América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Noticias » ¿Qué escenarios le esperan a la oposición venezolana a partir del 5 de enero?

¿Qué escenarios le esperan a la oposición venezolana a partir del 5 de enero?

"En la AN no habrá acuerdo y Guaidó tendrá que buscar los votos"

diciembre 17, 2019

La oposición venezolana se enfrenta a nuevos retos para el año 2020, entre ellos, la reelección de Juan Guaidó como presidente del Parlamento. El politólogo Luis Salamanca conversó, este martes, con César Miguel Rondón, en su programa Día a Día, sobre el panorama político que le espera a la coalición de cara al nuevo año.

Sobre este tema afirmó que, “ya la oposición está dividida porque desde el grupo de Henry Falcón no creen en los otros partidos, si eso es así, en la AN no habrá acuerdo y Guaidó tendrá que buscar los votos, porque el Gobierno seguirá inhabilitando diputados hasta que logre la aritmética para que no se reelija en 2020″.

“No veo a la oposición en el sótano, sino mas bien luchando y tratando de hacer el trabajo. El año empezó con esta aparición sorpresa de Juan Guaidó como líder y puso a este factor político de nuevo en el mapa, el 2018 fue el peor año para ellos desde que se creó la Unidad, sobre todo después del 20 de mayo, es un logro haber logrado revivir a la oposición”, destacó.

Lea también: Partido opositor venezolano Primero Justicia denuncia persecución a diputados de la Asamblea Nacional

Salamanca explicó que, “la oposición en este ciclo que comenzó en enero, de confrontación política, se vio triunfadora antes de triunfar y generaron una emocionalidad en la gente, pero ellos no tenían la suficiente fuerza para sacar a Maduro y aún no tienen más fuerza global que el régimen”.

“No se pueden generar expectativas tan elevadas si saben que no tienen bases. Deben hablarle a la gente con madurez, decir claramente que mientras no se tenga más fuerza política que le régimen, no se puede generar el cambio”, agregó.

Panorama interno de la oposición

A juicio de Salamanca, la oposición venezolana está dividida y debe hacer acuerdos para lograr sus objetivos contra el régimen de Nicolás Maduro.

“Esta es una oposición que políticamente está en desacuerdo y sus únicos acuerdos solo los logran en el tema electoral, pero fuera de las elecciones no existe unidad. Ellos deben hacer una reflexión sobre por qué no pueden lograr concesos políticos. El problema es que todos quieren crecer políticamente y liderar a la oposición”, dijo.

Igualmente, destacó el hecho de que “Guaidó haya dicho que va a conversar con todos los factores, ha sido muy bien recibido. Desde mi perspectiva veo que se necesita una estrategia clara de trabajo, una estrategia que no tenga una sola vía o que sea rígida”.

“El país esta tan delicado que cualquier evento puede provocar una crisis más aguda”, sentenció.

Liderazgo de Juan Guaidó

Para Salamanca, “el proceso político opositor es triturador en temas de liderazgo (…) hemos pasado de un líder a otro en los últimos años, Rosales, Capriles, López en 2014 y ahora Guiado, Debemos utilizar lo que tenemos a mano, no podemos quedarnos en el tema idealista de buscar un nuevo liderazgo, sino trabajar con lo que se tiene”.

“Guaidó sigue siendo la figura más importante no solo en la oposición sino en la política venezolana y eso es un capital político que no se puede dilapidar”, acotó.

Concluyó afirmando que, “electoralmente la oposición arrasa, por eso maduro no elecciones democráticas, pero desde el punto de vista militar e institucional Maduro tiene el poder. Hay que seguir trabajando, hay que seguir en la lucha. La oposición no está en cero como estaba al inicio del 2019”.

 

 

 

Tags: asamblea nacionalCrisis política en VenezuelaOposición venezolanavenezuela

Te puede interesar

Rescatistas del Titán aseguran haber escuchado golpes debajo del agua en la zona de desaparición
Mundo

Hallan los restos del Titán y se confirma la muerte de los cinco tripulantes en el fondo del océano

La esposa del piloto del Titán es la tataranieta de una de las parejas que viajó en el Titanic
Mundo

La esposa del piloto del Titán es la tataranieta de una de las parejas que murió en el Titanic

Encuesta mundial: Los jóvenes creen más en las redes sociales que en los medios y periodistas
Mundo

Encuesta mundial: los jóvenes creen más en las redes sociales que en los medios y periodistas

Mujeres y hombres ganan igual pero ellas siguen haciendo más en casa
Estados Unidos

Estudio: mujeres y hombres ganan casi igual, pero ellas siguen haciendo más en casa

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.