América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » SORPRÉNDETE » Cinco cosas (inusuales) que le ocurren al cuerpo humano en medio de un vuelo

Cinco cosas (inusuales) que le ocurren al cuerpo humano en medio de un vuelo

agosto 8, 2018
Imagen de referencia. StockSnap/Pixabay

Imagen de referencia. StockSnap/Pixabay

Aunque viajar puede ser una de las experiencias más placenteras para el ser humano, no todos los vuelos son lo suficientemente cómodos y algunos pueden dejar a los pasajeros con secuelas temporales y desagradables.

Si alguna vez has sentido en medio de un vuelo que los dolores de cabeza son más intensos de lo normal o te inflamas solo cuando vas en un avión, debes saber que tu cuerpo no funciona de la misma forma cuando viajas a más de 10.000 metros de altura.

Mira también: Richard Browning, el británico que se convirtió en el ‘Iron Man’ de la vida real 

-Aparece la deshidratación

Cuando realizas vuelos cortos es normal que sientas que el viaje fue muy relajado y no necesitas descansar para ‘recargarte’. Pero en los viajes largos la historia puede ser otra.

De acuerdo a la fisioterapeuta y directora de Phizz Sport, Yasmin Badiani, el cuerpo humano puede llegar a perder 230 mililitros de agua por cada hora de vuelo. ¿La razón? La humedad en las cabinas de los aviones puede ser muy baja y un pasajero podría perder hasta 4 litros de agua en un vuelo largo (Londres-Sídney).

Lo recomendado, según especialistas, es llevar una botella de agua y tomar un cuarto de litro cada hora para evitar la deshidratación.

-Se incrementan los dolores de cabeza (y los mareos)

Al momento del despegue es normal que los nervios se incrementen y todo se vuelva peor si hay turbulencia en el recorrido. Es ahí cuando aparecen los dolores de cabeza intensos o náuseas, que resultan difíciles de controlar.

Además, durante un vuelo observamos una imagen estática que no tiene relación con el movimiento que percibe nuestro oído interno, por lo que podemos experimentar desorientación o estrés. Expertos aconsejan ubicarse en una ventana para cambiar la imagen o dormir en el avión con el fin de evitar el mareo.

-Te expones a gérmenes y enfermedades virales

Permanecer varias horas en un espacio reducido sin la posibilidad de abrir las ventanas puede enfermarte, especialmente si tu compañero de vuelo tiene gripe o tos evidente.

Lavarte las manos con frecuencia, llevar tapabocas si tienes una enfermedad viral o protegerte de los cambios de temperatura, son consejos que te ayudarán a tener un vuelo ‘más saludable’.

Te puede interesar → ¿Por qué es peligroso cargar tu smartphone con un cable dañado o de baja calidad? 

– Inflamación en las extremidades inferiores

¿Te ha pasado que tomas un vuelo de 2 o 3 horas y cuando tocas tierra tus pies parecen de una talla más? Si tu respuesta es afirmativa, debes saber que esto se produce por la falta de movilidad.

Permanecer sentado sin la posibilidad de estirar las piernas a tu antojo influye en la mala circulación de la sangre y el adormecimiento de tus piernas, por lo que terminan inflamadas tras el vuelo. Levantar las rodillas o estirarte en el puesto mínimo 10 veces por hora, evitará la hinchazón.

–¡Oídos tapados!

Esta es, quizá, una de las sensaciones más incómodas cuando vas en un avión. El rápido cambio de presión del aire exterior, hace que tu oído no tenga el tiempo suficiente para adaptarse, por lo que sientes una sensación de vacío o taponamiento en tus oídos.

Mascar un caramelo o un chicle puede ayudar a disminuir esta sensación y a ‘destapar’ nuevamente tus oídos.

Tags: cambiosCuerpoenfermedadesgérmeneshumanorarasvuelo

Te puede interesar

El man de los chorizos
Colombia

‘El man de los chorizos’, el colombiano que triunfa en París con los sabores de su país

Momento paranormal.
SORPRÉNDETE

Pareja decide irse de vacaciones y captan un supuesto fantasma al tomarse fotos en jacuzzi

Anna Delvey, la joven que se hizo pasar por millonaria para robar a la élite de Nueva York
SORPRÉNDETE

Anna Delvey, la joven que se hizo pasar por millonaria para robar a la élite de Nueva York

joven Raphael Samuel demandará a sus padres
SORPRÉNDETE

Raphael Samuel, la historia del joven que demandará a sus padres por concebirlo sin su “consentimiento”

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.