América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Noticias » Régimen de Maduro logró un escaño en el Consejo de DDHH de la ONU

Régimen de Maduro logró un escaño en el Consejo de DDHH de la ONU

Por su parte, Brasil logró la plaza restante para los países de Latinoamérica y el Caribe con 153 votos

octubre 17, 2019
@ONU_es

@ONU_es

La delegación de Venezuela representada por el régimen de Nicolás Maduro logró este jueves un asiento en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) al imponerse a Costa Rica en las elecciones celebradas en la Asamblea General del organismo, reportó EFE.

El país centroamericano, que había concurrido a los comicios a última hora con el objetivo explícito de impedir que Venezuela se hiciese con un escaño, obtuvo el apoyo de 96 Estados miembros, frente a los 105 que respaldaron al régimen venezolano.

Por su parte, Brasil logró también la plaza restante para los países de Latinoamérica y el Caribe con 153 votos.

Lea también: Costa Rica se postula al Consejo de DDHH para impedir escaño a régimen de Maduro

Brasil, que optaba a la reelección, continuará siendo miembro del órgano con sede en Ginebra, mientras que Venezuela sustituirá el próximo 1 de enero a Cuba, que termina su mandato.

La candidatura venezolana logró su objetivo a pesar de la oposición impuesta por varios países y organizaciones internacionales de derechos humanos que habían pedido votar contra el régimen de Nicolás Maduro por el informe emitido por la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

“Venezuela no pinta nada en el Consejo de Derechos Humanos”, había defendido esta semana en una conferencia de prensa el director para Naciones Unidas de Human Rights Watch (HRW), Louis Charbonneau.

Para HRW y otras ONG, Venezuela no cumplía con los requisitos para ser miembro del Consejo de Derechos Humanos dado el historial del régimen en este ámbito.

Asimismo, en las últimas semanas, Brasil, Chile o Estados Unidos, entre otros, habían llamado públicamente a frenar la candidatura venezolana.

Lea también: Chile considera “un desprestigio para la ONU” si Venezuela llega al Consejo de DDHH

En total, este jueves se cubrieron 14 vacantes en el Consejo de Derechos Humanos en unas elecciones a las que un buen número de aspirantes llegaban sin oposición dentro de sus grupos regionales.

Además de Venezuela y Brasil, fueron elegidos Libia, Mauritania, Sudán, Namibia, Indonesia, Japón, Islas Marshall, Corea del Sur, Armenia, Polonia, Alemania y Países Bajos.

El Consejo de Derechos Humanos se creó en 2006 para sustituir a la Comisión de Derechos Humanos, suprimida tras 60 años de trabajos por la crisis de legitimidad en la que había caído por decisiones vistas como parciales, politizadas y desequilibradas.

El órgano está formado por 47 países que cumplen mandatos de tres años y cuyos asientos se reparten en grupos regionales.

En el caso de Latinoamérica y el Caribe, junto a Brasil y Venezuela, durante el año próximo continuarán teniendo escaño Argentina, Bahamas, Chile, México, Perú y Uruguay.

Tags: Asamblea GeneralConsejo de DDHHcosta ricaDDHHDestacadoONUvenezuela

Te puede interesar

Rescatistas del Titán aseguran haber escuchado golpes debajo del agua en la zona de desaparición
Mundo

Hallan los restos del Titán y se confirma la muerte de los cinco tripulantes en el fondo del océano

La esposa del piloto del Titán es la tataranieta de una de las parejas que viajó en el Titanic
Mundo

La esposa del piloto del Titán es la tataranieta de una de las parejas que murió en el Titanic

Encuesta mundial: Los jóvenes creen más en las redes sociales que en los medios y periodistas
Mundo

Encuesta mundial: los jóvenes creen más en las redes sociales que en los medios y periodistas

Mujeres y hombres ganan igual pero ellas siguen haciendo más en casa
Estados Unidos

Estudio: mujeres y hombres ganan casi igual, pero ellas siguen haciendo más en casa

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.