América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Venezuela » Fiscal de Venezuela en el exilio denuncia corrupción en el sistema de prisiones

Fiscal de Venezuela en el exilio denuncia corrupción en el sistema de prisiones

junio 4, 2020
Fiscal Iris Varela Guaidó

Ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela. Foto: EFE

La fiscal en el exilio, Luisa Ortega Díaz, acusó a la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, por apropiarse de fondos correspondientes a la construcción de una cárcel en el estado Zulia.

Conocida por ser una de las más radicales y fervientes defensoras del chavismo, Iris Varela ha manejado desde el año 2011, y con un breve receso entre 2017 y 2018; las cárceles en Venezuela. 

Durante su tiempo al frente del sistema penitenciario, la ministra se ha dedicado a otorgar poder a los reclusos. Bajo su supervisión se acrecentó la presencia de los llamados “pranes”. Una figura criminal que ejerce el poder y maneja las cárceles en Venezuela.

En 2012, Iris Varela anunció que había iniciado la construcción de un centro de reclusión judicial al sur de Maracaibo, en el municipio San Francisco del estado Zulia. A pesar de que el proyecto tenía fecha de culminación para 2013; 7 años más tarde solo quedan ruinas en su lugar.

Ver más: Fiscal en el exilio reveló vínculos de Diosdado Cabello con actos de corrupción

La fiscal aseguró que Varela realizaría la construcción a través del Fondo Nacional para Edificaciones Penitenciarias; y adjudicó la obra “a dedo” a la constructora Cresmo. Según Ortega Díaz, esta empresa pertenece a testaferros vinculados con Nicolás Maduro.

 

El Gobierno interino de Juan Guaidó reconoce como legítima fiscal general de Venezuela a Luisa Ortega Díaz, y no al designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab.

De acuerdo con la investigación de la fiscalía, la ministra recibió en ese momento, 45 millones de dólares para comenzar la construcción del centro penitenciario. Durante la presentación de la obra, Varela informó que la cárcel tendría capacidad para recluir a 500 hombres y 100 mujeres.

“Toda esta trama de corrupción de Iris Varela ha derivado en el retardo procesal, hacinamiento, asesinatos y el descontrol absoluto de todos los centros penitenciarios”, dijo la fiscal en el exilio. Agregó que este es “el verdadero origen” de las masacres carcelarias que se han registrado en Venezuela.

En ese sentido, un informe del año 2016 de Transparencia Venezuela, señaló que a pesar del hacinamiento, la ministra clausuró varios recintos penitenciarios. “La Planta, lo que dejó al Área Metropolitana de Caracas sin centros de reclusión; Sabaneta y El Marite, en el estado Zulia; y el Internado Judicial San Antonio en Nueva Esparta”.

La fiscal aseguró que Varela “es una pieza fundamental para la destrucción de la democracia y el estado de Derecho en Venezuela”.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMERICA DIGITAL

Tags: Iris Varelaluisa ortega diazvenezuela

Te puede interesar

Colombia abre frontera con Venezuela
Colombia

Colombia y Venezuela reabrieron oficialmente su frontera tras tenerla cerrada durante siete años

Arcángel Omar Enrique
Música

Arcángel aseguró que no irá a Venezuela mientras Nicolás Maduro siga en el poder y generó polémica

comando contrainsurgente genera tensión entre Colombia y Venezuela
Venezuela

Maduro pide a los militares “limpiar sus fusiles” tras la creación de un comando élite en Colombia

Alena Douhan dice que las sanciones a Venezuela aumentaron la crisis.
Venezuela

Relatora de la ONU asegura que las sanciones internacionales “han exacerbado” la crisis en Venezuela

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.