Venezuela

Oposición venezolana retoma las calles en rechazo a Nicolás Maduro

La protesta en contra del segundo mandato de Nicolás Maduro que se celebrará este miércoles tiene como acelerador principal la severa y agobiante crisis económica, así como el desconocimiento del Parlamento por parte de los poderes Ejecutivo y Judicial y una crisis migratoria sin precedentes.

En las últimas horas se han producido manifestaciones en barrios populares, que hasta hace poco fueron bastiones del chavismo, de personas que piden el fin del Gobierno de Maduro.

Buena parte de la comunidad internacional manifiesta su respaldo al Legislativo, controlado por la oposición, y pide que se restablezca la democracia en Venezuela.

¿Cuál es el motivo de la protesta?

La Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría opositora, ha invitado a los ciudadanos a una gran marcha para rechazar el segundo mandato de Maduro a quien considera ilegítimo por haber ganado en unas elecciones que califica de “fraudulentas”, en las que no participó la mayoría de los partidos antichavistas.

Se invita a marchar, además, en protesta por la severa crisis económica que se traduce en una inflación que cerró el 2018 en 1.7 millón por ciento, un índice que el FMI calcula que llegará a 10 millones por ciento a fines de este año.

¿Por qué convoca el Parlamento?

El Legislativo es el único poder que controla la oposición y se ha constituido en la principal figura que adversa al Gobierno de Maduro, al que responsabiliza de la grave crisis económica y social que ha llevado a muchos venezolanos a buscar alimentos en la basura o a huir del país.

El pasado 5 de enero el Parlamento nombró a una nueva junta directiva con el diputado Juan Guaidó a la cabeza, y a quien voceros de la oposición y de la comunidad internacional han apoyado para que asuma la Presidencia pues no reconocen a Maduro como jefe de Estado en este segundo mandato.

Desde esa fecha y hasta hoy, el Parlamento ha hecho anuncios en los que reitera la “ilegitimidad” de Maduro como presidente y los ha replicado en los llamados “cabildos abiertos” con las comunidades en los que se registró una masiva asistencia.

Estas acciones han conseguido el respaldo de la Unión Europea y de países como Estados Unidos y el llamado Grupo de Lima en el que firman Perú, Colombia, Argentina, Canadá, Brasil y Chile entre otros.

El presidente del Legislativo, el opositor Juan Guaidó, indicó en Twitter que hoy “las miradas del mundo estarán” sobre Venezuela, y reiteró su llamado a las Fuerzas Armadas para que respalde la “ruta” con la que esperan poner fin a la llamada revolución bolivariana, en el poder desde 1999.

El Gobierno, por su parte, convocó las marchas días después de que la oposición anunciara su intención de manifestarse este día, en el que Venezuela conmemora la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez y que siempre ha sido una fecha para reivindicar la democracia.

Maduro llamó ayer a los ciudadanos a manifestarse pacíficamente sin dejar de advertir que el gobierno de Estados Unidos y algunos sectores de la oposición venezolana quieren que se desate el caos y la violencia en medio de estas protestas.

¿Quien respalda esta marcha?

Todos los partidos opositores venezolanos se han sumado al llamado a participar en la marcha.

Desde el exterior, de forma puntual, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, difundió un video con un mensaje de apoyo al pueblo de Venezuela.

“Mientras hacen que sus voces se hagan oír mañana, en nombre del pueblo estadounidense le decimos a la buena gente de Venezuela: Estamos con ustedes”, afirma Pence.

¿Cuál ha sido la reacción del Gobierno venezolano?

Los simpatizantes del chavismo gobernante y de la oposición venezolana vuelven hoy a manifestarse en las calles del país para respaldar o cuestionar la legitimidad del jefe del Estado, Nicolás Maduro, al que el Parlamento y buena parte de la comunidad internacional no reconocen.

¿Por qué el 23 de enero?

El 23 de enero de 1958 se produjo el derrocamiento de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez y en Venezuela la fecha se conmemora como un día en que se deben reivindicar la Constitución y la democracia.

Con información de EFE

Share

POST RECIENTES

Finest Web based casinos Real cash Betting Sites to casino paypal 2025 possess 2025

PostsCasino paypal 2025 | Simple tips to Deposit And you may Withdraw Out of Online… Read More

febrero 23, 2025

Casino en internet referente a Argentina Bono de inclusive cincuenta £, fruit shop Ranura móvil cincuenta giros de balde

ContentJuegos sobre casino online: Las excelentes secretos desplazándolo hacia el pelo juegos | fruit shop… Read More

febrero 23, 2025

8 Greatest Crypto Casinos no Deposit Extra

BlogsBombastic Gambling establishmentMetaspins Bitcoin Casino Extra Benefits & ConsHow can i choose the best casino… Read More

febrero 23, 2025

Rudolph’s Revenge No deposit Bonus Rules 2025 #step 1

ArticlesSloto Bucks Casino 100 100 percent free spinsGet back of your Rudolph HarborsA way to… Read More

febrero 23, 2025

£2 Put Casino Complete directory of £2 Minimum Deposit Gambling enterprises British

As well, your both commonly permitted to enjoy in the live broker sections which have… Read More

febrero 23, 2025

Brief casino exclusive online Strike Jungle Slot Video clips Larger Victory Bonus RETRIGGER!

BlogsDiscovered news and you may fresh no-deposit incentives of united states - casino exclusive onlinetwenty… Read More

febrero 23, 2025