Fuerzas de Acciones Especiales -FAES- en Venezuela. Foto: EFE
El Comisionado Presidencial (de Juan Guaidó) para Derechos Humanos y Atención a las Víctimas, Humberto Prado, informó que entre el 1 de enero y el 31 de marzo, 158 personas fueron asesinadas por las Fuerzas de Acciones Especiales -FAES- en Venezuela.
Esta cifra es el resultado de un monitoreo realizado por la Comisión para los Derechos Humanos sobre la actuación de este organismo.
Prado señaló que “desde su creación hasta la actualidad, las FAES ha estado fungiendo como grupo de exterminio a beneficio del régimen”. El informe detalla cuál es el modus operandi de este cuerpo policial.
“Las víctimas fueron buscadas en sus hogares, obligadas a abandonar sus casas, golpeadas fuertemente y los ejecutados con disparos en el tórax”, afirma el documento.
El reporte de la Comisión también señala que 64% de las detenciones arbitrarias que hicieron las FAES en Venezuela, se realizaron bajo el contexto del estado alarma en el país, que entró vigor desde el 13 de marzo de este año.
La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, presentó un informe en el que advierte sobre “ejecuciones extrajudiciales y torturas” realizadas por este grupo; que nació en 2016 como un brazo de la Policía Nacional Bolivariana.
“El gobierno podría estar usando a la FAES y otras fuerzas de seguridad para infundir miedo entre la población y mantener el control social”, dice el informe de Bachelet.
En las recomendaciones finales para Venezuela, Bachelet sugirió “disolver” las FAES como órgano policial del país. Sin embargo, el régimen de Maduro hizo caso omiso a esta recomendación.
Los estados con mayor número de ejecuciones de las FAES son Lara, Zulia y Aragua, con 38, 18 y 16 víctimas fatales, respectivamente. Mientras que en Miranda, Táchira y Lara se produjo el mayor número de detenciones arbitrarias.
El exdirector de Actuación Procesal de la Fiscalía venezolana nombrada por la AN, Zair Mundaray, advirtió que las muertes registradas en los enfrentamientos de Petare (barrio más grande de Venezuela ubicado al este de Caracas), presentan patrones de ejecución.
Mundaray señaló que la similitud de las heridas “indica una posibilidad altísima de ejecuciones extrajudiciales”. Las FAES, junto con otros cuerpos policiales, fueron los encargados del operativo que se llevó a cabo en Petare luego de los enfrentamientos entre bandas, registrados durante 5 noches consecutivas.
El informe de la Comisión para Derechos Humanos y Atención a las Víctimas, fue enviado a la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU; a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y demás instancias internacionales.
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales
ContentIngen indbetalingsbonus diamond dogs: Vishe, Retfærdighed Og Fair Play På Casinoet | thunderkick teknologispilHvor meget… Read More
Akkurat – reel er det et krav sikken casinoer med dansker afgift, at deres spillere… Read More
PostsGrand national live odds: No deposit incentivesHow to start Bitcoin GamblingAlmost every other Preferred Cryptos… Read More
PostsFootball betting at betvictor: Transferring and you may Withdrawing CryptocurrenciesHow to deposit money to your… Read More
ArticlesGiro ditalia winners: Quickest Payout Bitcoin Gambling enterprisesLaunching the very best Bitcoin Local casino and… Read More
As well, victory significant and you can micro jackpots valued in the 100x and you… Read More