Foto: EFE
Las cucarachas son consideradas por muchas personas como uno de los animales que más pavor generan, y no es para menos ya que representarían una grave amenaza para la salud humana.
De acuerdo con los científicos, estos insectos pueden ser uno de los principales difusores de bacterias como Escherichia coli y la Salmonela, entre otras, debido a su contacto con aguas, heces y alimentos contaminados que puede desencadenar enfermedades en las personas.
Uno de los métodos más utilizados para “eliminar” a estos animales son los insecticidas pero un grupo de científicos de la Universidad de Purdue (EE.UU) evidenció a través de un estudio que las cucarachas estarían evolucionando para ser más resistentes a estos productos.
La investigación fue liderada por el investigador y profesor del Departamento de Entomología, Michael Scharf, en donde se pudo analizar la forma cómo las cucarachas alemanas (Blattella germanica L.) se están volviendo más difíciles de eliminar haciendo más complejo y costoso el control de esta plaga.
Ver más: Científicos descartan que el objeto espacial ‘Oumuamua’ sea una nave extraterrestre
De acuerdo con la investigación, esto desencadenaría un grave problema para las zonas urbanas y especialmente en las viviendas de estratos bajos porque los recursos que se destinan para controlar estos vectores eficazmente no serían suficientes.
“Este es un desafío previamente no realizado en cucarachas. Estos insectos desarrollan resistencia a múltiples clases de insecticidas a la vez harán que el control de estas plagas sea casi imposible solo con químicos”, destacó Scharf.
Los investigadores realizaron un análisis de laboratorio con varios insecticidas que fueron utilizados durante varios meses haciendo varias repeticiones. Además, las cucarachas fueron capturadas para realizar estas pruebas controladas con el fin de determinar el insecticida más efectivo.
Sin embargo, durante las pruebas los expertos pudieron mantener estable la población de cucarachas pero no pudieron reducirlas plenamente debido a la resistencia que desarrollaban a los insecticidas.
“Veríamos que la resistencia aumentaría cuatro o seis veces en una sola generación. No teníamos ni idea de que algo así podría pasar tan rápido”, resaltó Scharf.
La investigación establece que las cucarachas hembras tienen un ciclo reproductivo de tres meses en donde puede tener hasta 50 crías, pero esta población podría aumentar considerablemente si tan solo un pequeño porcentaje de estos animales se hacen resistentes a los insecticidas.
Ver más: Descubren nuevas especies de diminutas arañas saltarinas en Australia
En ese sentido, el investigador Michael Scharf resaltó que ante este tipo de escenarios se requiere de un manejo integrado de plagas en donde se deben utilizar varios productos químicos con trampas, saneamiento mejorado y aspiradoras que puedan eliminar de mejor forma a las cucarachas.
“Algunos de estos métodos son más caros que usar solo insecticidas, pero si esos insecticidas no van a controlar o eliminar a una población, solo se está tirando el dinero. Combinar varios métodos será la forma más efectiva de eliminar las cucarachas”, concluyó Scharf.
América Digital
Te puede interesar en video: Esta mujer de 70 años tuvo que reinventar su vida para cuidar a 40 niños huérfanos
BlogsWelcome to the best listing of $5 Put Finest Casinos on the internet NZTips for… Read More
BlogsNext - Wallet a four hundred% Welcome Match Added bonusWhy Build an account with VegasSlotsOnline?Comment… Read More
PostsStart Playing with Your brand-new Favorite Free Processor BonusPopular pagesLeonardo’s Wonders Position Celebrates Da Vinci’s… Read More
ContentJugaBet es el nuevo patrocinador de Colo Colo desplazándolo hacia el pelo posiblemente habrá bonos… Read More
ContentEsparcimiento Sobre Máquinas Tragamonedas Regalado Sin Eximir 2022 – king of the jungle Boquilla referente… Read More
It’s from the invite simply, however, indeed there’s usually the possibility to enter in it,… Read More