América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Venezuela » El salario mínimo en Venezuela: el más bajo de Latinoamérica

El salario mínimo en Venezuela: el más bajo de Latinoamérica

Desde 2013 se han realizado 26 ajustes salariales que se diluyen entre la inflación diaria de 3 % y según datos del Cendas-FVM se necesitan 300 dólares mensuales para adquirir alimentos básicos.

enero 15, 2019

En cualquier país del mundo, los aumentos salariales son recibidos por los ciudadanos con optimismo y aceptación; en Venezuela ocurre lo contrario.

Con una inflación anual de 1.698.488 %, diaria de 3 % y mensual de 141,75 %, los 26 incrementos que se han efectuado desde 2013, entierran el poder adquisitivo de los venezolanos. 

Actualmente, la nación con el sueldo más bajo de la región es Nicaragua con 150 dólares, seguida de México con 150 dólares.

Te recomendamos leer: Venezuela cierra 2018 con inflación de casi 1.700.000 %, según el Parlamento

El bolívar se ha devaluado 86,59% desde agosto 2018 cuando Nicolás Maduro puso en marcha su “nuevo” programa económico por el que también fue relanzado el Dicom (El Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado) que arrancó con una tasa de 60 bolívares por dólar.

Más de cuatro millones de venezolanos que devengan el salario mínimo se encuentran actualmente por debajo del umbral de la miseria establecido por la ONU al ganar menos de 1,25$ diarios.

Maduro anunció este lunes el incremento en 300 % del salario mínimo, que pasó de 4.500 hasta los 18.000 bolívares.

Con este aumento, el salario mínimo pasó de 5,22 dólares a 20,9 dólares según la tasa oficial de cambio (949,47), lo que mantiene a los casi 4.000.000 de trabajadores que lo perciben en situación de pobreza extrema según Naciones Unidas, que fijó en 1,20 dólares diarios el umbral de la miseria.

A tasa no oficial, el salario se ubica en $7.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé cierre este año en 10.000.000 % y el éxodo de más de 3.000.000 de personas.

Lo que se espera

Según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas -FVM), una familia venezolana requiere de 300 dólares mensuales para adquirir la canasta alimentaria, y y 600 dólares para cubrir la canasta básica en el año 2019 (alimentos y seis rubros indispensables).

Te interesaría: Más de 5.000 personas dejan Venezuela cada día con destino a países vecinos

Síguenos en ?

 

Tags: venezuela

Te puede interesar

Colombia abre frontera con Venezuela
Colombia

Colombia y Venezuela reabrieron oficialmente su frontera tras tenerla cerrada durante siete años

Arcángel Omar Enrique
Música

Arcángel aseguró que no irá a Venezuela mientras Nicolás Maduro siga en el poder y generó polémica

comando contrainsurgente genera tensión entre Colombia y Venezuela
Venezuela

Maduro pide a los militares “limpiar sus fusiles” tras la creación de un comando élite en Colombia

Alena Douhan dice que las sanciones a Venezuela aumentaron la crisis.
Venezuela

Relatora de la ONU asegura que las sanciones internacionales “han exacerbado” la crisis en Venezuela

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.