Foto: EFE/Miguel Gutiérrez
El recién designado ente electoral venezolano no cuenta con la credibilidad necesaria para que algunos países los reconozcan. Entre ellos EE.UU. que rechazó al nuevo CNE.
En opinión de la Secretaría de Estado de esa nación el Consejo Nacional Electoral es un ente que está alineado con el régimen de Nicolás Maduro e incapaz de organizar elecciones libres que permitan superar la “profunda crisis política” en el país caribeño.
Expresó textualmente el Secretario de Estado Mike Pompeo que “desafortunadamente, el 12 de junio, el Tribunal Supremo (de Justicia, TSJ) controlado por el régimen de Maduro continuó manipulando la Constitución venezolana al nombrar ilegalmente un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) alineado con el régimen”.
Pompeo agregó además que duda que este nuevo CNE acepte unas elecciones libres que garanticen el retorno a la democracia en el país suramericano. Asegura que esta designación aleja la posibilidad de una transición democrática en Venezuela.
El pasado viernes en la noche, el Tribunal Supremo de Justicia designó a nuevos miembros del ente electoral venezolano (principales y suplentes).
Indira Alfonzo es la nueva presidenta del CNE en reemplazo de Tibisay Lucena, quien llevaba más de 14 años frente a ese poder público y 15 años como rectora. En la vicepresidencia fue designado Rafael Simón Jiménez y como rectores principales Tania D’Amelio, Gladys Gutiérrez y José Luis Gutiérrez Parra. Antes de este cargo, Indira Alfonzo y Gladys Gutiérrez eran magistradas del TSJ.
Hay que agregar que Indira Alfonzo es una magistrada sancionada por el gobierno de Canadá por haber sido ponente de unas emblemáticas sentencias desde la sala electoral del Tribunal Supremo de Justicia como la que dejó sin mayoría absoluta a la oposición dentro del cuerpo legislativo.
El TSJ asumió el nombramiento del CNE que ha debido hacer la Asamblea Nacional. Para ello dictaminó que hubo una “omisión legislativa” y en una semana nombró al nuevo ente electoral.
Por su parte, el régimen de Maduro aseguró -este sábado- haber tenido 19 reuniones con el sector opositor, entre febrero y junio de 2020.
En dos de ellas habría participado Nicolás Maduro, agregó el vicepresidente de Comunicaciones Jorge Rodríguez, ante las críticas de Juan Guaidó al nuevo CNE.
«Sólo con los sectores de la extrema derecha venezolana; que supuestamente lidera el señor Juan Guaidó, se han realizado entre el 8 de febrero y el 11 de junio de este año 2020 (…) 19 reuniones«, afirmó Rodríguez durante una reunión televisada con el cuerpo diplomático acreditado en Venezuela.
Guaidó concluyó asegurando que: «no hay posibilidad que se reconozca a ese CNE, les va a ir mucho peor que en el 2018».
La oposición desmintió estas reuniones.
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales
BlogsDiscovered news and you may fresh no-deposit incentives of united states - casino exclusive onlinetwenty… Read More
Content🟨Real time Roulette | play thunderstruck for real moneyThe rise away from Alive Broker Casino… Read More
BlogsNext - Wallet a four hundred% Welcome Match Added bonusWhy Build an account with VegasSlotsOnline?Comment… Read More
Such networks tend to offer personal bonuses and you will campaigns to own crypto users,… Read More
PostsStart Playing with Your brand-new Favorite Free Processor BonusPopular pagesLeonardo’s Wonders Position Celebrates Da Vinci’s… Read More
ContentEsparcimiento Sobre Máquinas Tragamonedas Regalado Sin Eximir 2022 – king of the jungle Boquilla referente… Read More