Ciudadanos en Venezuela cerca de un mercado popular. Foto: AP
La ONG Humans Rights Watch -HRW- en colaboración con la Universidad Johns Hopkins- presentó un informe este martes en el que señala que las cifras de coronavirus en Venezuela presentadas por el régimen de Nicolás Maduro “son absurdas”. Según estimaciones “conservadoras” del informe, “serían 300.000” casos de coronavirus en el país.
“Creemos que las cifras, las estadísticas de Maduro, son absolutamente absurdas y no son creíbles”, dijo el director de HRW para las Américas, José Miguel Vivanco.
La doctora Kathleen Page, médica y profesora asociada de la escuela de medicina de la Universidad Johns Hopkins; aseguró que una estimación conservadora situaría la cantidad de muertos por el virus en Venezuela en “por lo menos 30.000”.
“Serían 300.000 casos” y si el 20% contraen la enfermedad en forma grave, y de esos el 10% muere, “serían por lo menos 30.000 muertos (…) siendo terriblemente conservadora”, afirmó.
De acuerdo a Vivanco, las autoridades venezolanas “se preocupan más por ocultar cifras y perseguir a quienes denuncian la realidad en el país”; que por contener la pandemia del COVID-19 en el país. Además, señaló que bajo ese contexto, no se puede saber exactamente cuántos casos de coronavirus hay; pero advirtió que “es imposible que sean los 1.000 casos que sostienen”.
“La vida de muchos venezolanos depende de que el secretario general de la ONU lidere una respuesta humanitaria”, destacó el director de HRW; quien además insistió en que la región debe presionar a Maduro para que permita el acceso de esta ayuda.
Humans Right Watch y los Centros de Salud Pública y Derechos Humanos de la Universidad Johns Hopkins señalaron en su informe que es necesario prestar ayuda humanitaria “urgente” para que Venezuela enfrente la pandemia del coronavirus.
En ese sentido, pidieron al secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres; y el coordinador de socorro de emergencia de Naciones Unidas, Mark Lowcock, asuman el liderazgo de la ayuda humanitaria.
El informe también reclama que se permita a los profesionales de la salud y a los trabajadores humanitarios realizar su trabajo sin represalias. Además, solicita que un grupo independiente de expertos pueda revisar y publicar toda la información epidemiológica pertinente; para certificar las cifras del coronavirus en Venezuela.
Este documento también hace un llamado al gobierno de Estados Unidos para que garantice que “nadie será penalizado por financiar o proveer asistencia humanitaria a Venezuela en este periodo de crisis”.
Las conclusiones de la investigación de HRW y Johns Hopkins, demuestran que el sistema de salud venezolano es particularmente precario y no tiene las condiciones para lidiar con el coronavirus.
Por ejemplo, muchos de los hospitales en el país, diariamente, enfrentan escasez de agua y la falta de saneamiento e higiene. Los profesionales médicos y de enfermería entrevistados dijeron que prácticamente no hay jabón ni desinfectante en sus hospitales.
“Las condiciones de pobreza, hacinamiento habitacional y desnutrición en las que se encuentran muchos venezolanos son el ámbito ideal para que se propaguen enfermedades infecciosas”, concluye el trabajo.
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales
ArticlesOnline blackjack singlehand for fun | How would you like a great promo code to… Read More
Thus, I've been most blessed and extremely lucky, plus We’ve did my personal sheer backside… Read More
BlogsWelcome to the best listing of $5 Put Finest Casinos on the internet NZTips for… Read More
ContentCapital One sign up bonus - Popular Casino games for people ParticipantsBetter Gambling enterprises the… Read More
ContentJugaBet es el nuevo patrocinador de Colo Colo desplazándolo hacia el pelo posiblemente habrá bonos… Read More
ContentNetEnt gratissnurr utan insättningscasino: Trustly Casino Inte med Svensk perso KoncessioAnsvarsfullt Spelande Samt Utmärkt SpelarskyddBästa… Read More