América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Salud » La diabetes puede prevenirse si actúas a tiempo: síntomas, causas y cómo evitarla

La diabetes puede prevenirse si actúas a tiempo: síntomas, causas y cómo evitarla

noviembre 5, 2020
Qué es la diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica que ocurre cuando el páncreas no produce suficiente insulina. Foto: Freepik

Si alguna vez te has preguntando qué es la diabetes mellitus y cuáles son sus síntomas, tienes que saber que se trata de un grupo de enfermedades que afectan la forma en cómo el organismo utiliza el azúcar en la sangre (glucosa). Esta forma de la azúcar es necesaria para la salud, ya que aporta energía a cada célula que forman los tejidos y músculos.

De acuerdo a la Organización Mundial de la salud, la diabetes es una enfermedad crónica que ocurre cuando el páncreas no produce suficiente insulina, una hormona que regula los niveles de glucosa en la sangre o cuando no puede utilizar con eficacia la insulina que produce. Según las últimas estimaciones de este organismo, al menos 422 millones de adultos en todo el mundo la enfrentan.

Tipos de diabetes

Síntomas de la diabetes
La diabetes se clasifica en tipo 1 y tipo 2. Foto: Freepik

Esta enfermedad se divide en diabetes tipo 1, donde los síntomas pueden aparecer rápidamente, en apenas algunas semanas. Luego está la diabetes tipo 2, que progresa mucho más despacio, incluso puede tardar varios años, los síntomas a veces ni siquiera se notan, es por eso que algunas personas se enteran cuando surgen problemas de salud relacionados a la afección como es la visión borrosa o problemas de corazón, explica el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Renales.

Tanto la diabetes tipo 1 como la diabetes tipo 2, tienen tendencia a ser hereditarias. De igual manera pueden presentarse en algunos grupos raciales o étnicos que son más vulnerables a la enfermedad. Además, aunque la diabetes tipo 1 puede aparecer a cualquier edad, es más común durante la infancia o la adolescencia. De igual manera la tipo 2 es más frecuente en personas mayores a los 40 años.

Te puede interesar: 5 errores que te impiden perder grasa aunque comas saludable y hagas ejercicio

Causas de la diabetes tipo 1

La diabetes tipo 1 es ocasionada cuando el sistema inmune encargado de combatir las infecciones, ataca y destruye las células beta del páncreas, las cuales producen la insulina. Los especialistas consideran que puede ser causada por los genes y factores ambientales, como virus, que desencadenan la enfermedad.

Causas de la diabetes tipo 2

Por otra parte la diabetes tipo 2 se trata de la forma más común de la enfermedad, ocasionado por el estilo de vida y los genes. Problemas de sobrepeso, obesidad e inactividad física pueden causar la enfermedad. Incluso el exceso de grasa en el vientre está vinculado a la resistencia de insulina.

Tal como se mencionó, otro factor para desarrollar diabetes tipo 2 es la resistencia a la insulina, cuando el músculo, el hígado y las células grasas no la utilizan correctamente. Por lo tanto el cuerpo requiere más insulina para que la glucosa ingrese a las células. Aunque al principio el páncreas produce más insulina para cubrir la demanda, con el tiempo deja de producirla, ocasionando que los niveles de glucosa en la sangre se eleven.

Síntomas

Los síntomas de la diabetes pueden variar, lo que va a depender de la cantidad de azúcar en aumento. Mientras la diabetes tipo 2 no siempre presenta síntomas, en el caso de la diabetes tipo 1, los síntomas son más rápidos en aparecer y ser más graves. Los cuales se manifiestan de la siguiente manera:

  • Aumento de la sed
  • Ganas frecuentes de orinar
  • Hambre extrema.
  • Pérdida de peso inexplicable
  • Presencia de cetonas en la orina (las cetonas son un subproducto de la degradación muscular y de grasas que se produce cuando no hay insulina suficiente disponible).
  • Fatiga
  • Irritabilidad
  • Visión borrosa
  • Llagas de cicatrización lenta.
  • Infecciones frecuentes, como infecciones en las encías, en la piel y en la vagina.

Prevención

Para evitar la diabetes lo esencial es llevar un estilo de vida saludable, incluyendo una alimentación balanceada y actividad física. Al realizar algunos cambios sencillos en tu estilo de vida puede evitar complicaciones a futuro. Por lo tanto asegúrate de incluir en tus rutinas:

  • Actividades físicas
  • Consumir alimentos ricos en fibra
  • Comer granos integrales
  • Perder peso si tiene varios kilos de más
  • Evita realizar dietas de moda y escoger opciones saludables preferiblemente recomendadas por un especialista

Siempre consulta con un médico

Si sospechas o estas diagnosticado con diabetes lo mejor es consultar con un especialista, el cual podrá indicar el tratamiento adecuado según el caso. De igual manera se recomienda realizar pruebas de glucemia a partir de los 45 años o a cualquier edad, sobre todo si tienes sobre peso, llevas una vida sedentaria o tienes antecedentes familiares.

Te recomendamos: Síntomas de la anemia, causas y alimentos ricos en hierro que debes consumir

Visita nuestras redes sociales para más contenido.

Tags: diabetesglucosainsulinasaludsangretipo 1tipo 2

Te puede interesar

Un joven pensó que tenía conjuntivitis y terminó ciego de un ojo por el mal uso de lentes de contacto
Salud

Un joven pensó que tenía conjuntivitis y terminó perdiendo la visión de un ojo por usar mal los lentes

reacción hombre fumando
Mundo

Verde y con vellosidad: así lució la lengua de un hombre que tuvo una extraña reacción en EE.UU.

El más grande del mundo: extirpan cálculo renal de 13,37 centímetros a paciente
Salud

El más grande del mundo: extraen un enorme cálculo renal de 13,3 centímetros a un paciente e impone un récord

Virus sincicial, la enfermedad respiratoria responsable de la muerte de varios bebés en Chile
Chile

Virus sincicial, la enfermedad respiratoria responsable de la muerte de varios bebés en Chile

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.