América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » SORPRÉNDETE » Científicos registran 36 nuevas especies de animales y plantas en la región Amazónica

Científicos registran 36 nuevas especies de animales y plantas en la región Amazónica

El hallazgo se realizó a través de la expedición Colombia Bio Apaporis 2018 adelantada al suroriente de Colombia.

julio 8, 2019
Foto: EFE

Foto: EFE

La Expedición Colombia Bio Apaporis 2018 presentó los resultados de la misión que realizó un grupo de 36 científicos a lo largo de la cuenca del río Apaporis, en donde se pudieron recopilar 8.114 registros de especies que se encuentran en la región amazónica.

La investigación fue liderada por el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (SINCHI) y contó con el apoyo del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia (Colciencias), la cual permitió identificar 2.335 especies de flora y fauna, de las que 36 son nuevas especies para la ciencia.

Asimismo, se consiguió obtener 228 nuevos registros para Colombia, de los cuales 18 se encuentran en alguna categoría de amenaza y 62 son especies endémicas, es decir que se considera que solo existen en este país.

“Al desarrollar esta expedición ampliamos el conocimiento que tenemos de la biodiversidad, un insumo fundamental para incrementar el inventario de la fauna y flora, tanto en ambientes terrestres como acuáticos”, resaltó Luz Marina Mantilla, directora del SINCHI.

Los expertos identificaron en total 1.149 especies de flora, 43 de anfibios, 34 de reptiles, 249 de mariposas, 101 de peces, 38 de mamíferos, 250 arácnidos, 41 de murciélagos, 131 de hormigas, 23 de miriápodos y 273 de aves.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por #colombiabio (@colombia.bio) el 31 de Ago de 2018 a las 1:28 PDT

Ver más: Estudio revela que las cucarachas se están haciendo “invencibles” a los insecticidas

Esta gran expedición se realizó en la cuenca media y alta del río Apaporis, al suroriente de Colombia, bordeando los límites de los departamentos de Guaviare y Vaupés, así como Caquetá y Amazonas.

“La Expedición Bio Apaporis 2018 hace parte de las 21 expediciones que se desarrollaron en los últimos 3 años en el país y lo que se busca es generar uno conocimiento, identificar las especies y llevar ese conocimiento a los sistemas de información”, destacó Henry Alterio, gerente de Colombia Bio de Colciencias.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Murciélago Lonchorhina orinocensis encontrado en el Cerro La Campana en #expediciónapaporis. Esta especie se encuentra catalogada como vulnerable. En las pocas localidades en las que ha sido identificada, también se han detectado focos de deforestación, lo que puede afectar su población. Foto: Darwin Morales-Instituto Sinchi #institutosinchi #Colciencias #ColombiaBIO #nature #biodiversidad #biodiversity #expediciónapaporis #Colombia

Una publicación compartida por #colombiabio (@colombia.bio) el 10 de Sep de 2018 a las 2:53 PDT

De acuerdo con los científicos, la zona en que se realizó la expedición es de vital importancia para el mundo porque presenta muy buen estado de conservación y se ubica en el Escudo Guayanés, una de las formaciones geológicas más antiguas del planeta que comparten Colombia, Venezuela, Brasil y las Guayanas.

Ver más: Descubren nuevas especies de diminutas arañas saltarinas en Australia

#DíaInternacionalDeLaVidaSilvestre

273 Especies de aves se registraron en #ColombiaBio #Apaporis2018, que se desarrolló en la cuenca media y alta del río Apaporis

Más en https://t.co/FnR9n6KD85 pic.twitter.com/QH8lsZLoxr

— Instituto SINCHI (@InstitutoSINCHI) 5 de julio de 2019

Asimismo, esta región representa un importante aporte en materia biológica para el planeta ya que está representado en las especies endémicas de flora y fauna, que la hacen única en el mundo.

“Documentar la biodiversidad permite sustentar y blindar la conservación del área, identifica poblaciones de especies amenazadas y/o endémicas y determina especies idóneas para procesos de restauración ecológica de áreas degradas”, concluyó Cárdenas López investigador y curador del Herbario Amazónico Colombiano (COAH).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por #colombiabio (@colombia.bio) el 3 de Sep de 2018 a las 2:57 PDT

En esta expedición participaron 36 investigadores de varias disciplinas de instituciones colombianas e internacionales y representa uno de los logros más importantes en materia ambiental y de biodiversidad para Colombia.

América Digital

Te puede interesar en video: Esta mujer de 70 años tuvo que reinventar su vida para cuidar a 40 niños huérfanos.

[videojs_video url="https://player.vimeo.com/external/341422102.hd.mp4?s=d118e4dc59a52350187a122fe4980823e7e6e26e&profile_id=174&oauth2_token_id=1188279322" poster="https://i.vimeocdn.com/video/790029085_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]
Tags: amazonasespeciesexpedición

Te puede interesar

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

Hallan en Bolivia una nueva especie de pez que puede respirar por horas fuera del agua
Ciencia y animales

Descubren un pez que tiene la capacidad de respirar varias horas fuera del agua

El man de los chorizos
Colombia

‘El man de los chorizos’, el colombiano que triunfa en París con los sabores de su país

Hallazgo de un dinosaurio.
Animales

Encuentran fósil de dinosaurio asociado al asteroide que posiblemente causó su extinción

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.