Los exitosos trasplantes de órganos y rostros han hecho que la ciencia quiera ir ‘más allá de lo físico’ y ahora lograron trasplantar la memoria de un ser viviente a otro.
Sí, un equipo de investigadores de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) ha logrado transferir por primera vez un recuerdo entre dos seres vivos. Para el curioso experimento se utilizaron caracoles marinos de la especie Aplysia californica.
Recomendado → Peter Scholze, el ‘Mozart de las matemáticas’ que ‘rechazó’ a Mark Zuckerberg
Como paso inicial, los científicos se encargaron de entrenar a un primer grupo de caracoles con el objetivo de que cada vez que recibieran una ligera corriente eléctrica en sus colas mostraran un reflejo defensivo. Otro grupo de moluscos sin entrenar no fue expuesto a esta corriente.
Tras lograr despertar el ‘reflejo defensivo’, a los caracoles del primer grupo les extirparon los ganglios abdominales y les extrajeron el ARN (ácido ribonucleico), que es el mensajero de la información genética.
Scientists Transfer a Memory From one Snail to Another – “I think in the not-too-distant future, we could potentially use RNA to ameliorate the effects of Alzheimer’s disease or post-traumatic stress disorder,” explained UCLA Prof David Glanzman. https://t.co/tIC4Sh8T3Y pic.twitter.com/pKWNsxJgTo
— Cell & Molecular Bio (@CellBiology_LR) 25 de mayo de 2018
Los investigadores inyectaron las muestras de ARN en los caracoles que no habían sido entrenados ante la suave corriente eléctrica. ¿Cuál fue el resultado? Los moluscos sin entrenar mostraron exactamente la misma respuesta que el primer grupo de caracoles ante la estimulación.
“Es como si transfiriéramos la memoria”, explicó el autor principal del estudio, David Glanzman, quien es profesor de Biología y Fisiología Integradas y Neurobiología.
De acuerdo a Glanzman, los resultados de este intrigante experimento pueden llevar a que en un futuro el ARN se utilice para restablecer recuerdos que se ‘pierden’ en las fases iniciales del Alzheimer o por estrés postraumático.
Mira también: Podrías morir: tu vida correrá peligro si visitas alguno de estos cinco lugares
Los neurocientíficos apuntaban a que la memoria a largo plazo de los seres vivos se alojaba en las sinapsis, el mecanismo de comunicación entre dos o más neuronas, no obstante, este experimento reciente indicaría que la memoria se almacena en el interior del cuerpo celular de la neurona.
YouTube/United News International
El dato: aunque el ser humano y el caracol marino tienen procesos moleculares y celulares similares, los moluscos tienen cerca de 20.000 neuronas en su sistema nervioso central, mientras que el hombre cuenta con 100.000 millones aproximadamente.