Jóvenes se informan a través de las redes sociales/ Foto: Freepick
Un informe elaborado a partir de una gran encuesta mundial determinó que los jóvenes están dejando de creer en los medios de comunicación y periodistas, y que prefieren informarse mediante las redes sociales, influenciadores y celebridades.
El informe 2023 del Instituto Reuters para el estudio del periodismo, asociado a la universidad inglesa de Oxford, señala que, aparentemente, los medios han perdido la fuerza que tenían en el pasado y las redes sociales se habrían convertido en un canal mucho más confiable para las personas de menos edad.
“Las generaciones más jóvenes, que crecieron con las redes sociales, otorgan más atención a los influenciadores o a las celebridades que a los periodistas, incluso cuando se trata de informarse”, menciona el informe publicado este 13 de junio, reseñado por Semana.
La elaboración del informe se basó en sondeos en línea llevados a cabo por la sociedad YouGov con 94.000 personas en 46 países. Y entre sus hallazgos se determinó que la mayoría de usuarios de TikTok, Snapchat e Instagram (55%, 55% y 52% respectivamente) afirman que confían más en los influenciadores o las celebridades para informarse.
Otras redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter, son menos usadas por los jóvenes y en ellas los periodistas siguen siendo la principal fuente de información.
Asimismo, entre las interrogantes de la encuesta a los jóvenes que son audiencia de TikTok se les preguntó sobre su concepto de ‘información’, y para ellos, “incluye todo lo que sea nuevo, sea donde sea: deportes, entretenimiento, chismorreos sobre gente célebre, actualidad, tecnología”. Mientras que en su significado tradicional, este término está asociado a la política o las relaciones internacionales.
Ver más: Las madres que tienen tres hijos son las más estresadas, según encuesta
Otro de los resultados del informe es que las redes sociales que usan masivamente el formato de video, como es el caso de TikTok o YouTube, Instagram y Snapchat, ganan terreno rápidamente.
Por su parte, aunque Facebook “sigue siendo una de las redes sociales más utilizadas mundialmente, está perdiendo importancia como canal de acceso a la información”, explican.
Además, se hace una comparación de un sondeo similar en el año 2016 cuando 42% de los encuestados admitían a Facebook como su principal fuente de acceso a la información, mientras que en este 2023, solo lo hace un 28%.
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.
ContentDarmowe Kasyno Uciechy Automaty | Slot Magic FruitsDane o kasynachPrzymioty Oraz Minusy Bezpłatnych KonsolSkończony na… Read More
Blogsstep 3. betOcean On-line casino – Good for Making Extra BucksExactly how safe is actually… Read More
BlogsMatchup Incentive, fifty 100 percent free Revolves to the Rainbow Money Megaways*Appreciate all of your… Read More
Denne er den Slot adventure palace kontaktmåten drøssevis casinospillere foretrekker, hvilken hvilket en bra tall… Read More
Mga BlogPaano ako magdedeposito at magwi-withdraw ka ng pera sa mga site ng internet ng… Read More
DienoraščiaiKaip gali veikti „Live Dealer“ lošimo įmonės? | Ybets programos prisijungimas5 veiksmas – teikite pirmenybę… Read More