América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Noticias » ¿Qué necesita la oposición venezolana para lograr una transición política?

¿Qué necesita la oposición venezolana para lograr una transición política?

Héctor Briceño: "La oposición venezolana está obligada a hacer concesiones internas"

diciembre 12, 2019
Foto: EFE

Foto: EFE

Para Héctor Briceño, politólogo y profesor investigador del Centro de Estudios del Desarrollo en la Universidad Central de Venezuela (UCV), la oposición venezolana “está obligada a hacer concesiones internas, debe incluir a los sectores que están en desacuerdo”, para superar la crisis y la división interna. Así lo dijo durante una entrevista en el  programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Al hacer un balance del año 2019, lo que observamos es una especie de déjà vu, vemos que la desesperanza se ha instalado nuevamente en la población, la crisis humanitaria y migratoria sigue profundizándose.  Mientras que al principio del año había esperanza y euforia, cuando nace el liderazgo de Juan Guaidó”, dijo.

Lea también:  Editorial: “El saboteo suicida de la oposición venezolana”

 

¿Qué le espera a la oposición en el año 2020?

A su juicio, la oposición afronta un escenario de retos para el próximo año, pues las divisiones internas amenazan el objetivo de lograr una transición política en el país.

“Si se hace el balance de las fortalezas y debilidades de este factor político, la principal debilidad de la oposición es sus divisiones internas. Construir una estrategia con participación de todos los sectores es central. Quedó claro que si no actúan de forma unitaria y con una estrategia única, compartida, las oportunidades de éxito y de generar la transición son pocas”, explicó.

Pero enfatizó que, “cualquier propuesta para que pueda que pueda ser exitosa, debe centrarse en el compromiso de los venezolanos que llevamos 20 años enfrentando un gobierno totalitario”.

Reelección de Juan Guaidó

El próximo 5 de enero, se instala nuevamente el Parlamento y se elige al presidente de este poder público,  se espera que la oposición vote nuevamente por Juan Guaidó para liderar por un segundo período a la Asamblea Nacional, sin embargo, existe una pequeña posibilidad de que esto no ocurra.

Ante este escenario,  Briceño  indicó que, “si no ocurre la reelección de Juan Guaidó sería como abrir una caja de pandora.  Guaidó se reelige con 89 diputados, faltan 23, quiere decir que la mayoría con la que contaba el Parlamento opositor en 2015 no está, algunos en el exilio y hay un pequeño sector que está en desacuerdo con el liderazgo de Guaidó”.

Concluyó asegurando que,  “el venezolano no se resigna, puede que en un momento baje los brazos o esté desesperanzado, pero siempre está esperando una oportunidad para manifestar sus deseos de cambio y libertad”.

Tags: asamblea nacionalCésar Miguel Rondóncrisis en venezuelajuan guaidonoticiasOposición venezolana

Te puede interesar

Rescatistas del Titán aseguran haber escuchado golpes debajo del agua en la zona de desaparición
Mundo

Hallan los restos del Titán y se confirma la muerte de los cinco tripulantes en el fondo del océano

La esposa del piloto del Titán es la tataranieta de una de las parejas que viajó en el Titanic
Mundo

La esposa del piloto del Titán es la tataranieta de una de las parejas que murió en el Titanic

Encuesta mundial: Los jóvenes creen más en las redes sociales que en los medios y periodistas
Mundo

Encuesta mundial: los jóvenes creen más en las redes sociales que en los medios y periodistas

Mujeres y hombres ganan igual pero ellas siguen haciendo más en casa
Estados Unidos

Estudio: mujeres y hombres ganan casi igual, pero ellas siguen haciendo más en casa

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.