Venezuela

Gobierno de Maduro culpa a EE.UU. de las fallas en suministro de combustible de Venezuela

El Gobierno de Nicolás Maduro culpa a EE.UU. de las fallas en suministro de combustible de Venezuela, que ha venido presentando severos retrasos en los últimos meses; y se agravó tras el esparcimiento de la COVID-19 en el país.

Las declaraciones fueron emitidas en Cadena Nacional de Radio y Televisión por el vicepresidente de economía Tareck El Aissami; quien además insistió en que se trata de “un bloqueo naval” contra el país.

“Denunciamos ante la opinión pública nacional e internacional un conjunto de amenazas proferidas recientemente por el gobierno de los Estados Unidos contra la integridad y soberanía de Venezuela; que pretende materializar un bloqueo naval contra el país para agravar la situación del pueblo venezolano que hoy lucha una batalla contra la pandemia del covid-19”, dijo El Aissami.

Lea también: Coninindustria: “Antes del coronavirus la producción industrial en Venezuela ya estaba en 20%”

De este modo, agregó que dicho plan sería el responsable de impedir la llegada a Venezuela de los aditivos químicos; insumos y repuestos necesarios para producción del combustible que es distribuido a nivel nacional.

En ese sentido, anunció la activación de un plan especial para combustible dirigido a surtir a los sectores priorizados, en el marco del estado de alarma decretado por Nicolás Maduro a principios de marzo.

CRISIS DE COMBUSTIBLE

El próximo 13 de abril se cumple un mes de la cuarentena convocada por el gobierno de Nicolás Maduro. Sin embargo la situación parece no tener ninguna mejoría, por el contrario, se ha recrudecido las fallas en el suministro de gasolina y los ciudadanos alegan que las estaciones de servicio están controladas por organismos como las FAES; quienes exigen salvoconductos para poder surtir los vehículos.

El Ministerio de Petróleo de Venezuela informó este viernes que su crudo cerró el período comprendido entre el 30 de marzo y el 3 abril en 97,42 yuanes por barril, o 13,74 dólares; (desde las sanciones emitidas por Estados Unidos el país dejó de publicar su precio en dólares). Siendo éste el precio histórico más bajo desde el año 1999.

Según un informe de la OPEP divulgado en febrero, Venezuela bombeó en enero un promedio de 733.000 barriles diarios (bd) de crudo, apenas 1.000 barriles más que los que extrajo en diciembre de 2019, reseñó la agencia EFE.

Por Noris Argotte Soto/ América Digital 

 

Share

POST RECIENTES

16 Blogging Problems to stop in the 2024, Based on HubSpot Blog the knockout site writers

BlogsHow to make a blog Blogs Means in the 6 Basic steps - the knockout… Read More

febrero 23, 2025

Glucose Mummy Pimp Costume outfit for ladies

Thus, I've been most blessed and extremely lucky, plus We’ve did my personal sheer backside… Read More

febrero 23, 2025

Klondike Gold-rush Wikipedia

ContentJackpot Area Better Microgaming Gambling enterprise which have $1 LowestFinest Options so you can Gold-rush… Read More

febrero 23, 2025

Play Balloonies Video slot 100 percent free or A real income

Articles🤚 Are there Balloonies 100 percent free spins with no deposit?Incentive Free Spins functionSecurity and… Read More

febrero 23, 2025

Link-Building: ihr Geheimzeichen brave viking Casino hinter einer effektiven Content Strategie

ContentBrave viking Casino - Wichtige SeitenQuerverweis BuildingDie Relevanz von Links inoffizieller mitarbeiter World wide web:… Read More

febrero 23, 2025

$step 1 Deposit Gambling enterprises, Greatest $step 1 Minimal Deposit Gambling enterprises 2025

ArticlesBalloonies User reviewsBalloonies Slot for real Currency: Just what Gambling enterprise to choose?Deposit extraAre there… Read More

febrero 23, 2025