Margarita/ Cortesía: felizviaje.com
CARACAS.- La desidia gubernamental y la corrupción no restan el encanto natural que tiene Margarita, una de las islas más hermosas del Caribe. No obstante, de la otrora “Perla del Caribe”, con sus calles repletas de turistas nacionales e internacionales, donde la vista se perdía entre vitrinas colmadas de exquisiteces, ropa y electrodomésticos, con una vida nocturna activa y diversa; hoy queda la nostalgia y el recuerdo.
Actualmente, la consentida de los venezolanos para vacacionar, sufre días continuos sin luz y es víctima de un plan riguroso de racionamiento eléctrico, entre autoridades que, lejos de hallar soluciones inmediatas al grave problema, se atribuyen responsabilidades entre sí, mientras los margariteños sufren la ineficiencia de las políticas erráticas.
Te puede interesar: La inflación en Venezuela sobrepasó 830 % en un año
En la región insular, la hipótesis del supuesto “sabotaje” eléctrico se repite. Los apagones, de entre 9 y 12 horas, se viven diariamente ocasionados por la supuesta “voladura” de un gasoducto de PDVSA.
“Margarita no se convertirá en el Zulia”, advirtió el gobernador, Alfredo Díaz, quien asegura que la falta de luz se debe a la ausencia de inversión y mantenimiento en las plantas eléctricas.
A esta mala nueva, se le suma la depresión comercial de la isla. Al menos 80 % de los establecimientos se mantienen con las santamarías cerradas. Cifras de Fedecámaras dan cuenta de que siete de cada 10 tiendas del Puerto Libre han cerrado definitivamente, pues sus propietarios así lo han preferido para evitar trabajar a pérdida.
En septiembre de este año, Conferry, la principal empresa naviera que opera servicios de pasajeros y carga a las islas de Margarita y Coche; paralizó la única embarcación que le quedaba operativa. Los ferrys se hundieron y nadie respondió.
Hace siete años atrás, Hugo Chávez expropió la compañía que aquel entonces contaba con 11 embarcaciones.
En medio de la hiperinflación, el poder adquisitivo de los venezolanos no alcanza para disfrutar de unos días de relajación y playa en la región insular de Venezuela, tal como ocurría hace poco más de cinco años; muchos optan por recordar el pasado margariteño, entre el Castillo de Pampatar, la Bahía de Juan Griego, la calma de la Laguna de la Restinga y la diversión de Playa El Yaque; mientras esperan con prontas ansías volver a “La Perla del Caribe”.
Te recomendamos leer: Tradiciones navideñas en Venezuela se esfuman entre crisis y control cambiario
Síguenos en…
Virginia Hernández
ContentFortune: Bonos y no ha transpirado Giros Sin cargoDepositar así como jubilar fondos en 88… Read More
Content¿Acerca de cómo podría conseguir bonos de quince regalado desprovisto depósito?La cuantía de giros de… Read More
BlogsDetails and you will Information regarding Esqueleto Explosivo Position: deposit 5 play with 80 online… Read More
Content$1 deposit zeus: Fruit Store SlotAchievement – Overly busy, Exhilarating Game playOs nossos gambling enterprises… Read More
ContentAngeschlossen Casino Echtgeld – Beste Casinos für Aufführen qua echtem Bares as part of Deutschland… Read More
Content📱 Konnte meine wenigkeit diesseitigen mobilen Kasino Prämie beibehalten?König der tiere Vegas Casino Provision Ohne… Read More