Foto: EFE
Unos nuevos estudios científicos confirmaron que las temperaturas mundiales aumentaron más rápido a fines del siglo XX que en cualquier otro momento en los últimos 2.000 años, lo cual refuerza el planteamiento sobre el papel de la humanidad en el calentamiento global.
A medida que Europa se agolpaba en una segunda ola de calor récord en el último mes, los tres estudios revisados por expertos confirmaban la descripción más detallada de las tendencias regionales de temperatura que se remontan desde hace dos milenios.
La variabilidad climática, la fluctuación de las temperaturas de la superficie a lo largo del tiempo, ha sido objeto de debate durante mucho tiempo. Sin embargo, las temperaturas globales promedio están actualmente alrededor de un grado Celsius (1.8 Fahrenheit) más altas que en los tiempos preindustriales, a pesar de que han habido varios períodos de enfriamiento y calentamiento a lo largo de los siglos.
Los investigadores utilizaron datos compilados de cerca de 700 indicadores de temperatura, de anillos de árboles, núcleos de sedimentos, arrecifes de coral y lecturas de termómetros modernos, para proporcionar una línea de tiempo completa de la historia climática reciente de nuestro planeta.
Ver más: El riesgo de extinción de 1.700 especies de animales aumentará por las acciones humanas
Los hallazgos confirmaron que en ningún momento de la historia de la humanidad moderna las temperaturas aumentaron tan rápida y consistentemente como a fines del siglo XX, el período en el que la economía mundial de posguerra, alimentada por combustibles fósiles, alcanzó niveles sin precedentes de producción y consumo.
La primera investigación fue publicada en la revista Nature, en donde fueron examinadas las tendencias regionales de la temperatura a lo largo del tiempo.
Los científicos aseguraron que durante mucho tiempo se han registrado períodos de actividad climática inusual, como la Pequeña Edad de Hielo, una época en la que el norte de Europa experimentó inviernos más fríos en promedio que a principios del siglo XX.
El estudio encontró que las temperaturas en la Pequeña Edad de Hielo y otros periodos anómalos no aumentaron ni disminuyeron en el bloqueo global como se había supuesto durante mucho tiempo, y variaron regionalmente durante gran parte de los últimos 2.000 años.
“Cuando volvemos al pasado, estos son fenómenos realmente regionales, pero no son globales. El período cálido contemporáneo realmente es global, el 98 % del mundo tiene este calentamiento coherente después de la revolución industrial y eso contrasta con la variabilidad climática que ha ocurrido antes en los últimos dos milenios”, indicó Nathan Steiger, del Observatorio de la Tierra Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia.
Ver más: Central nuclear se ha convertido en refugio para una vulnerable especie de cocodrilos
Un segundo artículo, en Nature Geoscience, examinó las tasas de calentamiento de la superficie promediadas en algunas décadas en donde se encontró que los cambios de temperatura preindustriales fueron impulsadas en gran medida por la actividad volcánica.
Esta investigación también permitió llegar a la conclusión de que los humanos nunca han presenciado un calentamiento del planeta tan rápido como el que se registró en el cierre del siglo XX.
Ver más: Científicos descubren una pequeña especie de tiburón que brilla en la oscuridad
Por su parte, el tercer estudio encontró que las temperaturas globales que conducen al período industrial se enfriaron por una serie de erupciones volcánicas, las cuales llevaron a sequías en África y a tener monzones débiles.
El investigador de climatología en el University College de Londres, Mark Maslin, explicó que estos resultados deberían detener y hacer reflexionar a los negadores del cambio climático que afirman que el calentamiento global es parte de un ciclo natural-
“Este documento muestra la diferencia realmente clara entre los cambios regionales y localizados en el clima del pasado y el efecto verdaderamente global de las emisiones de efecto invernadero antropogénicas que son provocadas por el hombre”, indicó Maslin
ContentIngen indbetalingsbonus diamond dogs: Vishe, Retfærdighed Og Fair Play På Casinoet | thunderkick teknologispilHvor meget… Read More
Akkurat – reel er det et krav sikken casinoer med dansker afgift, at deres spillere… Read More
PostsGrand national live odds: No deposit incentivesHow to start Bitcoin GamblingAlmost every other Preferred Cryptos… Read More
PostsFootball betting at betvictor: Transferring and you may Withdrawing CryptocurrenciesHow to deposit money to your… Read More
ArticlesGiro ditalia winners: Quickest Payout Bitcoin Gambling enterprisesLaunching the very best Bitcoin Local casino and… Read More
As well, victory significant and you can micro jackpots valued in the 100x and you… Read More