América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Relaciones » Traumas en la infancia: ¿Cómo afecta una niñez difícil en las relaciones adultas?

Traumas en la infancia: ¿Cómo afecta una niñez difícil en las relaciones adultas?

noviembre 19, 2020
Cómo afecta la infancia en las relaciones

La niñez es la etapa de la vida donde comienza a formarse la personalidad de cada individuo y por supuesto marcará la manera de actuar que tendrá a lo largo de la vida, incluyendo los temas sentimentales. Si en algún momento te has preguntado, cómo afecta la infancia en las relaciones adultas, lo primero que debes saber es que lo hace mucho más de lo que podrías creer.

De acuerdo a estudios realizados los traumas infantiles están asociados con resultados negativos en la salud mental y funcionamiento general durante la adultez. Lo que puede aumenta la incidencia de trastornos psiquiátricos y por lo tanto dificulta el establecer relaciones saludables con otras personas.

Otras investigaciones realizadas por la Red Nacional de Estrés Traumático Infantil, señalan que en Estados Unidos, el 78% de los niños ha tenido una mala experiencia antes de los 5 años. Incluso el 20% de los niños reciben tratamiento por experiencias traumáticas como abuso sexual, negligencia, explosión a la violencia doméstica, pérdida o duelo.

Cómo afecta la infancia en las relaciones

traumas infantiles
De acuerdo a estudios realizados los traumas infantiles estas asociados con resultados negativos en la salud mental y funcionamiento general durante la adultez. Foto: Freepik

De acuerdo a Psychology Today, los niños que sufren un algún tipo de trauma, pueden desarrollar durante la vida adulta un trastorno de estrés postraumático, una mala regulación emocional, conciencia y memoria, teniendo una percepción diferente del abuso, lo que trae efectos negativos en las relaciones con otras personas.

Las malas relaciones en la infancia, puede llevar a los adultos a continuar con un esquema de repeticiones negativas de lo que vivieron cuando eran niños. Esto evita muchas veces que se formen experiencias orientadas al crecimiento personal.

Te puede interesar: Relaciones adictivas: la fantasía de un futuro mejor cuando el respeto en la pareja se ha perdido

Traumas en la infancia y sentimientos de vacío

Si quieres saber cómo afecta la infancia en las relaciones adultas, tienes que tener claro que un problema común es cuando existe una sensación de vacío que nadie logra llenar. Es frecuente que se llegue a la adultez percibiendo que algo les falta, algo que está ausente en uno mismo. Pero, sin darse cuenta puede esperar que otro llene ese hueco.

Problemas en el desarrollo de la identidad

Tanto en la infancia como en la adolescencia comienzan a formarse las bases de la identidad. Por lo tanto, es necesario tener pilares sólidos conformados por la seguridad, el saberse amado, tener confianza en uno mismo y los demás, sentirse capaz, ilusionado y seguro de sí mismo.

Alteraciones en el apego: personas que evitan o se obsesionan

Otra complicación de los traumas en la infancia es la alteración en los procesos de apego. Por ejemplo puede ocurrir que la persona adulta tenga la necesidad de mantenerse independiente para no sufrir nuevas heridas. Por lo tanto es frecuente la falta de confianza en la pareja, incapacidad para abrirse al otro y la imposibilidad de amar plenamente.

Caso contrario los traumas infantiles pueden ocasionar una dependencia tan absoluta que lejos de experimentar felicidad, solo el miedo es frecuente. Ya sea miedo al abandono, temor a que dejen de quererlo o no ser como el otro quiere o desea.

Los traumas en la infancia pueden resultar difíciles de superar cuando no se encuentra el apoyo adecuado. Por eso, es importante buscar ayuda especializada, más si sientes que tus relaciones adultas no están bien enfocadas o se repiten patrones que solamente te están haciendo daño.

Te recomendamos: 4 formas sutiles de abuso emocional en la pareja que deberían causar alerta

Visita nuestras redes sociales para más contenido.

Tags: emocionesInfanciarelacionesTraumas

Te puede interesar

Edad perfecta para casarse
Relaciones

Esta es la edad perfecta para casarse, según la ciencia

Cuándo dejar de salir en citas y encontrar al "indicado" según las matemáticas
Relaciones

Cuándo dejar de salir en citas y encontrar al “indicado” según las matemáticas

¿Perdiste a un ser querido por diferencias religiosas? Consejos de psicólogos para manejarlo
Relaciones

¿Perdiste a un ser querido por diferencias religiosas? Consejos de psicólogos para manejarlo

Señales de que tienes una suegra tóxica y cómo manejarla
Relaciones

Señales que indican que podrías tener una suegra tóxica (y cómo manejarla)

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.