América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Tecnología » ‘Atlas’, el robot humanoide que ha sorprendido al ser capaz de saltar, recoger y arrojar objetos

‘Atlas’, el robot humanoide que ha sorprendido al ser capaz de saltar, recoger y arrojar objetos

Este robot de la compañía Boston Dynamics no deja sorprender al desarrollar habilidades complejas como las de un trabajador de una obra.

enero 24, 2023

Los avances tecnológicos nunca deja de sorprendernos y los logros que se han venido teniendo en temas como la Inteligencia Artificial y la robótica nos hace pensar que estamos cada vez más cerca de tener robots humanoides con grandes capacidades como la de los humanos.

Así lo ha logrado evidenciar la compañía Boston Dynamics al revelar las habilidades que ha logrado desarrollar  su robot ‘Atlas’.

“Con una nueva rutina en la que ‘Atlas’ ayuda en un sitio de trabajo simulado, los ingenieros de Boston Dynamics han llevado al robot humanoide un paso más cerca de realizar tareas de manipulación del mundo real a la velocidad humana”, indicó la compañía.

En un impresionante video, se puede observar al robot humanoide agarrando pesados objetos, subiendo por una escalera y saltando de un andamio como si esta tarea la estuviera haciendo un trabajador del común.

Además, para finalizar esta rutina el robot ‘Atlas’ realiza una voltereta desde el andamio para caer de forma precisa en el suelo.

De esta forma, la compañía ha tenido importantes avances en materia de locomoción y detección de objetos y ha decidido no mostrar a su robot solo bailando sino también realizando algunas tareas complejas.

“Estamos incorporando nuevas capacidades. El parkour y el baile fueron ejemplos interesantes de locomoción bastante extrema, y ahora estamos tratando de aprovechar esa investigación para hacer también una manipulación significativa. Para nosotros es importante que el robot pueda realizar estas tareas con cierta cantidad de velocidad humana”, indicó el investigador de robótica Ben Stephens.

View this post on Instagram

A post shared by Boston Dynamics (@bostondynamicsofficial)

De acuerdo con el experto, el principal objetivo con este robot es que pueda realizar estas tareas con cierta cantidad de velocidad humana; por lo que han tenido que hacer algunas actualizaciones en el software de control.

Ver más: ‘Ameca’, la robot humanoide que sorprende por sus expresiones faciales y capacidad para hablar

En ese sentido, el robot humanoide se ha tenido que enfrentar a desafíos adicionales de no solo detectar, agarrar y mover objetos de deferentes pesos, materiales y tamaños; sino también aprender a mantener el equilibrio al movilizarlos a un determinado lugar.

El ingeniero de software del equipo desarrollador de ‘Atlas’, Robin Deits, indicó que someter el robot al parkour y la danza les permite analizar la precisión de sus movimientos.

“La manipulación nos obliga a tomar esa información e interpretarla en términos de cómo podemos hacer que las manos hagan algo específico. Lo importante del proyecto ‘Atlas’ es que no dejamos de lado ninguna de esas otras cosas que hemos aprendido”, indicó Deits.

A pesar de estos avances, la compañía Boston Dynamics reconoció que su robot todavía tiene algunas problemas con su estructura. Por ejemplo, suele enredarse con sus extremidades por lo que los ingenieros vienen trabajando en su sistema de control para evitar ciertos movimientos.

Asimismo, los especialistas destacaron que aún falta camino por recorrer para lograr tener un robot humanoide que tenga la capacidad de realizar trabajos complejos y peligrosos en el mundo real.

Finalmente, el planeta está viendo lo que será el futuro de los robots humanoides, los cuales ya no será una simple creación de las películas de ciencia ficción.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestra página de Facebook. 

América Digital

Te puede interesar:
Tags: DestacadohumanoideOIMrobot

Te puede interesar

Pixar tiene su propio museo para explorar su ciencia y tecnología
Tecnología

La Ciencia de Pixar: exhibición muestra los secretos tecnológicos detrás del estudio de animación

Prótesis impresas en 3D: empresa africana devuelve la confianza a personas sin extremidades
Salud

Prótesis impresas en 3D: la empresa africana que devuelve la esperanza a personas sin extremidades

padrino de la inteligencia artificial riesgos
Mundo

El ‘padrino’ de la inteligencia artificial renuncia a Google para advertir los riesgos de esta tecnología

Bill Gates: Inteligencia artificial podría sustituir algunas profesiones
Ciencia y Tecnología

Bill Gates alertó que la inteligencia artificial podría sustituir algunas profesiones en el futuro

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.