Los usuarios de Chrome descargaron millones de veces un virus espía sin saberlo. Foto: AFP
Un informe de una firma de ciberseguridad evidenció que los usuarios del navegador de Google Chrome descargaron, sin saberlo; un software maligno (malware) que tiene la capacidad de espiar las actividades en la red.
De acuerdo con el informe de la compañía Awake Security; este malware fue descargado hasta 32 millones de veces durante los últimos tres meses; a través de 111 extensiones que utilizaban los dominios de la empresa israelí GalComm.
“Estas extensiones, que se hacían pasar fraudulentamente por conversores de formatos de archivos o por vigías de webs peligrosas para el usuario fueron descargadas 32.962.951 veces entre finales de febrero y finales de mayo”, indicó la compañía.
Los investigadores explicaron que estas extensiones maliciosas tienen la capacidad de tomar capturas de pantalla, leer el portapapeles; así como recopilar credenciales almacenadas en cookies y contraseñas, entre otras.
“Solo en los últimos tres meses; hemos recolectado 111 extensiones de Chrome maliciosas o falsas utilizando dominios GalComm para la infraestructura de control y comando del atacante; o como páginas de carga para las extensiones”, reseña el informe.
La preocupación es que Google Chrome es el buscador más utilizado en el mundo con 2.000 millones de usuarios; por lo que este tipo de malware representa un riesgo para las organizaciones y los consumidores de este navegador.
Google se pronunció sobre el informe asegurando que ya ha retirado de Chrome 70 de estas extensiones de malware y que ha usado este episodio para “entrenar” sus sistemas de análisis para prevenir incidentes de este tipo en el futuro.
“Cuando se nos alerta de extensiones en la tienda web que violan nuestras políticas; tomamos medidas y utilizamos esos incidentes como material de capacitación para mejorar nuestros análisis automáticos y manuales”, indicó Scott Westover; portavoz de Google a la agencia Reuters.
Sin embargo, Google no aclaró el impacto de este software espía ni por qué no detectó y eliminó a las extensiones maliciosas que estaban en el navegador.
Por su parte, Awake Security aseguró que este tipo de operaciones hacen parte de una “campaña de vigilancia global masiva”; ya que este malware espía era descargado y dirigido a millones de personas.
La firma de ciberseguridad acusó a la firma israelí GalComm, cuyos dominios fueron usados en la campaña; de tener capacidad para actuar como “un traficante de armas cibernético”.
“Creemos que los registradores como GalComm pueden funcionar como traficantes de armas cibernéticas; proporcionando una plataforma a través de la cual los delincuentes y los estados nacionales pueden entregar sitios maliciosos, herramientas y extensiones sin consecuencias ni supervisión”, indicó Awake Security.
De acuerdo con datos de Statcounter; el 64 % de los usuarios de internet utilizan el navegador de Google; seguido del 18 % que usan Safari de Apple.
Por su parte, el 4 % de los internautas utilizan Firefox, el 3 % Samsung Internet; mientras que Internet Explorer es usado por solo 1.4 % de los usuarios.
Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia en el mundo
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales
PostsStep three: Put Fund To your MembershipEvaluate an informed Australian Online casino SitesNeteller Local casino… Read More
Content❤ Votre commentaire via MonteCrypto Casino - gladiator symbolesEléments D'interfaceLesquelles avis avons-me regardé í du… Read More
Manche der Promotionen im griff haben unter einsatz von diesem Bonuscode zusammenhängen. Daraus ergibt sich,… Read More
Birthday celebration Plant life - New flowers never ever let you down to make people’s… Read More
ContentBaywatch EvaluationPlay Kung fu Monkey Ports and possess Totally free Spins Microgaming Apricot Gambling establishment100… Read More
ArticlesPlan Some Big Winnings!Find Our very own Required Gambling enterprisesSlot Online game during the Lucky… Read More