Foto: EFE
Un grupo de más de 100 científicos colaboradores del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS), alertó que el calentamiento en el año 2100 será peor de lo que se preveía, ya que se registrará un aumento de la temperatura global de entre 6,5 a 7 grados centígrados para ese año.
El estudio fue realizado por climatólogos, oceanógrafos, especialistas de la atmósfera y de cálculo quien desarrollaron unas simulaciones de varios escenarios socioeconómicos del planeta para presentarlo al sexto informe del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC).
“Según el escenario más pesimista, con un crecimiento económico rápido alimentado por energías fósiles, el aumento de la temperatura media global alcanzaría los 6 o 7 grados centígrados en 2.100, y superaría en más de un grado a las estimaciones previas”, establece el informe.
En ese sentido, los científicos pudieron identificar que el planeta vivirá un empeoramiento del cambio climático, respecto al último informe que fue presentando en 2012, el cual preveía un aumento de la temperatura de hasta 4,8 grados centígrados en 2100.
Sin embargo, este empeoramiento estaría reflejado a una reacción más fuerte sobre el clima con aumento de los gases invernaderos de lo que mostraba el estudio anterior.
“Tan solo uno de los escenarios socioeconómicos, el de un panorama de cooperación internacional que dé prioridad al desarrollo sostenible, lograría cumplir con los objetivos de que el calentamiento se limite a 2 grados para esa fecha”, explicaron los expertos.
Ver más: Registran desde el espacio la ola de calor que puede afectar a varias especies en el Pacífico
Los científicos explicaron que los modelos de simulación climática utilizados han sido aplicados en Europa y en el Océano Índico, donde se han logrado representar de manera más realista los fenómenos como olas de calor o ciclones.
Asimismo, las nuevas proyecciones se han obtenido también gracias a las mejoras técnicas, como una resolución espacial más precisa o el modelado de distintos sectores del sistema climático (el océano, la atmósfera, los glaciares, etc.).
“Las simulaciones han permitido además estudiar con mayor fiabilidad las condiciones climáticas de Francia y Europa occidental en los últimos años, donde se ha constatado que las olas de calor son cada vez más frecuentes y que han aumentado de manera evidente en las últimas décadas”, explicaron los expertos.
En ese escenario, los investigadores indicaron que independientemente del factor socioeconómico utilizado, las olas de calor continuarán presentándose en las próximas décadas impactando a varias regiones del planeta.
Este informe se conoce en medio de los esfuerzos que vienen liderando el planeta por reducir las emisiones contaminantes para mitigar y evitar ese escenario drástico de cambio climático, el cual tendría unas consecuencias graves para el futuro de la humanidad y de la flora y fauna del planeta.
ArticlesOnline blackjack singlehand for fun | How would you like a great promo code to… Read More
Thus, I've been most blessed and extremely lucky, plus We’ve did my personal sheer backside… Read More
BlogsWelcome to the best listing of $5 Put Finest Casinos on the internet NZTips for… Read More
ContentCapital One sign up bonus - Popular Casino games for people ParticipantsBetter Gambling enterprises the… Read More
ContentJugaBet es el nuevo patrocinador de Colo Colo desplazándolo hacia el pelo posiblemente habrá bonos… Read More
ContentNetEnt gratissnurr utan insättningscasino: Trustly Casino Inte med Svensk perso KoncessioAnsvarsfullt Spelande Samt Utmärkt SpelarskyddBästa… Read More