Sesión de la Asamblea Nacional de Venezuela. Foto referencia. @AsambleaVE
Este jueves la Asamblea Nacional de Venezuela anunció que no reconocerá el plazo de 72 horas otorgado por el Tribunal Supremo de Justicia -TSJ- y continuará con el proceso para designar al nuevo Consejo Nacional Electoral -CNE-.
El presidente del Comité de Postulaciones, Ángel Medina, afirmó que “no hay forma ni manera de que un funcionario, civil o militar nos obligue a violentar la ley” en referencia a que el tiempo establecido por el TSJ no cumple con los parámetros de la Ley Orgánica del Poder Electoral.
Este miércoles el Tribunal Supremo dio plazo hasta el sábado a la AN para consignar una lista de candidatos para el organismo electoral. Incluso, en el exhorto al Parlamento, el TSJ señaló que “valora positivamente como hecho político” el trabajo realizado por el Comité de Postulaciones.
El diputado Medina señaló que para conseguir “un proceso de elecciones libres”; el primer paso es “construir un nuevo árbitro electoral”. Además, explicó que la Ley Electoral establece el proceso legal que se debe cumplir antes de designar a los rectores.
La polémica por la designación del nuevo CNE no es nueva en Venezuela. Esta ha sido una de las principales exigencias de la oposición, y la comunidad internacional; para participar en unas elecciones.
Durante 2019 y a comienzos de este año, el Comité de Postulaciones de la Asamblea Nacional, junto con parlamentarios chavistas, habían adelantado las tareas para elegir a las autoridades electorales. Sin embargo, por la pandemia del coronavirus y diferencias políticas, el proceso se estancó.
El tema explotó de nuevo el 5 de junio, cuando el TSJ decidió declarar la “omisión legislativa” del Parlamento en la designación de los nuevos rectores. Esto sacaba a la oposición de este proceso, y dejaba la responsabilidad en el mismo CNE (organismo controlado por el régimen de Maduro).
El miércoles el presidente encargado Juan Guaidó, reconoció que “se estaban realizando contactos” con el régimen de Maduro por este tema. Ese mismo día el Tribunal Supremo otorgó al Parlamento un plazo de 72 horas para presentar su lista de candidatos.
La “nueva oportunidad” del TSJ a la Asamblea Nacional parecía abrir la puerta a una negociación política que terminara con la designación de un nuevo CNE; pero las declaraciones del Comité de Postuaciones de la AN parecen cerrar esa posibilidad.
Por lo pronto, la Constitución de Venezuela establece que en diciembre de este año se deben realizar las elecciones para elegir nueva Asamblea Nacional. La realización de estos comicios está condicionada por el desarrollo del coronavirus; pero Guaidó ya advirtió que no participarán en un “fraude”.
Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia hoy en el mundo entero
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales
Bài viếtSòng bạc tốt hơn cung cấp trò chơi trực tuyến Cadillac Jack:Motif và bạn… Read More
PostsFinest Slots In order to Play & Make it Online To possess Genuine Profit 2025:… Read More
BlogyBezplatná motivace přijetí bez-depozittu nezbytná skutečná hotovostMluvte o fascinujících 50 nabídkách oživení Grande VegasV roce… Read More
ContentDiese Verwendung bei Boni exklusive Einzahlung auf diverse SpielartenLevelUp Kasino – Beibehalten Die leser 15… Read More
BlogsHabit and you can MethodReasonable machinesOn-line casino ReviewsKnowing the Money Hopper (Fruits Servers Support) After… Read More
SisuPalju rohkem täiesti tasuta mänguautomaate | Trinocasino app download in Eesti2 Hoiuste finantseerimise stiil ja… Read More