América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Venezuela » Oposición en Venezuela lucha por sobrevivir para hacer frente al régimen de Maduro

Oposición en Venezuela lucha por sobrevivir para hacer frente al régimen de Maduro

junio 5, 2020
Maduro crystallex oposición Asamblea Nacional CNEVenezuela

Sesión de la Asamblea Nacional de Venezuela. Foto referencia. @AsambleaVE

Los partidos de oposición en Venezuela han sido diezmados a golpe de sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y decisiones del Consejo Nacional Electoral (CNE). De haber comicios hoy, ninguna de las principales agrupaciones podría presentarse.

Este año, de acuerdo a la Constitución de Venezuela y si el COVID-19 lo permite, habrá elecciones parlamentarias.

“Cada vez hay limitaciones mayores para competir seriamente”, dijo el politólogo y director de la firma Polity John Magdaleno. Agregó que “en Venezuela hay un autoritarismo hegemónico”.

Ver más: Juan Guaidó asegura que usará el TIAR para presionar a Maduro

Expertos consultados por Efe, resaltan que luego de la victoria parlamentaria de la oposición en 2015; a través de distintas instituciones, el régimen de Nicolás Maduro fortaleció los obstáculos electorales.

“(Hubo) cosas absolutamente irregulares que coincidían con el crecimiento de la fuerza de la oposición”, señala Ignacio Ávalos, director del Observatorio Electoral Venezolano (OEV).

Por su parte, el exrector del CNE, Vicente Díaz, explica que los partidos opositores que actualmente están en la Asamblea Nacional (AN), “legalmente no pueden postular candidatos”.

Inhabilitación de partidos

Entre 2017 y 2018, el CNE inhabilitó las tarjetas electorales de numerosos partidos opositores; mediante un procedimiento consistente en la recolección de firmas y validación hecha por el ente electoral.

Denuncia Vicente Díaz que los obligaron a recoger firmas en tres ocasiones: “Las recogieron en la primera oportunidad. A la siguiente (los partidos) se negaron. Dijeron que era un plan sistemático para eliminarlos”.

Entre los partidos que no pasaron la “prueba” están Acción Democrática (AD), Voluntad Popular (VP), Primero Justicia (PJ) y Un Nuevo Tiempo (UNT). Todos integrantes del denominado G4, la coalición opositora con mayor músculo electoral tras el fin de la MUD.

Los únicos partidos “opositores” que están habilitados son Avanzada Progresista, Cambiemos y Movimiento al Socialismo. Los líderes de estos partidos, han tenido o mantienen, vínculos con el régimen de Maduro.

Además, el Tribunal Supremo también ha cambiado, mediante sentencia, las juntas directivas de algunos partidos.

“No es que anulan el partido, sino que se lo entregan a directivas que confronten menos con el Gobierno o abiertamente partidarias al Gobierno”, señala Díaz.

Persecución personal

Los líderes de la oposición en Venezuela deben “resistir” las presiones y la persecución del régimen en su contra. “Algunos están encarcelados, otros han tenido que irse al exilio”, advierte el politólogo Magdaleno.

El dos veces candidato presidencial Henrique Capriles está inhabilitado desde 2017 por la Contraloría. Está acusado por no presentar un presupuesto durante el ejercicio fiscal de 2013. No podrá ejercer en política durante 15 años.

El líder de Voluntad Popular Leopoldo López también está inhabilitado. Posteriormente fue sentenciado a cumplir 14 años de cárcel por promover una protesta contra el régimen en 2014.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMERICA DIGITAL / EFE

Te puede interesar:
Tags: juan guaidoNicolás MaduroOposición venezolanavenezuela

Te puede interesar

Colombia abre frontera con Venezuela
Colombia

Colombia y Venezuela reabrieron oficialmente su frontera tras tenerla cerrada durante siete años

Arcángel Omar Enrique
Música

Arcángel aseguró que no irá a Venezuela mientras Nicolás Maduro siga en el poder y generó polémica

comando contrainsurgente genera tensión entre Colombia y Venezuela
Venezuela

Maduro pide a los militares “limpiar sus fusiles” tras la creación de un comando élite en Colombia

Alena Douhan dice que las sanciones a Venezuela aumentaron la crisis.
Venezuela

Relatora de la ONU asegura que las sanciones internacionales “han exacerbado” la crisis en Venezuela

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.