América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Noticias » ¿Cuál es la situación de la alimentación en Venezuela?

¿Cuál es la situación de la alimentación en Venezuela?

La directora del Observatorio Venezolano de Salud, Marianella Herrera, dijo que existe una brecha entre lo que devenga un trabajador y la canasta básica alimentaria

octubre 16, 2019

La médico, integrante de la Fundación Bengoa y directora del Observatorio Venezolano de Salud, Marianella Herrera, conversó este miércoles con César Miguel Rondón sobre el estado de la alimentación en Venezuela, ej especial en los niños. Afirmó que en el Día Mundial de la Alimentación “no existe nada qué celebrar porque “la seguridad alimentaria de los hogares está cada vez más comprometida”.

Detalló que en primera instancia, existe una dificultad para la población de acceder a la comida, haciendo énfasis en cuánto percibe un venezolano y el valor de la canasta básica de alimentos. “Más o menos estamos hablando de una brecha, de un ingreso de alrededor de 2,3 dólares con un costo de canasta básica de alimentos que está alrededor de $150 ¿Cuánto tienes que trabajar? (…) para lograr alimentarte a ti y a tu familia”.

Explicó que la situación de los menores de edad, desde los recién nacidos a los adolescentes mayores. Indicó que los bebés menores de seis meses presentan una condición de “extrema vulnerabilidad”, condición que no debería estar reportándose porque “en teoría al menos deberían estar amamantados por las madres”.

Pero si la madre no produce una leche de buena calidad, se genera un inconveniente. “A esos bebés de 6 meses, pero que por ejemplo tienen cinco meses y pesan menos que cuando nacieron. Esto los coloca en una extrema vulnerabilidad y un compromiso en la vida que es inminente”.

Mientras que los que están en edad escolar “están más comprometidos” por la falta de alimentos en la escuela y casa. Y aunque se adapta a la vida, “pero se compromete en lo que viene un evento agudo se compromete como una neumonía o gripe fuerte. Recordemos que la desnutrición implica inmunosupresión”.

Respecto a los adolescentes, elementos como el embarazo precoz, que trae también a colación la malnutrición y los estadíos de pobreza porque los jóvenes “están menos protegidos en sus hogares y en el entorno. En el hogar muchas veces dejan de comer los adolescentes para que puedan comer sus hermanitos más pequeños. Estamos encontrando unos adolescentes en condiciones realmente precarios”.

Si a eso le unen problemas de embarazo precoz, enfermedades de transmisión sexual “y en varones, que nadie toma en cuenta, la situación de hambre que acompaña al embarazo precoz femenino pero que en los varones se expresa en una espermatogénesis alterada”.

Tags: César Miguel Rondóncrisis en venezueladesnutriciónEn ConexiónFundación BengoaMarianella Herrera

Te puede interesar

Rescatistas del Titán aseguran haber escuchado golpes debajo del agua en la zona de desaparición
Mundo

Hallan los restos del Titán y se confirma la muerte de los cinco tripulantes en el fondo del océano

La esposa del piloto del Titán es la tataranieta de una de las parejas que viajó en el Titanic
Mundo

La esposa del piloto del Titán es la tataranieta de una de las parejas que murió en el Titanic

Encuesta mundial: Los jóvenes creen más en las redes sociales que en los medios y periodistas
Mundo

Encuesta mundial: los jóvenes creen más en las redes sociales que en los medios y periodistas

Mujeres y hombres ganan igual pero ellas siguen haciendo más en casa
Estados Unidos

Estudio: mujeres y hombres ganan casi igual, pero ellas siguen haciendo más en casa

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.