América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Tecnología » WhatsApp posterga sus nuevas normas de uso ante la huida de usuarios a otras aplicaciones

WhatsApp posterga sus nuevas normas de uso ante la huida de usuarios a otras aplicaciones

La aplicación WhatsApp ha generado polémica luego de haber solicitado a sus 2.000 millones de usuarios aceptar unas nuevas condiciones de uso.

enero 15, 2021

La aplicación WhatsApp anunció que postergará una modificación en sus normas de uso e intercambio de información ante la polémica que han generado estas nuevas condiciones y la huida de usuarios hacia rivales como Telegram o Signal.

“Estamos postergando la fecha en que se pedirá a las personas revisar y aceptar los nuevos términos”, indicó WhatsApp, propiedad de Facebook, en una publicación en su página oficial.

En ese sentido, la compañía canceló el plazo que había establecido hasta el 8 de febrero para que sus más de 2.000 millones de usuarios aceptaran las nuevas normas, las cuales contemplan compartir su información con los servidores de Facebook, y prorrogó la fecha hasta el próximo 15 de mayo.

La aplicación reconoció que ha existido mucha confusión y desinformación acerca de esta actualización en las condiciones de uso y por eso espera aclarar en sus usuarios los nuevos términos por los que se regirá la red social.

“WhatsApp se basó en una idea simple: lo que comparte con sus amigos y familiares queda entre ustedes. Esto significa que siempre protegeremos sus conversaciones personales con cifrado de extremo a extremo, para que ni WhatsApp ni Facebook puedan ver estos mensajes privados”, indicó.

Telegram y Whatsapp
Telegram bate récords de nuevos usuarios tras las reglas de WhatsApp. Foto: AFP

Ver más: ¿Cómo afectarán y cuáles son las nuevas condiciones y términos de WhatsApp?

Asimismo, resaltó que no es cierto que guardará los registros de las personas que envían o llaman a través de la aplicación, no tendrá acceso a la ubicación y no compartirá información de los contactos con Facebook.

“Con estas actualizaciones, nada de eso cambiará. En cambio, la actualización incluye nuevas opciones que las personas tendrán para enviar mensajes a una empresa en WhatsApp y brinda mayor transparencia sobre cómo recopilamos y usamos los datos”, manifestó.

Precisamente, una de las controversias que se han generado es la posibilidad que tendría la aplicación para compartir esta información de sus usuarios con Facebook e Instagram y mejorar la efectividad de la publicidad que se difunde a través de estas redes sociales.

Signal y Telegram ganan popularidad 

Las aplicaciones de mensajería encriptada Signal y Telegram están registrando un gran incremento en las descargas desde las tiendas de apps de Apple y Google tras el anuncio de nuevas reglas de uso por parte de WhatsApp.

La confusión por estos cambios, aunada al historial de Facebook en temas de privacidad, obligó a WhatsApp a aclarar su actualización a los usuarios al asegurar que estas nuevas condiciones “no afecta la privacidad” de los mensajes con amigos o familiares a través de la aplicación.

Los expertos en redes sociales han asegurado que la polémica que se ha generado podría provocar que una avalancha de usuarios busquen alternativas a plataformas como Facebook, Twitter, entre otros

Lo cierto es que esta controversia ha generado que millones de usuarios ya han empezado a migrar a otras aplicaciones como Telegram o Signal generando un incremento considerable en los nuevos usuarios de estas últimas plataformas de mensajería.

La plataforma de mensajería Telegram superó los 500 millones de usuarios activos. Foto: AFP

Por ejemplo, la plataforma de mensajería Telegram reveló que unos 25 millones de usuarios nuevos se han inscrito en su red social durante 72 horas, una cifra récord tras las nuevas políticas de su competidor WhatsApp que contemplan compartir más datos con su casa matriz, Facebook.

«Durante la primera semana de enero, Telegram superó los 500 millones de usuarios mensuales activos. Tras esto, continuó creciendo: 25 millones de nuevos usuarios llegaron a Telegram en las últimas 72 horas», aseguró Pável Dúrov, fundador de esta compañía.

La empresa de análisis de aplicaciones para móviles Sensor Tower reveló el miércoles 13 de enero que la aplicación Signal registró 17,8 millones de descargas en Apple y Google del 5 al 12 de enero, mientras que Telegram tuvo 15,7 millones de descargas en el mismo periodo.

Por su parte, WhatsApp sumó 10,6 millones de descargas, menos de las 12,7 millones que tuvo la semana anterior.

A pesar de esta polémica que se ha generado con las redes sociales, WhatsApp sigue siendo la aplicación de mensajería más popular de las tres, y hasta ahora no hay ninguna evidencia de un éxodo masivo.

Sensor Tower estima que Signal se ha instalado unas 58,6 millones de veces a nivel internacional desde 2014. En ese mismo periodo, Telegram ha registrado 755,2 millones de instalaciones y WhatsApp unas impactantes 5.600 millones de descargas, lo que evidencia el gran poder que tiene esta red social.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Tags: aplicaciónRedes SocialesslideTelegramWhatsapp

Te puede interesar

Pixar tiene su propio museo para explorar su ciencia y tecnología
Tecnología

La Ciencia de Pixar: exhibición muestra los secretos tecnológicos detrás del estudio de animación

Prótesis impresas en 3D: empresa africana devuelve la confianza a personas sin extremidades
Salud

Prótesis impresas en 3D: la empresa africana que devuelve la esperanza a personas sin extremidades

padrino de la inteligencia artificial riesgos
Mundo

El ‘padrino’ de la inteligencia artificial renuncia a Google para advertir los riesgos de esta tecnología

Bill Gates: Inteligencia artificial podría sustituir algunas profesiones
Ciencia y Tecnología

Bill Gates alertó que la inteligencia artificial podría sustituir algunas profesiones en el futuro

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.