América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Noticias » EEUU señala a Cuba, Venezuela, Irán y China en su informe de derechos humanos

EEUU señala a Cuba, Venezuela, Irán y China en su informe de derechos humanos

Los países fueron señalados en el informe de derechos humanos debido a sus graves violaciones

marzo 11, 2020
Imagen referencial 

Foto: EFE

Imagen referencial Foto: EFE

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo; señaló este miércoles por graves violaciones de derechos humanos a los Gobiernos de Cuba, Venezuela, Irán y China en su informe de derechos humanos anual, en el que volvió a evitar la expresión “territorios ocupados” para referirse a Cisjordania y Gaza.

“Rezamos por el día en el que los cubanos, venezolanos; chinos e iraníes y el resto del mundo pueda hablar libremente sin temer a sus propios Gobiernos”; manifestó Pompeo en declaraciones a la prensa.

El informe anual sobre Derechos Humanos del Departamento de Estado, publicado hoy y relativo a 2019, sirve de guía al Congreso estadounidense a la hora de determinar la ayuda exterior que se concede a cada país.

– CASO CUBA –

Con respecto a Cuba, específicamente, EE.UU. Condenó la existencia de “presos políticos” y puso de ejemplo el caso del disidente José Daniel Ferrer; líder del grupo disidente Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), que está preso desde octubre pasado por una supuesta agresión a otro hombre, un cargo que sus allegados niegan.

“El nombre de José Daniel Ferrer aparece 17 veces en este informe de derechos humanos. Él es uno de los miles de presos políticos que durante años han sido arrastrados; encadenados y golpeados a manos del régimen. Mañana será sentenciado por una corte cubana”, dijo Pompeo, que consideró que los cargos en su contra son “falsos”.

 

– VIOLACIONES EN VENEZUELA –

Además, en el documento, el Departamento de Estado acusó al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, al que se refiere como “antiguo régimen”, de “significativas” violaciones a los derechos humanos, como ejecuciones extrajudiciales y torturas por parte de las fuerzas de seguridad.

 

Lea también: Bachelet alerta que persiste la violencia contra opositores y periodistas venezolanos

Como ya ha dicho anteriormente, EE.UU. consideró que el apoyo de “cientos” de agentes de las fuerzas de seguridad cubana ha permitido a Maduro mantenerse en el poder; y ha impedido que sea sustituido por el líder opositor Juan Guaidó, considerado como presidente interino por medio centenar de naciones.

En una rueda de prensa, Pompeo criticó el uso por parte del Estado chino de técnicas destinadas a “vigilar a los disidentes políticos”; y que van desde el reconocimiento facial hasta el uso de aplicaciones móviles.

En el informe, EE.UU. denunció que las autoridades de la región noroccidental china de Xinjiang han “expandido” los “campos de reeducación” para miembros de minorías musulmanas: como los uigures y kazajos.

“Medios internacionales, organizaciones de derechos humanos y personas que han sido detenidas en esos campos aseguran que las fuerzas de seguridad cometieron abusos, torturas y asesinatos”; recoge el informe de derechos humanos, cuyos señalamientos pueden provocar una reacción de Pekín, como ha ocurrido en similares ocasiones.

-LOS “ABUSOS” SON PARTE DE LA “POLÍTICA” DE IRÁN –

Respecto a Irán, EE.UU. formula una fuerte acusación: asegura que: “muchos” de los abusos a los derechos humanos fueron “perpetrados como parte de la política gubernamental” y, por ello, no se han tomado “pasos efectivos” para investigar, enjuiciar y castigar a los “funcionarios” que los cometieron.

“Esto -añade el informe- incluye abusos y numerosas muertes en custodia durante los últimos años. La impunidad siguió siendo generalizada en todos los niveles del gobierno y las fuerzas de seguridad”.

En cuanto a Israel, el informe sigue sin usar la expresión “territorios ocupados” para referirse a Cisjordania y Gaza, algo que dejó de hacer en 2018.  Subraya que las fronteras de Jerusalén deben decidirse en “negociaciones entre las partes”, un proceso para el que EE.UU. ha presentado un plan que los palestinos rechazan.

EFE

Tags: china+derechos humanosEEUUinformeIránvenezuelaviolaciones a los derechos humanos en venezuela

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.