América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Segunda ola del coronavirus: ¿qué significa y cuándo podría suceder?

Segunda ola del coronavirus: ¿qué significa y cuándo podría suceder?

mayo 6, 2020

En las últimas semanas varios países del mundo han venido advirtiendo sobre la posible segunda ola de coronavirus, a medida en que levantaban las medidas de confinamiento buscando reactivar las actividades económicas y sociales en medio de la pandemia.

Sin embargo, el virus continúa propagándose entre la población porque no puede ser controlado ni tratado ya que no existe un tratamiento o vacuna; por lo que medidas como el confinamiento y aislamiento social son una de las mejores herramientas para combatirlo.

Este escenario ha generado un debate sobre la posibilidad de que el mundo vea una segunda ola  de coronavirus en varios países; una advertencia que ya hacen los expertos y que podría tener un impacto de acuerdo a las medidas tomadas por cada gobierno.

En ese sentido, las autoridades de salud y los científicos han señalado que no se trata de saber si habrá una segunda ola de contagios y muertes de coronavirus; sino cuándo llegará y con qué fuerza.

vacuna para el coronavirus
Científicos del mundo trabajan en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus. Foto: EFE

Lo cierto, es que hasta que no exista un tratamiento o una vacuna para el virus, el mundo tendrá que adaptarse a convivir con esta enfermedad; en donde las medidas que tomen los gobiernos serán fundamentales para mitigar el efecto directo en la población, sus sistemas de salud y la economía.

Ver más: El COVID-19 no ha mutado en diferentes tipos de virus, según un nuevo estudio

Precisamente, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) advirtió que una segunda ola de coronavirus en Estados Unidos podría ser más grave que la actual; ya que coincidiría con el inicio de la temporada de invierno y del aumento de enfermedades como la gripe en el país.

Los estadounidenses podrían tener dos brotes de enfermedades respiratorias en simultánea con una segunda ola del coronavirus; lo cual añadiría una tensión “inimaginable” al sistema de atención sanitaria del país.

OMS advierte riesgos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el riesgo que existe para los países que levanten prematuramente las medidas de confinamiento; ya que el nivel de contagio puede ser exponencialmente mayor teniendo en cuenta el número de casos asintomáticos entre la población.

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que es probable que estos países tendrían que volver a tomar medidas de confinamiento si no se realiza una gestión paulatina y organizada para aliviar las cuarentenas.

“El riesgo existe; sobre todo si los países no consiguen gestionar con sumo cuidado la transición y no lo hacen utilizando un enfoque por fases”, advirtió Tedros sobre una segunda ola de coronavirus.

En ese sentido, la OMS indicó que estas fases de desconfinamiento debe tomarse con precaución y cuando los países hayan garantizado que las posibilidades de rebrotes estén minimizadas dentro de la población.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: AP

Para la OMS, la toma de pruebas de diagnóstico, la gestión de los casos y el fortalecimiento de los sistemas de salud son fundamentales para poder avanzar en estas fases.

Además, la organización no descartó que se puedan presentar una segunda ola de coronavirus por lo que los países deben estar preparados para este escenario.

“Si algo hemos aprendido de esta crisis es que invertir ahora nos permitirá salvar vidas más adelante. La historia nos juzgará por cómo respondimos a la pandemia y qué medidas tomamos”, manifestó Tedros.

Europa y Estados Unidos 

Aunque algunos países de Europa venían disminuyendo sus indicadores de contagio y muertes por el COVID-19, varias regiones han registrado nuevamente un aumento. Por ejemplo, Rusia ha reportado en la última semana un aumento exponencial en los contagios.

En América, Estados Unidos ha venido adelantando un levantamiento gradual de las medidas de confinamiento en los estados buscando que la economía no se siga afectando.

Sin embargo, a pesar de que sus tasas de infección están en etapas distintas, los expertos han indicado que manejar esos futuros contagios se vuelve tan importante como prevenirlos.

Ver más: Asesinan a investigador que revelaría «hallazgos significativos» del COVID-19 en EE.UU.

En Italia, que empezó a mitigar las restricciones, los especialistas advirtieron en el recinto del Senado que se viene una nueva ola de contagio y muertes; por lo que exhortaron a intensificar los esfuerzos para identificar posibles nuevas víctimas, vigilar sus síntomas y rastrear sus contactos.

Las autoridades de Alemania también advirtieron sobre una segunda ola, e incluso una tercera; y que volverán a imponer las restricciones si no se contiene el contagio.

“Habrá una segunda ola, sólo se trata de conocer su magnitud. ¿Será una ola grande o una ola pequeña?”, se preguntó el jefe de la unidad de virus e inmunidad del Instituto Pasteur de Francia, Olivier Schwartz.

Es inevitable una segunda oleada

Las discusiones sobre el aspecto que tendrá una segunda ola de coronavirus han comenzado en varios países del mundo; mientras muchas regiones aún enfrentan la primera etapa de la pandemia.

Brasil por primera vez impuso la cuarentena en una gran ciudad y un análisis de The Associated Press reveló que en Estados Unidos; las tasas de infección fuera de la ciudad de Nueva York y alrededores estaban aumentando, sobre todo en zonas rurales.

“Que nadie se equivoque: el virus sigue circulando en nuestra comunidad, tal vez ahora más que en las semanas anteriores”, dijo Linda Ochs; directora de salud del condado de Shawnee, Kansas.

El virus ha infectado a más de 3,6 millones de personas y causado la muerte a más de 251.000 en el mundo, de acuerdo con un recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Sin embargo; los expertos coinciden en  que estás cifras están por debajo de la realidad debido a la escasez de tests, la diversidad de criterios y el ocultamiento deliberado de información por parte de algunos gobiernos.

Ver más: Alertan que una segunda ola de coronavirus en EE.UU. sería más grave que la actual

Estados Unidos ha registrado más de 100.000 muertes y Europa más de 144.000. Detrás de esas cifras enormes hay familias que sufren no solo por el confinamiento sino ante la posibilidad de que puedan adquirir el coronavirus.

Trump proceso de transición
El presidente de EE.UU. Donald Trump. Foto: AFP

En Estados Unidos, el presidente Donald Trump, quien busca su reelección en noviembre, impulsa la mitigación de las órdenes de permanecer en casa y la reactivación de la economía; que ha perdido más de 30 millones de empleos en menos de dos meses.

El mandatario estadounidense ha advertido que el país no puede seguir cerrado y reconoció que el levantamiento de las medidas de confinamiento podría generar “algunas” muertes.

«Es posible que haya algunas (muertes) porque (las personas) no estarán encerradas en un apartamento o una casa o lo que sea», manifestó Trump en una entrevista en la cadena ABC.

Ver más: Descubren anticuerpos que bloquean infección del COVID-19 en las células

De esta forma, los científicos han asegurado que la segunda ola de coronavirus llegará en los próximos meses en el mundo y será diferente en el tiempo y en su impacto a partir de las medidas que hayan tomado los gobiernos para enfrentarla.

Definir el momento en que llegará dependerá de las niveles de contagio y de propagación que se puedan registrar en las próximas semanas o meses; por lo que no existen un indicador exacto que permita proyectar ese escenario porque las etapas del virus pueden ser diferentes en cada país.

Por el momento, Europa parecía salir de su pico máximo de contagios; mientras que América todavía no ha llegado a ese escenario y el comportamiento de la pandemia en países como Estados Unidos y Brasil será determinante para los indicadores del continente.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

AMÉRICA DIGITAL / AP

Te puede interesar:
Tags: confinamientocoronavirusCOVID-19DestacadodestacadoUSOrganización Mundial de la Salud (OMS)países

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.