Tecnología

WhatsApp, entre la confidencialidad de los datos y la monetización de la aplicación

La actualización de WhatsApp generó mucha incertidumbre en sus usuarios ante las nuevas reglas de protección de datos que tendría esta plataforma, lo cual conllevó a que miles de personas empezaran a usar otras aplicaciones de mensajería como Signal o Telegram.

La polémica provocada por los cambios anunciados en la política de confidencialidad de WhatsApp amenazan con erosionar la confianza en esta filial de Facebook, crucial para el futuro del gigante de las redes sociales.

En medio de la controversia, la compañía californiana anunció que aplazaría tres meses la entrada en vigor de las nuevas condiciones de uso de WhatsApp, descritas por sus detractores como un intento de ampliar su recolección de datos personales de los usuarios.

La aplicación de mensajería, que afirma tener 2.000 millones de usuarios, ha explicado que se trata de un malentendido y que la actualización tiene como objetivo ayudar a los comerciantes a comunicarse mejor con sus clientes a través de WhatsApp.

Sin embargo, a pesar de las explicaciones y el aplazamiento de la implementación de la nueva política, ahora prevista para entrar en vigor el 15 de mayo miles de usuarios dejaron el servicio para sumarse a plataformas como Signal o Telegram.

Telegram y WhatsappTelegram y Whatsapp
Telegram registró récords de nuevos usuarios tras las reglas de WhatsApp. Foto: AFP

Ver más: WhatsApp posterga sus nuevas normas de uso ante la huida de usuarios a otras aplicaciones

El investigador en el Tech Policy Lab de la Universidad de Washington, Ryan Calo, consideró que las reacciones negativas a los anuncios de WhatsApp son comprensibles.

“El pecado original fue comprar WhatsApp e integrarlo al modelo empresarial de Facebook, que monetiza todos los datos recopilados. Los cambios no son tan distópicos como mucha gente imagina. Pero constituyen un paso hacia un modelo del que muchos desconfían”, explicó Calo.

El nuevo modelo para Facebook

WhatsApp fue adquirido por Facebook en 2014 por 19.000 millones de dólares y es considerado un activo estratégico para el grupo de Mark Zuckerberg, que ha visto cómo el crecimiento de su red social se estanca.

La voluntad de Facebook de integrar el servicio de mensajería a su “familia” de aplicaciones generó controversias, haciendo que varios estados lanzaran un proceso judicial en Estados Unidos para investigar las condiciones de adquisición de WhatsApp y de Instagram.

El analista del banco de inversión Merril Lynch, Justin Post, estima que WhatsApp continuará siendo “un motor importante del futuro valor bursátil de Facebook”, y cree que el grupo remontará los problemas como ya hizo hace algunos años con el escándalo de Cambridge Analytica.

Ver más: WhatsApp, Telegram y Signal: conoce las principales diferencias entre las aplicaciones de mensajería

En ese sentido, el analista para la empresa de estudios de mercado eMarketer, Jasmine Enberg, prevé que el gigante de las redes sociales debería buscar monetizar cada vez más la aplicación.

“Era solo cuestión de tiempo que Facebook encontrara una forma de crear una fuente de ingresos”, resume Enberg.

De acuerdo con el experto, como Facebook ha descartado visiblemente usar WhatsApp para la publicidad, la empresa contempla convertirla en una plataforma de comercio online con herramientas profesionales para el servicio y la asistencia al cliente.

Los datos ya compartidos

Los especialistas en privacidad recuerdan que WhatsApp ya comparte datos con Facebook desde que se implementaron las nuevas reglas en 2016, pero los usuarios tuvieron entonces la opción de no sumarse.

Los ciudadanos de la Unión Europea estaban protegidos igualmente por las leyes comunitarias sobre la protección de la vida privada.

La investigadora para la Electronic Frontier Foundation, Gennie Gebhart, consideró que la voluntad de WhatsApp de imponer estas medidas es “un poco como un insulto” a la inteligencia de los usuarios.

“La gente ha descubierto que WhatsApp comparte muchos más datos de los que creían, lo que empeoró la situación y les hizo reaccionar”, explicó Gebhart, al resaltar que las alternativas para los usuarios son limitadas, debido al tamaño de la plataforma y su gratuidad.

Según datos de eMarketer publicados el año pasado, WhatsApp aglutinaba el 99% de usuarios de aplicaciones de mensajería móvil en Brasil, un 97% en India y un 52 % en los Estados Unidos.

Ante este escenario, Enberg consideró que es poco probable que los recientes problemas de WhatsApp ralenticen su dinámica, especialmente a consecuencia de la “desconexión” entre lo que la gente dice y lo que hace en su vida privada.

“Claro, mucha gente se está marchando y podrían irse más. Pero es improbable que asistamos a un éxodo en masa. Y como la base de usuarios de WhatsApp es tan grande, eso es precisamente lo que se necesitaría para tener un verdadero impacto”, explicó Enberg.

WhatsApp posterga sus nuevas normas de uso ante la huida de usuarios a otras aplicaciones. Foto: LoboStudioHamburg / Pixabay

En medio de este escenario WhatsApp tuvo que postergar hasta el próximo 15 de mayo la modificación en sus normas de uso e intercambio de información ante la polémica que han generado estas nuevas condiciones y la huida de usuarios hacia rivales como Telegram o Signal.

“Estamos postergando la fecha en que se pedirá a las personas revisar y aceptar los nuevos términos”, indicó WhatsApp, propiedad de Facebook, en una publicación en su página oficial.

La aplicación reconoció que ha existido mucha confusión y desinformación acerca de esta actualización en las condiciones de uso y por eso espera aclarar en sus usuarios los nuevos términos por los que se regirá la red social.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Te puede interesar:
Share

POST RECIENTES

DLC Korrespondenz Kalkül-Hitparade Bestes Boni Jurassic Jackpot $ 5 Kaution Kasino

ContentAuszahlungen: Jurassic Jackpot $ 5 KautionTipps and Strategien je ihr erfolgreiches Blackjack ErlebnisBlackjack Gewinnchancen ferner… Read More

mayo 8, 2025

Bedste På parat baron garage Rigtige penge Casino Casinoer

ContentKolloid opløsning Spilleban | garage Rigtige pengeAlmindelige bonusserBonusbetingelser fortil velkomstbonusVederlagsfri Spins i tilgif Spilleautomater: Oplev… Read More

mayo 8, 2025

State Upward To 7,777 Bonus!

Our Own quest is in purchase to guarantee gamers have got an outstanding period whilst… Read More

mayo 8, 2025

Esports tournaments, events and you can leagues

BlogsHong kong e prix odds: Fisch 12 months Tracker: When Really does Next year Begin?Finest… Read More

mayo 8, 2025

Best Bitcoin Gambling enterprise 2024 Examine Best Crypto Casinos

PostsOnline esports bitcoin betting: Bitcoin Gambling establishment Bonus and you will AdvertisementsExactly what online game… Read More

mayo 8, 2025

Best Groups

BlogsGlobal tournaments managed | davis cup tickets queensIn the Cricket: Platforms, History and also the… Read More

mayo 8, 2025