El terremoto tuvo como epicentro la costa sobre el Pacífico en el estado de Michoacán. Foto: USGS
Un fuerte terremoto de 7.4 grados sacudió este lunes al centro de México en momentos en que el país conmemoraba el aniversario de los devastadores sismos de 1985 y 2017; que por coincidencia se registraron para esta misma fecha.
El Servicio Sismológico Nacional de México (SSN) informó que el fuerte movimiento telúrico tuvo como epicentro a la zona costera del estado de Michoacán y con una magnitud preliminar de 7.4 grados en la escala de Richter.
De acuerdo con el reporte oficial, el epicentro se ubicó a 59 kilómetros al sur de Coalcomán en la costa sobre el océano Pacífico.
“Vamos a empezar a recoger información y deseamos de todo corazón que no haya pasado nada grave”, indicó el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador en un primer reporte.
De hecho, este movimiento telúrico se presentó en momentos en que se adelantaba un mega simulacro sísmico en el país como parte de las conmemoraciones de unos de los terremotos más fuertes que han afectado al territorio mexicano.
“Se activaron los protocolos de emergencia por el sismo registrado esta tarde en Michoacán. Protección Civil de Michoacán se mantiene alerta”, escribió en Twitter el Gobierno de ese estado, donde ocurrió el epicentro.
El Servicio Sismológico Nacional de México (SSN) también ha indicado que se han presentado decenas de réplicas con magnitudes superiores a los 5 grados; mientras que algunos usuarios han reportado algunos daños en viviendas y establecimientos a través de las redes sociales.
Precisamente, este sismo de México se registra en el denominado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona que concentra entre el 80 % y 90 % de los terremotos que se registran en el mundo y cuenta con más del 70 % de las formaciones volcánicas del planeta.
La comunidad científica ha advertido que esta zona representa un riesgo latente para millones de personas de unos 40 países en el planeta, que están expuestos a las erupciones volcánicas y sismos de gran magnitud que pueden tener consecuencias devastadoras.
El 19 de septiembre se ha convertido en una fecha que ha marcado a los mexicanos en las últimas décadas luego de que el país enfrentara dos de los más destructivos terremotos de su historia reciente: 1985 y 2017.
El primero tuvo una magnitud de 8,1 grados, con epicentro en el estado de Guerrero, dejando más de 20.000 muertos, la mayor parte en la capital mexicana.
Por su parte, el sismo de Puebla-Morelos de 2017 sacudió al centro del país con una fuerza de 7.1 grados dejando 370 muertos y registrándose coincidentalmente a 32 años en que se conmemoraba la tragedia del 85′.
De esta forma, esta fecha se ha convertido para muchos con un día o mes “maldito” para muchos mexicanos que han tenido que soportar fuertes movimientos de las placas tectónicas a lo largo de su historia.
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.
ArticlesLeading PayByPhone CasinosOn the web & Cellular Casino Mobile phone Billing Text messages Bill Jackpots… Read More
PostsMost recent Casino Incentives & CodesEquivalent harbors you could potentially for exampleCasino InformationNo betting no-deposit… Read More
ContentO e maduro rodadas acessível, rodadas grátis que bônus sem armazém nos melhores cassinos online?Por… Read More
Blogs30 free spins Gonzos Quest: Bargain or no Package The top Struck Megaways Slot Remark🕹… Read More
ContentDysfunction of software of one's Coastline online emulatorSquid Video game You to Happy Day by… Read More
BlogsRudolphs PaybackLooked ListingsFeier Line Miracle Admirer Position 100 percent free Revolves Erreichbar HarborsRudolphs Revenge Reputation… Read More