América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Salud » ¿Por qué los ojos se llenan de lagañas cuando duermes?

¿Por qué los ojos se llenan de lagañas cuando duermes?

Es importante que acudas a un especialista si luego de dormir las lagañas en los ojos son excesivas, o si el aspecto parece indicar una infección ocular.

noviembre 21, 2020
Lagañas en los ojos después de dormir

Lagañas en los ojos / Créditos: Freepik (karlyukav)

¿Quién no ha despertado con lagañas en los ojos después de dormir? Debes saber que esta es una función natural del cuerpo y tiene un propósito.

También puedes leer: Síndrome del ojo seco: causas y síntomas que pueden afectar tu vista

¿Por qué despiertas con lagañas en los ojos?

Esta secreción aparece en los ojos después de una larga jornada de sueño, por lo tanto, es considerada una reacción normal.

Cuidado con las infecciones oculares

Generalmente, acumulas lagañas en los ojos por tenerlos cerrados toda la noche. Recuerda que a través de varios orificios el organismo busca limpiarse y expulsar las ‘sustancias’ que no necesita el cuerpo.

Sin embargo, es importante que acudas a un especialista si luego de dormir las lagañas en los ojos son excesivas, o si el aspecto parece indicar una infección ocular.

Debes entender que cuando hay presencia de pus, inflamación o una sensación de ardor, es prudente colocarte un tratamiento.

Frotarse la cara
Frotarse la cara / Créditos: Freepik (cookie_studio)

Las lagañas en los ojos son un mecanismo de defensa

Lo natural es que el ojo deje de lubricarse al cerrar los párpados. Como consecuencia, en las mañanas verás una secreción húmeda, pegajosa o seca que se originan del componente acuoso de las lágrimas y se acumulan en la parte inferior o superior.

Son necesarias para tener una buena salud ocular

Las lagañas en los ojos no aparecen con mucha frecuencia durante el día por el parpadeo constante. De este modo, mantienes esa área lubricada, y con el movimiento expulsas cuerpos extraños, como polvo y células muertas de pestañas.

Lagañas en los ojos después de dormir
/ Créditos: Freepik (jcomp)

¿Qué sucede cuando no aparecen?

Tampoco es buena señal cuando no segregas suficientes lágrimas o las lagañas en los ojos son esporádicas. Si esto te suena familiar, tal vez, puede que estés muy expuesta a la pantalla de la computadora y el celular por un lapso de tiempo prolongado.

Esto también pasa por estar en lugares con aire acondicionado muy alto, así que, obsérvate, aprende a conocerte, y cuídate en todo momento.

También puedes leer: Alimentos que debes incluir en tu dieta para cuidar la salud ocular: nutricionista explica

Sigue nuestras redes sociales para leer más contenido

Tags: Bienestarlagañas en los ojosOjossalud

Te puede interesar

Un joven pensó que tenía conjuntivitis y terminó ciego de un ojo por el mal uso de lentes de contacto
Salud

Un joven pensó que tenía conjuntivitis y terminó perdiendo la visión de un ojo por usar mal los lentes

reacción hombre fumando
Mundo

Verde y con vellosidad: así lució la lengua de un hombre que tuvo una extraña reacción en EE.UU.

El más grande del mundo: extirpan cálculo renal de 13,37 centímetros a paciente
Salud

El más grande del mundo: extraen un enorme cálculo renal de 13,3 centímetros a un paciente e impone un récord

Virus sincicial, la enfermedad respiratoria responsable de la muerte de varios bebés en Chile
Chile

Virus sincicial, la enfermedad respiratoria responsable de la muerte de varios bebés en Chile

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.