América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo fauna » Descubren que las suricatas hacen una «danza de guerra» para proteger su territorio

Descubren que las suricatas hacen una “danza de guerra” para proteger su territorio

Los investigadores descubrieron que esta especie utiliza esta técnica para asustar a sus oponentes y proteger su territorio. 

enero 2, 2020
Suricatas. Foto:  Pixabay.

Suricatas. Foto: Pixabay.

Un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge y University College de Londres (UCL) pudo evidenciar a través de un estudio que las suricatas realizan una “danza de guerra” para asustar a sus oponentes y proteger su territorio.

De acuerdo con los investigadores, este es el primer estudio que revela una agresión intergrupal entre una especie en donde se pudo descubrir que las reuniones entre los clanes de suricatas se vuelven agresivas y muchas veces terminan en batallas letales.

“El estudio revela que en más de la mitad de las interacciones (64.7%) de los clanes de suricatas exhiben agresión persiguiendo o haciendo un ‘baile de guerra’, donde un suricata muestra una cola erecta y un pelaje hinchado, posiblemente para hacer que el grupo parezca más grande que su tamaño”, reseña la investigación.

El antropólogo evolutivo de UCL y líder del estudio Mark Dyble explicó que esta investigación pudo demostrar que las interacciones entre los grupos de suricatas nunca son tolerantes, ya que la mayoría involucra alguna forma de agresión y que una minoría resulta en violencia física.

“Sin embargo, incluso cuando las interacciones entre los grupos de suricatas no resultan en violencia física, pueden tener consecuencias territoriales, con grupos perdedores que se trasladan a madrigueras para dormir más cerca del centro de su territorio y grupos ganadores que se trasladan a madrigueras más alejadas del centro de su territorio”, indicó Dyble.

View this post on Instagram

Meerkat pups? YES PLEASE!!!!???❤️❤️❤️ The levels of cuteness are definetely reaching new heights with this clip today.?❤️❤️❤️ Females give birth to one to eight babies at a time, but it is more common for meerkat mothers to have three to four offspring at a time. The babies, called pups, are born underground, where they are safe from predators. At birth, pups weigh 25 to 36 grams (0.9 to 1.3 ounces), according to the San Diego Zoo. In addition to being small, pups are also blind, deaf and almost hairless. via livescience.com Let us know what you think about these cuties, don't forget our inbox is always opened, have a wonderful day ? ——————————————————————– ??: Que os parecen estos lindisimos cachorros de suricata? ? El suricato (Suricata suricatta) es un carnívoro perteneciente a los herpéstidos, por lo que es pariente de las mangostas. En concreto, es una de las mangostas más pequeñas, pues apenas llega a los 700 gramos de peso. Poseen una cola delgada y un pelaje corto, lo que le diferencia de otras mangostas. Dejanos saber que os parecen este pequenitos cachorros de suricata y tengan un buenisimo dia.? ——————————————————————– Follow us @wildlife.journal for more daily awesome pictures, videos and facts on the amazing wildlife. ? Siguenos a @wildlife.journal para ver cada dia imagenes y videos maravilosos sobre los magnificos animales selvajes ? ——————————————————————– @parcanimalierdauvergne thank you soo much guys for sharing these little cuties with us ❤️?

A post shared by AMAZING NATURE & WILDLIFE (@wildlife.journal) on Jun 23, 2019 at 2:04pm PDT

Los científicos explicaron que las suricatas viven en grupos estables y altamente sociales y dentro de estos clanes hay altos niveles de cooperación. Cada clan está compuesto por unos 20 miembros y hay un macho dominante y una hembra dominante que monopolizan la reproducción, produciendo más del 80% de los descendientes nacidos en el grupo.

“Al igual que muchos carnívoros, los suricatas son especies territoriales y depositan heces y marcas de olor en sitios tanto dentro de sus territorios como en ubicaciones importantes en los límites territoriales. Los clanes trabajan juntos para defender territorios y regularmente tienen interacciones agresivas con los vecinos”, reseña el estudio.

En ese sentido, los investigadores pudieron evidenciar seis comportamientos diferentes cuando se produce una reunión intergrupal en las suricatas, los cuales suelen durar alrededor de 20 minutos.

El primero esta relacionado con una observación inicial del grupo rival, seguido de perseguir al grupo rival, realizar un baile de guerra, retirarse de la interacción, excavar la madriguera de los grupos rivales y entablar un contacto físico agresivo.

“En la gran mayoría de los casos (86%), las agresiones terminaron con la retirada de uno de los dos grupos antes del contacto físico directo. Sin embargo, en algunos casos (9%) esas interacciones resultaron en peleas con al menos un suricato asesinado”, indicaron los expertos.

View this post on Instagram

¡Este fin de semana comienza la promoción "con causa" BIOdías 2019! Los sábados y domingos de septiembre y en octubre todos los días del 5 al 13, las entradas de #BIOPARCValencia por 17€ + 1€ destinado a salvar a los murciélagos a través de la Fundación BIOPARC. ? #Suricatas en la Sabana africana de #BIOPARC #Valencia ? #ExperienciasBioparc #igersValencia #Биопарк #Валенсии #Bioparco #Meerkats #animalovers #WeLoveAnimals #welovenature #happyweekend #igersBioparc

A post shared by BIOPARC Valencia (@bioparcvalencia) on Sep 6, 2019 at 11:00pm PDT

Asimismo, los científicos pudieron concluir que casi la mitad (48%) de todas las agresiones entre estos grupos fueron iniciadas por el hombre dominante, mientras que un 15 % fueron inducidas por la hembra dominante.

“Si queremos entender completamente la violencia en las sociedades humanas, debemos entender sus raíces evolutivas. Esto requiere que comprendamos por qué otros grupos de animales luchan, y qué ganan o pierden al hacerlo. Mostramos que, aunque la agresión entre grupos de suricatas solo ocasionalmente resulta en la muerte de un individuo, ganar peleas con grupos vecinos es fundamental para mantener un territorio”, Dyble, líder del estudio.

América Digital

Tags: animalescienciaespeciesfaunainvestigaciónsuricatasTerritorio

Te puede interesar

Fotógrafo le fracturó las patas a un león para que se dejara tomar fotos con los turistas y no escapara
Animales

Fotógrafo le fracturó las patas a un león para que se dejara tomar fotos con los turistas y no escapara

Oso de anteojos. América Digital/Pixabay
Ciencia y animales

El tierno video de un oso de anteojos que obliga a su cría a bañarse

la perra que realmente era realmente una loba ibérica. América Digital. Pixabay
INFÓRMATE

Un hombre en Alemania vivió todo el tiempo con un lobo creyendo que era un perro

Romeo, el gato al que le implantaron un marcapasos para salvarle la vida. Foto: EFE
Mundo fauna

Romeo, el gato al que le implantaron un marcapasos para salvarle la vida

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.