América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » SORPRÉNDETE » La ONU advirtió que cambiar la dieta alimentaria es clave para frenar el cambio climático

La ONU advirtió que cambiar la dieta alimentaria es clave para frenar el cambio climático

Los hábitos de consumo de alimentos y la forma como son producidos influyen en las emisiones contaminantes en la Tierra

agosto 9, 2019
Foto: Pixabay/ Robert Owen.

Foto: Pixabay/ Robert Owen.

El Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC) publicó un informe sobre los lazos entre calentamiento global y usos del suelo, asegurando que la población mundial debe tener dietas alimenticias más sostenibles para salvar el planeta.

El documento fue presentado luego de que 195 representantes de los países firmantes del Acuerdo de París se reunieran para evaluar la relación que existe entre la crisis climática y los fenómenos de afectación del suelo en el planeta.

Foto: AP

En ese sentido, uno de los puntos centrales del informe es que es necesario reducir la deforestación y la sobrexplotación agrícola y ganadera ya que las acciones del hombre está afectando el 50% del suelo.

Bajo este escenario, los expertos aseguraron que también es necesario repensar y planificar de forma más sostenible la producción alimentaria, así como cambiar los hábitos de consumo porque 2.000 millones de personas están sufriendo de sobrepeso, mientras que unas 800 millones sufren de malnutrición.

Para frenar la crisis climática antes de que sea demasiado tarde, el ? necesita:
? Comer más legumbres, frutas y verduras
?‍? Producir alimentos de manera sostenible
?️ Reducir el desperdicio de comida

Claves del informe @IPCC_CH sobre cambio climático: https://t.co/Rlva9cDVEB pic.twitter.com/UTDSl6Hdzk

— Naciones Unidas (@ONU_es) August 8, 2019

Ver más: Más de 143 millones de personas tendrían que migrar por cuenta del cambio climático

Hábitos de consumo

El informe sobre el cambio climático establece que la población mundial sigue en aumento y podría alcanzar las 10.000 millones de personas para el año 2060, lo cual genera una presión sobre el medio ambiente con los usos que se le da al suelo para producir alimentos.

“Casi todo el esfuerzo en la lucha contra el cambio climático estaba hasta ahora puesto en sectores como la industria, el transporte o la energía, pero la alimentación, los suelos o la tierra tienen un papel clave”, señaló la científica Marta Rivera, miembro del IPCC.

De acuerdo con la experta, es necesario que los ciudadanos contribuyan a reducir las emisiones contaminantes, modificando sus dietas alimentarias por unas más saludables, por ejemplo, consumiendo menos carne.

Foto: EFE

Aunque el informe no se atreve a hablar directamente de una reducción en el consumo de carne, este posibilidad se contemplaba teniendo en cuenta que la ganadería emite un tercio de las emisiones mundiales de dióxido de carbono y ocupa dos tercios del suelo agrícola a nivel mundial.

Ver más: Evidencian que la serpiente cascabel ha modificado su conducta por el cambio climático

La científica especializada en clima de la NASA, Cynthia Rosenzweig, destacó que está creciendo la amenaza de que el cambio climático afecte a la comida que la gente lleva a la mesa.

“Si la gente cambia su dieta reduciendo el consumo de carnes rojas para incrementar el de alimentos de origen vegetal como frutas, verduras y semillas, el mundo puede ahorrarse otro 15% de las emisiones actuales para mediados de siglo. Esto mejoraría también la salud de la población, indicó Rosenzweig.

Desperdicio de alimentos 

Otro de los aspectos destacados en el informe es que cambiar los hábitos de consumo influye en que se desperdicien menos alimentos, ya que en la actualidad se pierden entre un 25 % y un 30 % de la producción mundial, la cual es responsable de un 10 % de las emisiones globales.

“Este despilfarro se debe tanto a problemas de planificación en el cultivo, cosecha y distribución, algo habitual en países en desarrollo por inadecuadas infraestructuras, pero también en la mala organización en el extremo del consumidor de países ricos”, explicaron los expertos.

Foto: EFE

Ver más: La deforestación de la Amazonía está avanzando a unos niveles alarmantes

Finalmente, el informe sobre el cambio climático alertó que la población en zonas áridas, vulnerables a conflictos por el agua, sequías o degradación de sus hábitats, podrían aumentar entre 178 y 277 millones de personas hacia 2050, principalmente en Asia y África.

América Digital/ EFE/ AP

Tags: alimentosCambio climáticodietahumanidadinformeinvestigaciónONUpoblación

Te puede interesar

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

Hallan en Bolivia una nueva especie de pez que puede respirar por horas fuera del agua
Ciencia y animales

Descubren un pez que tiene la capacidad de respirar varias horas fuera del agua

El man de los chorizos
Colombia

‘El man de los chorizos’, el colombiano que triunfa en París con los sabores de su país

Hallazgo de un dinosaurio.
Animales

Encuentran fósil de dinosaurio asociado al asteroide que posiblemente causó su extinción

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.