Paraguay, Bolivia y Colombia rechazaron la nueva medida del régimen en contra de la embajadora de la UE en Venezuela. La institución colombiana reiteró su llamado para que “cese la tiranía en nuestro país hermano”.

Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia hoy en el mundo entero 

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL 

Tags: Josep BorrellNicolás MaduroUnión Europeavenezuela

Te puede interesar

Colombia abre frontera con Venezuela
Colombia

Colombia y Venezuela reabrieron oficialmente su frontera tras tenerla cerrada durante siete años

Arcángel Omar Enrique
Música

Arcángel aseguró que no irá a Venezuela mientras Nicolás Maduro siga en el poder y generó polémica

comando contrainsurgente genera tensión entre Colombia y Venezuela
Venezuela

Maduro pide a los militares “limpiar sus fusiles” tras la creación de un comando élite en Colombia

Alena Douhan dice que las sanciones a Venezuela aumentaron la crisis.
Venezuela

Relatora de la ONU asegura que las sanciones internacionales “han exacerbado” la crisis en Venezuela

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.