Mundo fauna

Detectan especies de mosquitos invasores que se están adaptando a la Antártida

Un grupo de investigadores españoles ha detectado en la Antártida distintas especies de mosquitos que, gracias al calentamiento global y la actividad humana, han sido capaces de adaptarse y sobrevivir en el continente helado.

Y es que, aunque las condiciones extremas y el alto grado de aislamiento de la Antártida suponen fuertes barreras para la llegada de nuevos organismos, el incremento constante de las temperaturas y la presencia humana en la región están permitiendo la llegada de nuevas especies invasoras.

Entre ellas está la “Eretmoptera murphyi”, un “mosquito sin alas” que actualmente alcanza densidades de más de cientos de miles por metro cuadrado en la isla antártica de Signy, según un estudio realizado por científicos españoles.

CRÍA DE UN MOSQUITO CARNÍVORO PARA LUCHAR CONTRA EL INSECTO CAUSANTE DEL DENGUE. Foto: EFE.

El invasor, descrito en el estudio como “una máquina transformadora del medio”, lleva alrededor de 60 años adaptándose al medio antártico para colonizarlo progresivamente y su número crece año tras año, según el estudio.

Aunque se pueda pensar que debido a su diminuto tamaño tiene poco impacto en el ecosistema antártico, lo cierto es que precisamente esta característica hace muy difícil su erradicación, por lo que las medidas actuales de protección ambiental se limitan a evitar su expansión.

Ver más: Científicos esperan recuperar las poblaciones del pingüino de Galápagos

En estas tareas se halla inmerso un grupo multidisciplinar de investigadores españoles del Museo Nacional de Ciencias Naturales MNCN-CSIC, la Universidad Complutense de Madrid y la Rey Juan Carlos, además de colaboradores ingleses y australianos.

“El estudio de la ecofisiología del organismo nos permite realizar modelos predictivos de su posible expansión geográfica con el fin de establecer medidas de cuarentena así como predecir futuros procesos de invasión”, explican los investigadores en una nota.

Foto: NASA

Las consecuencias de los efectos del cambio climático presentan mayor facilidad para que estas especies invasoras no nativas dañen la vida autóctona de zonas como la Antártida.

En la próxima campaña antártica, los científicos españoles se desplazarán a la Isla Rey Jorge para estudiar, en colaboración con el programa polar uruguayo, la reciente presencia de otro mosquito invasor, “Trichocera maculipennis”, que también amenaza los ecosistemas terrestres.

América Digital / EFE

Share

POST RECIENTES

Silver from Persia Slot 100 clash of queens slot percent free Enjoy On-line casino Slots No Download

In addition to, people don't need to download that it model as they possibly can… Read More

mayo 9, 2025

Gold Train Actual-Time Statistics, fortunes of sparta slot rtp RTP & SRP

ContentReturn to pro | fortunes of sparta slot rtpBest Gambling enterprises🎰 What exactly is Silver… Read More

mayo 9, 2025

Foxy Dynamite Demonstration

ContentArena of HadesStep for the Disco Era having Foxy DynamiteSweepstakes CasinosIdeas on how to Play:… Read More

mayo 9, 2025

Excelentes casinos en juego en línea Backgammon dinero real internet con manga larga cincuenta Sin cargo Sin Tanque 2025

ContentJuego en línea Backgammon dinero real | ¿Cómo convertir mi bono desprovisto tanque acerca de… Read More

mayo 9, 2025

Mr Green Kasino Aktionen Boni, Freispiele and Bingo Boom Spiele online Geldpreise

Content🙋 Existireren es einen deutschsprachigen Kundenservice inoffizieller mitarbeiter Mr Green Spielsaal?: Bingo Boom Spiele onlineSpielautomaten… Read More

mayo 9, 2025

300percent Casino Bonus 2025 Beste Angebote as rome and glory bonus part of Teutonia

Content💰Genau so wie erhalte meine wenigkeit einen 400percent Spielsaal Bonus?: rome and glory bonusBezieht sich… Read More

mayo 9, 2025