América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Noticias » Guatemala cree que ingreso del régimen venezolano a Consejo de DDHH resta credibilidad

Guatemala cree que ingreso del régimen venezolano a Consejo de DDHH resta credibilidad

El país centroamericano agregó que además afecta el trabajo y mandato del ente porque no respeta los derechos humanos

octubre 18, 2019
@ONU_es

@ONU_es

El gobierno de Guatemala aseguró este jueves que la elección de la delegación del régimen venezolano en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU “amenaza la credibilidad” del trabajo y el mandato del ente porque no respeta los derechos humanos, reportó EFE.

“Venezuela no cumple con los estándares necesarios para la promoción y protección de los derechos humanos, tal y como se ha reflejado en los informes de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos” y su ingreso “es una clara amenaza a la credibilidad del Consejo”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

En una votación apretada, realizada en la Asamblea General de las Naciones Unidas, la delegación de Maduro obtuvo el apoyo de 105 de los votos y Costa Rica el de 96.

Lea también: Régimen de Maduro expulsa al presidente electo de Guatemala, Alejandro Giammattei

Por su parte, Brasil, con 153 votos, se llevó la otra plaza disponible para los países de Latinoamérica y el Caribe.

La Cancillería guatemalteca lamentó “profundamente” que “el régimen ilegítimo y usurpador” de Venezuela obtuviera un puesto como miembro del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas para el período 2020-2022.

También deploró que para tan “importante” elección no se tuvieran en cuenta las graves violaciones a los derechos humanos “que han causado el éxodo de cientos de miles de venezolanos que huyen de una crisis humanitaria sin precedentes en Venezuela”.

Sin embargo, el gobierno guatemalteco sí reconoció el “esfuerzo desplegado por Costa Rica y Brasil” en aras de representar a la región latinoamericana en este organismo.

Lea también: Régimen de Maduro logró un escaño en el Consejo de DDHH de la ONU

Además de Venezuela y Brasil, este jueves fueron elegidos en el Consejo de Derechos Humanos Libia, Mauritania, Sudán, Namibia, Indonesia, Japón, Islas Marshall, Corea del Sur, Armenia, Polonia, Alemania y Países Bajos.

El Consejo de Derechos Humanos se creó en 2006 para sustituir a la Comisión de Derechos Humanos, suprimida tras 60 años de trabajos por la crisis de legitimidad en la que había caído por decisiones vistas como parciales, politizadas y desequilibradas.

El órgano está formado por 47 países que cumplen mandatos de tres años y cuyos asientos se reparten en grupos regionales.

Tags: Consejo de DDHHDDHHderechos humanosGuatemalaONURégimen de Nicolás Madurovenezuela

Te puede interesar

Rescatistas del Titán aseguran haber escuchado golpes debajo del agua en la zona de desaparición
Mundo

Hallan los restos del Titán y se confirma la muerte de los cinco tripulantes en el fondo del océano

La esposa del piloto del Titán es la tataranieta de una de las parejas que viajó en el Titanic
Mundo

La esposa del piloto del Titán es la tataranieta de una de las parejas que murió en el Titanic

Encuesta mundial: Los jóvenes creen más en las redes sociales que en los medios y periodistas
Mundo

Encuesta mundial: los jóvenes creen más en las redes sociales que en los medios y periodistas

Mujeres y hombres ganan igual pero ellas siguen haciendo más en casa
Estados Unidos

Estudio: mujeres y hombres ganan casi igual, pero ellas siguen haciendo más en casa

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.