América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » SORPRÉNDETE » Científicos capturan por primera vez la formación de una gran descarga eléctrica en América

Científicos capturan por primera vez la formación de una gran descarga eléctrica en América

El fenómeno natural es conocido como jet y muestra la forma cómo se desarrolla un poderoso relámpago en la atmósfera.

octubre 28, 2019
Imagen de referencia. Foto: Pixabay.

Imagen de referencia. Foto: Pixabay.

Un grupo de científicos del Grupo de Investigación de Relámpagos de la Universidad Politécnica de de Cataluña (UPC) y de la Universidad de Duke (EE.UU.) lograron fotografiar por primera vez la forma cómo se forma un ‘jet’, el cual es una descarga eléctrica gigante.

De acuerdo con los expertos, el objetivo del estudio era averiguar y entender cómo la actividad eléctrica dentro de las tempestades puede llegar a la base de la ionosfera, en un fenómeno que aún es muy desconocido para la ciencia.

En ese sentido, los investigadores lograron captar las imágenes en Colombia con una cámara de alta velocidad que opera a 5.000 imágenes por segundo.

“Los ‘jets’ gigantes son las descargas eléctricas más grandes que existen y su fuerza y amplitud conecta la tormenta con la ionosfera. Se producen a veces en la alta atmósfera por encima de tormentas intensas y solo se pueden observar de noche, como pasa con los llamados ‘sprites’, ‘jets’ o chorros azules y elfos”, reseña el estudio publicado en la revista Nature.

Imagen de referencia. Foto: Pixabay.

De acuerdo con los expertos, este tipo de fenómenos se forman en las nubes con un poderoso relámpago que sube hacia arriba.

“La parte inferior se produce por debajo de los 30 kilómetros, es filamentosa y de color azulado, mientras que la parte superior es una estructura muy ramificada de color rojizo que puede llegar a los 90 kilómetros de altitud”, indicaron los expertos.

La formación de estos ‘jets’ solo tienen lugar en zonas próximas a los trópicos y es aún un misterio para la comunidad científica, por lo que en la actualidad son considerados como un fenómeno raro ya que son difíciles de detectar.

Ver más: Revelan que el agujero de la capa de ozono se ha reducido a niveles mínimos histórico

El proceso

El investigador Oscar Van der Velde, miembro del grupo de investigación de Relámpagos (LRG) de la UPC, hizo un seguimiento minucioso de tormentas en desarrollo con el objetivo de que apareciera el fenómeno de los ‘jets’.

Fenómenos Luminosos Transitorios en la alta atmósfera: Blue jet o chorro azul #Brasil 13 de marzo(vídeo:Diego Rhamon) @eltiempoes @RAM_meteo pic.twitter.com/SE803qT6iw

— Mar Gómez (@MarGomezH) March 15, 2017

Durante las campañas de 2017 y 2018 se produjeron doce ‘jets’ gigantes en seis noches diferentes, cinco de los cuales se grabaron con éxito con la cámara de alta velocidad.

“La imagen de la formación del ‘jet’ gigante captada se tomó a 200 microsegundos y muestra, por primera vez, el primer flash a partir del cual se desencadena. La secuencia de las imágenes demuestra, además, que la formación de un ‘jet’ gigante se desarrolla paso a paso y que a partir de los 40 kilómetros de altura experimenta un salto continuo hasta llegar a la ionosfera”, indicó Van der Velde.

De acuerdo con el experto, con estas capturas han podido aportar una información muy valiosa para entender cómo y por qué se forman este tipo de fenómenos, tras más de una década de investigaciones sobre fenomenología eléctrica en la atmósfera.

“Lo que pasa dentro de las nubes aún es un misterio y tampoco sabemos por qué los ‘jets’ gigantes sólo se forman en la zona de los trópicos”, destacó el investigador.

América Digital / EFE

Tags: atmósferacienciainvestigaciónrayosrelámpagos

Te puede interesar

La NASA reveló la imagen más impactante y profunda del universo
Ciencia

La NASA reveló sorprendentes imágenes jamás tomadas de lo más profundo del Universo

El man de los chorizos
Colombia

‘El man de los chorizos’, el colombiano que triunfa en París con los sabores de su país

Momento paranormal.
SORPRÉNDETE

Pareja decide irse de vacaciones y captan un supuesto fantasma al tomarse fotos en jacuzzi

Anna Delvey, la joven que se hizo pasar por millonaria para robar a la élite de Nueva York
SORPRÉNDETE

Anna Delvey, la joven que se hizo pasar por millonaria para robar a la élite de Nueva York

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.