América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Venezuela » Tribunal Supremo declara «omisión» del Parlamento para elegir autoridades electorales en Venezuela

Tribunal Supremo declara “omisión” del Parlamento para elegir autoridades electorales en Venezuela

La Asamblea Nacional perdería con este fallo sus atribuciones legales para nombrar a las autoridades electorales en Venezuela.

junio 5, 2020
Tribunal Supremo

Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela. Foto: EFE

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela declaró que la Asamblea Nacional incurrió en “omisión” en la designación de los integrantes del Consejo Nacional Electoral (CNE); lo que deja a la mayoría opositora fuera del proceso de elección de las nuevas autoridades electorales.

“La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió de mero derecho y declaró la omisión inconstitucional por parte de la Asamblea Nacional en desacato; en la designación de los integrantes del Consejo Nacional Electoral (CNE)”, indicó la corte en un comunicado.

En ese sentido, la Sala Constitucional del TSJ determinó que el Parlamento, de mayoría opositora; incurrió en “omisión constitucional” en relación al nombramiento de los nuevos directivos del CNE; que venía discutiendo desde hace varios meses una comisión del cuerpo legislativo.

En ese sentido, el máximo Tribunal de Justicia, que es controlado por Maduro; ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE) asumir el desarrollo normativo del Poder Electoral.

Con esta decisión se deja a la Asamblea Nacional sin una de sus atribuciones legales para nombrar a las autoridades electorales; de cara a elecciones parlamentarias previstas para este año.

Además, se cierra el proceso de acercamiento que se venía adelantando entre las bancadas de la oposición y el gobierno para lograr unos candidatos para el CNE de consenso.

La sentencia se da pocos días después de que el gobierno y la oposición lograran un acuerdo para que la Organización Panamericana de la Salud administrara unos fondos de Venezuela; los cuales están congelados en el exterior para hacer frente a la pandemia del nuevo coronavirus.

Precisamente, el COVID-19  amenaza con generar graves estragos en el país por el deterioro del sistema de salud. El acuerdo en materia de salud había sido considerado como un primer paso para un acercamiento entre el gobierno de Maduro y la oposición.

Ver más: ¿Cuál es el número de casos de Coronavirus que hay en Venezuela?

La directiva del cuerpo legislativo no ha ofrecido hasta el momento comentarios sobre la decisión de Tribunal Supremo; el cual es controlado por el régimen de Maduro.

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó. Foto: Centro de Comunicación Nacional AN

La sentencia del máximo tribunal se da un día después que un grupo de organizaciones opositoras minoritarias que mantiene diálogos con el gobierno; presentó en la Corte una demanda por omisión legislativa de la Asamblea Nacional.

La Sala Constitucional también ordenó al CNE adecuar la normativa electoral para la elección de los diputados indígenas.

Desde el 2016 la Corte anuló la elección de tres diputados indígenas alegando que se incurrió en irregularidades en el proceso electoral; lo que redujo la bancada opositora a 109 integrantes y marcó el inicio de un enfrentamiento entre el Congreso y el Tribunal Supremo que se ha extendido por cuatro años y que ha implicado una serie de sentencias que han anulado casi todas las leyes y acuerdos aprobados por la mayoría opositora.

El TSJ respondió a un recurso presentando por un sector minoritario de la oposición venezolana, distanciado del presidente interino Juan Guaidó; el cual pidió declarar la “omisión legislativa” y “elegir un nuevo organismo electoral”

La directiva del CNE es elegida por ley por la Asamblea Nacional, único poder controlado por la oposición y presidida por Guaidó.

En ese sentido, el grupo de pequeños partidos políticos que presentó el recurso ante el TSJ alega que el conflicto entre Guaidó y un diputado opositor rival por el control de la cámara, Luis Parra, hace “imposible” un acuerdo para nombrar esas autoridades.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL / AP /AFP

Tags: juan guaidoNicolás MadurooposiciónTribunal Supremovenezuela

Te puede interesar

Colombia abre frontera con Venezuela
Colombia

Colombia y Venezuela reabrieron oficialmente su frontera tras tenerla cerrada durante siete años

Arcángel Omar Enrique
Música

Arcángel aseguró que no irá a Venezuela mientras Nicolás Maduro siga en el poder y generó polémica

comando contrainsurgente genera tensión entre Colombia y Venezuela
Venezuela

Maduro pide a los militares “limpiar sus fusiles” tras la creación de un comando élite en Colombia

Alena Douhan dice que las sanciones a Venezuela aumentaron la crisis.
Venezuela

Relatora de la ONU asegura que las sanciones internacionales “han exacerbado” la crisis en Venezuela

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.