América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » SORPRÉNDETE » El nuevo parche de bosque en Brasil captado desde el espacio por la Nasa

El nuevo parche de bosque en Brasil captado desde el espacio por la Nasa

El proyecto de reforestación de una pareja en Brasil se ha convertido en una gran ejemplo para el mundo.

julio 24, 2019
Foto: NASA

Foto: NASA

La Nasa reveló unas imágenes satelitales que evidencian la forma como ha progresado un parche verde en el municipio brasileño de Aimorés, estado de Minas Gerais, en donde una pareja emprendió un proyecto de reforestación sin precedentes en la zona.

La historia comenzó en 1994, cuando el reconocido fotógrafo Sebastião Salgado regresó a su casa en esta zona después de trabajar en los cubrimientos periodísticos y fotográficos del genocidio en Ruanda.

Al regresar a su país este fotógrafo descubrió que los frondosos bosques que rodeaban la casa en donde creció habían sido talados y convertidos en una granja de ganado, pero su esposa Lélia Deluiz Wanick tuvo la idea de replantar el bosque perdido al ver este ambiente desolado.

Ver más: Registran a indígenas amazónicos aislados que están en riesgo por la deforestación

De esta forma, esta pareja creó una organización de reforestación sin fines de lucro llamada Instituto Terra y comenzaron a plantar árboles en 1999. Desde entonces han sembrado más de 4 millones de plantas en una propiedad de más de 700 hectáreas en la zona.

El Instituto Terra destacó que las laderas desnudas y erosionadas han sido reemplazadas por bosques, lo cual ha generado que muchas de las especies de plantas y animales que habían desaparecido han regresado nuevamente. Además, varias corrientes de agua que se habían secado volvieron a fluir nuevamente por la zona.

El crecimiento

La evidencia del esfuerzo de reforestación que emprendió esta pareja hace 20 años fue captado es por los satélites Landsat, los cuales evidenciaron los sorprendentes cambios que se han registrado en la zona reflejado en una gran área de color verde oscuro.

“Estas imágenes del Landsat son un recordatorio sobre el potencial de futuros esfuerzos de reforestación en este paisaje. Cuando los bosques son jóvenes, puedes tener 1.000 árboles por hectárea antes de que los árboles más grandes abarroten los tallos más pequeños”, destacó Douglas Morton , jefe del Laboratorio de Ciencias Biosféricas del Centro de Vuelos Espaciales de la NASA.

Ver más: Central nuclear se ha convertido en refugio para una vulnerable especie de cocodrilos

De acuerdo con el científico, sembrar 4 millones de árboles suena bastante, pero es insuficiente para reforestar las áreas que han sido degradadas a gran escala, teniendo en cuenta el ambicioso plan de brasil de restaurar 12 millones de hectáreas de bosques para 2020.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Colatina em Ação (@colatina.em.acao) el 21 de Ene de 2019 a las 2:36 PST

Finalmente, la NASA destacó que hace cientos de años una gran franja de bosque tropical se extendía a lo largo de la costa Atlántico de Brasil que era el hábitat de miles de especies de plantas y animales.

Sin embargo, este bosque fue fraccionado por las actividades agropecuarias y la construcción de carreteras y ciudades, por lo que en la actualidad se estima que solo quedan entre el 10 % y el 15 % del ecosistema original.

América Digital

Tags: amazonasárbolesbosquebrasildeforestaciónespacioNASApareja

Te puede interesar

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

Hallan en Bolivia una nueva especie de pez que puede respirar por horas fuera del agua
Ciencia y animales

Descubren un pez que tiene la capacidad de respirar varias horas fuera del agua

El man de los chorizos
Colombia

‘El man de los chorizos’, el colombiano que triunfa en París con los sabores de su país

Hallazgo de un dinosaurio.
Animales

Encuentran fósil de dinosaurio asociado al asteroide que posiblemente causó su extinción

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.