Un grupo de científicos de la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL), en conjunto con investigadores del Museo de Historia Natural de Londres, han identificado una nueva especie de salamandra gigante como el anfibio más grande del mundo.
Los científicos usaron el ADN de diecisiete especímenes preservados en museos desde principios del siglo XX logrando identificar dos nuevas especies de salamandras gigantes, una de las cuales sería el anfibio más grande del mundo.
“Se las conoce como salamandras gigantes chinas (ahora en peligro de extinción), ya que suelen encontrarse en el centro, sur y este de China. Anteriormente se las consideraba una sola especie (llamada Andrias davidianus), pero el nuevo estudio ha determinado que se trata de tres diferentes”, reseña la investigación.

El equipo, que fue liderado por el profesor Samuel Turvey, del Instituto de Zoología de la ZSL, encontró tres linajes genéticos distintos en salamandras originarias de diferentes sistemas fluviales y cadenas montañosas chinas.
“Estos linajes son lo suficientemente diferentes en términos genéticos como para representar especies separadas: la Andrias davidianus, la Andrias sligoi y una tercera especie a la que aún no se ha nombrado”, indicaron los expertos.
De acuerdo con el científico, las especies de salamandras gigantes chinas divergieron hace unos 3.1 y 2.4 millones de años, lo cual coincide con el periodo de formación de montañas en China en donde la meseta tibetana se elevó rápidamente.
“Esta situación podría haber aislado poblaciones de salamandras gigantes y conducido a la evolución de especies distintas en diferentes paisajes”, explicó Turvey.
Ver más: Expolicía salvó a una burra salvaje que duró atrapada 3 años en un islote en EE.UU.
La más grande
El estudio pudo establecer que una las tres salamandras, la gigante del sur de China (Andrias sligoi), ha sido calificada como el anfibio más grande del mundo a partir de las características de un espécimen que vivió 20 años en la Sociedad Zoológica de Londres y que ahora está preservado en el Museo de Historia Natural de la capital británica.
“Este ejemplar puede alcanzar casi dos metros, es la más grande de las tres y por lo tanto es la mayor de las aproximadamente 8.000 especies de anfibios que viven actualmente”, explicó ZSL.
Sin embargo, los científicos también advirtieron que la sobre explotación de alimentos ha provocado la disminución en el número de salamandras gigantes chinas, por lo que para entender su diversidad es necesario impulsar la conservación de las poblaciones existentes.
“Estos hallazgos llegan en un momento en que se requieren intervenciones urgentes para salvar a las salamandras gigantes chinas que viven en la naturaleza”, afirmó Melissa Marr, investigadora del Museo de Historia Natural de Londres.