SORPRÉNDETE

Científicos buscan descifrar los misterios del pez más grande del mundo en la isla Galápagos

Un grupo de científicos vienen desarrollando una investigación en el archipiélago de Galápagos con el objetivo de descifrar los misterios del tiburón ballena, el cual es considerado el pez más grande del mundo.

El proyecto es liderado por investigadores ecuatorianos, españoles, estadounidenses e ingleses que buscan entender el comportamiento y movimientos de esta especie, por lo que durante 10 días realizaron una recolección de información en la isla Darwin, ubicada al norte de los Galápagos.

El tiburón ballena tiene de 17 metros de largo y cinco de ancho (incluidas las aletas pectorales) y cuenta con un peso de entre cinco y seis toneladas. Esta especie se caracteriza por tener unas raras huellas y manchas que los identifican en un color grisáceo con puntos blancos.

Foto: EFE

En ese sentido, los investigadores instalaron a varios metros de profundidad nueve dispositivos de rastreo que registra el movimiento horizontal y vertical del animal, el cual está en peligro de extinción.

Asimismo, a los tiburones les fue instalada una antena que mide unos 25 centímetros y no representa una molestia para los animales ya que se trata de una pinza que se coloca en la parte dorsal, en una operación que no resulta agresiva para el gigante marino.

“Cinco de los nueve tiburones ballenas portan desde este mes dos dispositivos, que tienen capacidad de registro hasta 2.000 metros de profundidad y que se caerán solos con paso de los meses”, explicaron los investigadores, quienes observaron 33 tiburón en la zona.

El biólogo Harry Reyes, responsable del proceso de Conservación y Uso de Ecosistemas Marinos del Parque Nacional Galápagos (PNG), explicó que los restantes cuatro dispositivos tienen las mismas características físicas, pero detectan movimientos hasta 5.000 metros de profundidad.

“Tenemos registros de que navegan a 1.928 metros de profundidad, pero no sabemos más allá. Creemos que los tiburones ballena llegan entre junio y diciembre a la isla Darwin por su alta biodiversidad. Puede ser un lugar de descanso, de encuentro social de tiburones para migrar a otro lado. No les hemos visto alimentándose ahí, pero posiblemente lo hagan en las afueras de este zona”, indicó Reyes.

De acuerdo con el científico, la información de estos dispositivos podría estar disponible en un año, pero todo depende de la salida del escualo a la superficie para poder analizar los datos recopilados.

“Pueden estar buceando por tres meses y después salen a la superficie y ahí emiten la información porque ahí sale la antena”, explicó Reyes, quien espera que con los dispositivos colocados este mes se cubran los vacíos de información que hay sobre esta especie.

El proceso

Los científicos explicaron que estos animales no necesitan salir a la superficie, y si lo hacen, lo único que sale es la aleta dorsal o la de atrás.

En ese sentido, durante esta expedición los investigadores le dieron prioridad a la foto identificación de cada uno de los individuos ya que las manchas de su piel son únicas para cada tiburón ballena y por ende representan su identificación.

“Las gráficas tomadas se suben a la plataforma de análisis virtual “Wildbook for Whale Sharks”, la cual analiza los patrones y reporta si el animal ha sido avistado por buzos en otras partes del mundo o si es asiduo visitante del archipiélago ecuatoriano, catalogado en 1978 como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco”, resaltó el estudio.

Asimismo, el proyecto busca que la información recolectada haga parte del estudio global de movimientos de tiburones ballena y es fundamental para la elaboración de normativas a favor de su conservación a nivel global.

El archipiélago de Galápagos, situado a unos 1.000 kilómetros de las costas continentales de Ecuador, es considerado un laboratorio natural que permitió al científico inglés Charles Darwin desarrollar su teoría sobre la evolución y selección natural de las especies.

El proyecto tiene una inversión superior a los 50.000 dólares y en la investigación trabajan en forma conjunta miembros del Proyecto Tiburón Ballena de Galápagos, la Dirección del PNG, el Galápagos Science Center, la Fundación de Mega Fauna Marina y el Acuario de Georgia en Estados Unidos.

América Digital/ EFE

Share

POST RECIENTES

Top out of Egypt Position From the Ali Baba win IGT» Comment, Trial Video game

PostsAli Baba win | Crown of Egypt Slotstep 1 Calling OLGTry Top out of Egypt… Read More

febrero 21, 2025

The internet Web based poker Welcome Bonuses You have to know From the inside 2024

The overall game could have been relegated to your world’s ever-growing list of extinct table… Read More

febrero 21, 2025

Everyday Dining, megawin mobile casino Refreshment and you may Destination Selling

Charleston.com is here to show you the steeped background and megawin mobile casino community of… Read More

febrero 21, 2025

Strict Web based poker: Poker Books, Reviews, News and you will Method

BlogsLocal casino Incentives and you may AdvertisementsHow to learn and that webpages has got the… Read More

febrero 21, 2025

Cleopatra Slot machine game ᐅ 100 percent free IGT Slots On the web

ContentGambling establishment InformationCleopatra (IGT) On line PositionPlay Cleopatra MegaJackpots today! 15 extra 100 percent free… Read More

febrero 21, 2025

Alive Texas holdem Bonus Poker Regulations

BlogsA knowledgeable Internet casino Incentives, Also offers, and Campaigns in americaShould i play on-line poker… Read More

febrero 21, 2025