América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo fauna » Aprueban las primeras licencias para cazar elefantes en Botsuana

Aprueban las primeras licencias para cazar elefantes en Botsuana

Botsuana es el país con más elefantes del mundo y levantó una restricción para cazar estos animales en su territorio.

febrero 7, 2020
Aprueban las primeras licencias para cazar elefantes en Botsuana. Foto: AFP

Aprueban las primeras licencias para cazar elefantes en Botsuana. Foto: AFP

Botsuana, el país con más elefantes del mundo, realizó su primera subasta de cuotas para la caza de estos animales luego de que levantara la prohibición de perseguirlos en mayo de 2019.

Se trata de siete “paquetes” de caza de 10 elefantes cada uno, los cuales podrán ser adquiridos por el mejor postor siempre que sean empresas registradas en Botsuana capaces de pagar una fianza reembolsable de unos 18 000 dólares (unos 16.430 euros).

El Gobierno de Botsuana, presidido por el presidente Mokgweetsi Masisi, levantó el año pasado el veto que desde 2014 impedía la caza de paquidermos al alegar que provocaba un “impacto negativo” en la forma de vida de muchas comunidades.

Elefantes africanos. Foto: AP

Rechazo mundial: países del sur de África se niegan a prohibir el comercio de elefantes y rinocerontes

Entre los motivos señalados figuraban el incremento de los conflictos entre humanos y elefantes debido a las incursiones en localidades y terrenos de cultivo con graves daños para la población local, o el aumento de depredadores y sus consecuencias para el ganado.

“Cuando hablamos de caza, hablamos de caza controlada”, afirmó tras el anuncio del fin del veto el ministro botsuanés de Medioambiente, Conservación y Turismo, Onkokame Kitso Mokaila.

“Botsuana nunca ha abogado por una carnicería masiva, eso nunca ocurrirá. Por eso, el 40 % de nuestro país está dedicado a la conservación (…). El objetivo es gestionar la población creciente de elefantes”, justificó Mokaila.

View this post on Instagram

Our well behaved boys. Waiting for us to fix the tropht. Beautiful. Hint we are standing less than 10 metres away from 12 wild elephant bulls who are thirsty. Just shows where respect and trust comes in.❤? #respect #love #trust #patience #nature #wildlife #elephants #beautiful

A post shared by Elephant Sands (@elephant_sands_botswana) on Oct 19, 2015 at 9:57am PDT

Ver más: Once elefantes murieron al intentar rescatar a una cría en una cascada en Tailandia

Sin embargo, esta medida fue muy criticada por ambientalistas, que volvieron a expresar su rechazo ante la primera subasta de licencias de caza.

“Botsuana inicia subastas de licencias para la caza de elefantes. ¡Este es el camino equivocado!”, denunció la organización alemana Pro Wildlife, que añadió que un elefante siempre “es más valioso vivo” y que “nunca es un trofeo”.

Aprueban las primeras licencias para cazar elefantes en Botsuana. Foto: Pixabay

La temporada de caza tendrá lugar entre los meses de abril y septiembre, y el Gobierno facilitará una cuota de caza de 272 elefantes para todo el año 2020, 202 de ellos reservados para cazadores extranjeros que podrán exportar el cadáver como trofeo, según datos oficiales.

Botsuana posee la mayor densidad de población de elefantes del mundo con más de 135.000 ejemplares, aproximadamente un tercio del total de continente africano, y uno de sus grandes atractivos turísticos con los safaris de lujo.

América Digital / EFE

Tags: áfricaanimalesAprueban las primeras licencias para cazar elefantes en BotsuanaBotsuanacaceríaCazacaza de elefanteselefantesextinciónfaunaGobiernolicenciasprohibición

Te puede interesar

Fotógrafo le fracturó las patas a un león para que se dejara tomar fotos con los turistas y no escapara
Animales

Fotógrafo le fracturó las patas a un león para que se dejara tomar fotos con los turistas y no escapara

Oso de anteojos. América Digital/Pixabay
Ciencia y animales

El tierno video de un oso de anteojos que obliga a su cría a bañarse

la perra que realmente era realmente una loba ibérica. América Digital. Pixabay
INFÓRMATE

Un hombre en Alemania vivió todo el tiempo con un lobo creyendo que era un perro

Romeo, el gato al que le implantaron un marcapasos para salvarle la vida. Foto: EFE
Mundo fauna

Romeo, el gato al que le implantaron un marcapasos para salvarle la vida

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.