Venezolano rezando a la imagen del Dr. José Gregorio Hernández en Caracas. Foto archivo EFE.
Este jueves medios venezolanos informaron que la junta de Cardenales del Vaticano aprobó por unanimidad la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, lo que dejaría al venerable solo a la espera de la firma del Papa Francisco para confirmar la noticia.
El 27 de abril de este año, la Congregación para las Causas de los Santos, había reconocido el milagro del Dr. José Gregorio Hernández en la curación de la niña Yaxury Solorzano, quien logró recuperarse de un disparo en la cabeza.
El sacerdote y profesor del Instituto de Teología para Religiosos, Honegger Molina, aseguró que el venerable estará “muy pronto” en los altares de los fieles.
La noticia de la beatificación de José Gregorio es esperada por los fieles en Venezuela donde la devoción a este venerable es más fuerte. La fé en José Gregorio se ha extendido a algunos lugares de América Latina.
Este jueves, Nicolás Maduro celebró la noticia, y sugirió que es producto de la petición que llevó hace 7 años al Papa Francisco. Sin embargo, como es usual, Maduro omitió parte de la historia.
Como reporta el diario Tal Cual, el proceso para declarar Santo a José Gregorio comenzó en 1949. 50 años antes que el chavismo si quiera alcanzara el poder en Venezuela.
El primer paso de este anhelado camino se concretó durante la visita del Papa Juan Pablo II a Venezuela en 1986, cuando lo declaró como venerable.
El venerable Dr. José Gregorio Hernández nació en el año 1864 en Isnotú. Una ciudad del estado Trujillo al noroccidente de Venezuela.
A los 17 años, luego de concluir su bachillerato en filosofía viajó a Caracas para estudiar medicina. Finalizada la carrera se mudó a París para continuar con estudios de especialización.
Atendía a los pobres y en ocasiones no cobraba por las consultas a sus pacientes. Incluso, de ser necesario, compraba las medicinas que necesitaba el enfermo. Por esas acciones, y por su gran desempeño como médico, comenzó a considerarse como santo dentro de Venezuela.
José Gregorio Hernández murió el 29 de junio de 1919, al impactar su cabeza contra la acera luego de recibir el impacto de un auto.
A lo largo de los años, se le han atribuido diversos milagros, pero finalmente el realizado en la recuperación de la niña Yaxury Solórzano, fue reconocido por las autoridades del vaticano. A pesar de que los médicos advirtieron que la niña presentaría alguna discapacidad motriz, daños en la memoria y dificultad para ver; esta no presentó ninguna secuela gracias a la presunta intervención de José Gregorio Hernández.
Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia hoy en el mundo entero
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales
ContentI and our partners process research to include:£30 within the Totally free Wagers after you… Read More
ContentTasty win slot free spins - Is the Hard-rock Slots App legitimate?Fortunes Best for Large… Read More
There are even zero sounds announcements here, that have exhibited messages taking over https://mrbetlogin.com/gentleman-thief-hd/ you… Read More
ContentAproveche las prerrogativas de las apuestas en directoApostar durante Copa Libertadores: Connivencia de Equipos Argentinos… Read More
Blogs“Ethical Finance” Fined Au$ten.5m to own Gaming OpportunitiesBlack-jack ProceduresOn line Blackjack Free Online game Frequently… Read More
ArticlesReal time Agent Black-jack Online gamePlay Black-jack Online at the El Royale CasinoBlack-jack GamesOscar’s Black-jack… Read More