Las abejas son capaces de elaborar operaciones matemáticas simples, como la suma o la resta, según un estudio publicado por Science Advances y que se centra en comprender la relación entre el tamaño del cerebro y la potencia de este, experimentando con estos pequeños insectos.
Mira también: Los cinco animales ‘inofensivos’ que más matan humanos en el mundo
Este descubrimiento, que implica que las matemáticas no requieren un cerebro de gran tamaño, podría ser una puerta abierta de cara al campo de la Inteligencia Artificial, especialmente para mejorar los procesos de aprendizaje rápido, según un comunicado de la Universidad Rmit de Melbourne.
Los investigadores aseguran que realizar operaciones matemáticas requiere un nivel cognitivo bastante sofisticado, puesto que interactúan la memoria a largo plazo, que es la que contiene las reglas de adición y sustracción, y a corto plazo, que se encarga de manipular los números de una operación concreta.
Muchas especies no humanas son capaces de entender las diferencias entre cantidades y aplicarlas para resolver problemas cotidianos, pero resolver operaciones aritméticas requiere un nivel de procesamiento cerebral más complejo.
Te puede interesar: Científicos chinos clonan a cinco monos modificados genéticamente para analizar trastorno de sueño
El estudio parte de la base de que las abejas entienden el concepto de cero, como ya se ha demostrado, y consiste en enseñarles a reconocer colores como representaciones simbólicas de suma y resta para que puedan utilizar esta información para resolver problemas matemáticos.
Las abejas fueron entrenadas en un laberinto, donde al entrar veían entre uno y cinco formas de color azul (suma) o amarillo (resta). Después tenían que volar hasta una ‘cámara de decisión’, donde decidían si dirigirse a la izquierda o a la derecha. Al final recibían estímulos positivos cuando iban al lado correcto, o negativos cuando volaban al incorrecto.
Al principio del experimento, las abejas tomaban decisiones aleatorias pero, gracias a los estímulos, finalmente aprendieron que azul significaba +1 y amarillo -1, por lo que fueron capaces de resolver el problema.
Además, las abejas no son la única especie no humana capaz de sumar y restar. Otros estudios han indicado que algunos primates, pájaros e incluso arañas tienen esta capacidad.
Con información de EFE.
Síguenos en Twitter↓
ContentMega Joker (Novomatic) – Ideal for vintage slot couples - casino Spinit no deposit bonusMega… Read More
The brand new panel becomes much larger and offers a lot more a means to… Read More
100 percent free spins incentives are a fantastic way to boost your money and you… Read More
But one doesn’t mean participants can also be’t make use after they settle down for… Read More
Right Right Now There are simply no significant distinctions in between the particular desktop computer… Read More
ContentLeoVegas Entra in EGBA a Suscitare il Incontro Sicuro di nuovo gli Standard del SettoreThe… Read More