América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo fauna » Apneísta duerme con tiburones tigre para protegerlos en la Polinesia

Apneísta duerme con tiburones tigre para protegerlos en la Polinesia

El apneísta Pierrick Seybald no les tiene miedo ya que utiliza un método para acariciar e incluso adormecer a los tiburones sin hacerles daño.

enero 3, 2020
Foto: AFP

Foto: AFP

En el Valle Blanco, un sitio de buceo famoso por sus tiburones tigre en Polinesia, Pierrick Seybald se pone las aletas y salta del barco. El apneísta no les tiene miedo ya que utiliza un método para acariciarlos e incluso adormecerlos.

En el lugar hay algunos tiburones de punta negra y blanca, cientos de peces y dos tiburones limón. De pronto, una hembra tiburón tigre, de tres metros, seguida por otra de más de cuatro metros y se acercan. Los otros tiburones se van, nadie cuestiona su dominio.

Las dos hembras rodean a Pierrick sin ser agresivas. En la superficie, Kori Garza, bióloga marina de Hawái, observa cualquier cambio en su comportamiento. Ambas lucen las rayas características de su especie y una línea de pesca rota sobresale de la boca de la más grande. Tiene un anzuelo atorado en la mandíbula.

Foto: AFP

Pierrick, de 34 años, que creció en Rangiroa, un atolón de los Tuamotu convertido en la meca de los buzos, recupera la respiración en la superficie. Kori filma la escena. El apneísta se zambulle nuevamente y se acerca a la hembra, a diez metros de profundidad.

Inmóvil, deja que el animal se acerque. Cuando llega al contacto, Pierrick pone una mano con un guante en el hocico del tiburón. El animal parece que se duerme y Pierrick le da la espalda, una posición que las hembras sólo adoptan cuando se aparean.

El buzo abre la boca del tiburón, sumerge las dos manos y saca el anzuelo en segundos. Luego voltea la bestia de más de 500 kilos, que se despierta inmediatamente y se aleja.

Ver más: Más de 480 millones de animales han muerto por los graves incendios en Australia

Esta forma de catalepsia, llamada “inmovilidad tónica”, todavía no se comprende bien. Parece estar relacionada con el órgano sensorial de los tiburones, llamado “bombilla de Lorenzini”, concentrado en su hocico.

“Es un sistema en la cabeza del tiburón que detecta frecuencias electromagnéticas cercanas. Por lo general, los tiburones lo usan para detectar a sus presas, es posible que también los utilicen en sus migraciones, utilizando los campos magnéticos de la tierra”, explicó Kori Garza.

View this post on Instagram

Coexistence is everything. Co-founder @pierrick_moana and our favorite big girl, T16 of La Valee Blanche. This designated shark ecotourism zone has become a top “must do” when visiting French Polynesia and we feel very blessed to be able to introduce people to sharks for the first time or to provide them with a new shark experience in a new corner of the world. Places like this across the globe remind our governments that a live shark is worth more than a dead shark, that these misunderstood predators are much worth protecting.

A post shared by Mao Mana Foundation (@maomanafoundation) on May 27, 2019 at 12:27pm PDT

Espíritu del tiburón

En la mayoría de los casos, los científicos que estudian a los grandes tiburones deben pescarlos, mantenerlos inmóviles y liberarlos minutos más tarde. El método utilizado por Pierrick y Kori permite minimizar el riesgo de lesiones y estrés de los tiburones, afirman.

Ambos fundaron la asociación para la protección de los tiburones ‘Fundación Ma’o Mana’ (el espíritu del tiburón, en tahitiano). Esperan obtener un permiso de las autoridades locales para que su asociación pueda desarrollar este método, ya que las interacciones con los tiburones están muy reguladas en Polinesia.

View this post on Instagram

To observe a girthy, beautifully large female like this is an inspiration for hope. Although relative to other species tiger sharks are moderately fast growing, it’s more common to encounter sub adults rather than the XL versions of the mature adults. These sharks at this size have beaten the odds of a “shark eat shark” world on top of a world where they are often demonized and punished by humans for simply existing; culled out of fear or from being seen as a nuisance to those fishing the same grounds they inhabit. And if they manage to survive all of that they still have to maneuver through a life of habitat depletion, declining prey populations, increased pollution, and changing ocean conditions. We hope this big girl continues to thrive. ? @camgrantphotography

A post shared by Mao Mana Foundation (@maomanafoundation) on Jul 20, 2019 at 9:36am PDT

“Quizás esto permitiría poner a estos tiburones en inmovilidad tónica no después de pescarlos, sino directamente en el agua. Esto permitiría tener acceso a estos animales, ponerlos en una posición en la que están como anestesiados y nos permitiría, por ejemplo, tomar rápidamente una muestra de ADN”, explicó el doctor Eric Clua, director de investigación en Criobe (Centro de investigación insular y observatorio del medio ambiente) de Moorea y especialista en tiburones.

América Digital/ AFP

Tags: apneístacienciaespeciesfaunainvestigaciónOcéanoTiburones tigre

Te puede interesar

Fotógrafo le fracturó las patas a un león para que se dejara tomar fotos con los turistas y no escapara
Animales

Fotógrafo le fracturó las patas a un león para que se dejara tomar fotos con los turistas y no escapara

Oso de anteojos. América Digital/Pixabay
Ciencia y animales

El tierno video de un oso de anteojos que obliga a su cría a bañarse

la perra que realmente era realmente una loba ibérica. América Digital. Pixabay
INFÓRMATE

Un hombre en Alemania vivió todo el tiempo con un lobo creyendo que era un perro

Romeo, el gato al que le implantaron un marcapasos para salvarle la vida. Foto: EFE
Mundo fauna

Romeo, el gato al que le implantaron un marcapasos para salvarle la vida

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.