Mundo

Rusia promete una respuesta “fuerte” y “dolorosa” tras las sanciones de EE.UU.

El Gobierno ruso aseguró que dará una respuesta fuerte a las sanciones de Estados Unidos luego de que le impusiera restricciones a algunas transacciones económicas y a las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk en el este de Ucrania.

“Que no haya ninguna duda: habrá una respuesta fuerte a estas sanciones, no necesariamente simétrica, pero bien calculada y dolorosa para Estados Unidos”, indicó el ministerio ruso de Relaciones Exteriores.

De acuerdo con el Ministerio, esta es la ronda 101 de sanciones contra el país y por eso sostuvo que EE.UU. quiere cambiar “el rumbo de Rusia” con este tipo de medidas.

“A pesar de la evidente inutilidad de los esfuerzos realizados a lo largo de los años para obstaculizar el desarrollo de nuestra economía, Estados Unidos nuevamente está aprovechando instrumentos restrictivos que son ineficaces y contraproducentes desde el punto de vista de los intereses estadounidenses”, indicó.

Cumbre Putin-Biden: una ventana para reducir las tensiones por UcraniaCumbre Putin-Biden: una ventana para reducir las tensiones por Ucrania
El presidente de EE.UU. Joe Biden, y su homólogo ruso Vladimir Putin. Foto: AP

Ver más: El mundo anuncia sanciones luego de que Rusia reconociera a repúblicas independientes en Ucrania

Frente al impacto de las sanciones de Estados Unidos, Rusia indicó que en los últimos años ha demostrado que es capaz de minimizar su daño; por lo que cree que este tipo de presiones no afectarán su determinación para defender sus intereses.

“Afirmamos que en el arsenal de la política exterior estadounidense, prisionera de los estereotipos de un mundo unipolar con la falsa convicción de que Estados Unidos todavía tiene el derecho y puede imponer a todos sus propias reglas del orden mundial no quedan otros medios que el chantaje, la intimidación y las amenazas”, aseguró el departamento que dirige Serguéi Lavrov.

A pesar de este fuerte pronunciamiento, Rusia insistió que está abierta a la diplomacia siempre y cuando existan unos principios de respeto y consideración de los intereses de todos los actores involucrados en estas tensiones.

Las sanciones

Gran parte de la comunidad internacional rechazó el reconocimiento que hizo el presidente de Rusia, Vladímir Putin, a las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk en el este de Ucrania; así como un posible envío de tropas rusas a esta región.

Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea (UE), Australia y Japón han impuesto o anunciado las primeras sanciones contra Rusia ante esta decisión asegurando que este reconocimiento no ayuda a reducir las tensiones que se viven desde hace varias semanas entre Rusia y Occidente.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció unas sanciones económicas directas contra dos grandes instituciones financieras rusas, el VEB (uno de los principales bancos de inversión y desarrollo de Rusia) y el banco militar (PSB), considerado fundamental para el sector de defensa ruso.

Además, reveló sanciones “integrales” contra la deuda soberana de Rusia para bloquear el acceso del Gobierno de Moscú a financiación occidental.

El mandatario estadounidense también firmó una orden ejecutiva que prohíbe nuevas inversiones, comercio y otras transacciones económicas por parte de instituciones y ciudadanos estadounidenses en Donetsk y Lugansk, una acción que pretende aislar a esas dos regiones del sistema financiero internacional basado en el dólar.

Por su parte, Alemania también anunció que suspendía la autorización del controvertido gasoducto Nord Stream 2 que une Rusia y a este país sin pasar por Ucrania; a pesar de que esto podría generarle problemas a largo plazo con el suministro de gas ruso.

El mundo sigue con gran preocupación las tensiones entre Rusia y Occidente. Foto: AP

Los expertos creen que las esperanzas de una salida diplomática se han desvanecido ya que Estados Unidos e importantes aliados europeos creen que Rusia ha cruzado una línea roja al enviar tropas al otro lado de la frontera de Ucrania a las regiones separatistas, un hecho que muchos calificaron de invasión.

Sin embargo, el presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que está dispuesto a buscar “soluciones diplomáticas” para la actual crisis con Ucrania y Occidente, aunque insistió en que los intereses y la seguridad de su país no son negociables.

“Nuestro país está siempre abierto a un diálogo directo y honesto para encontrar soluciones diplomáticas a los problemas más complejos. No obstante, los intereses y la seguridad de nuestros ciudadanos son para nosotros no negociables”, aseguró Putin.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Share

POST RECIENTES

Haul of 50 freie Spins unter attila Schattenreich 50 Keine Einzahlung Spins mission cash Kostenfrei verhalten Free Protestation nur Registrierung

ContentFree Spins – Angeschlossen Spielbank Freispiele ohne Einzahlung: 50 Keine Einzahlung Spins mission cashBigs Spins… Read More

abril 29, 2025

Winning Big having Football Ports: Tricks for Increasing Their Fun

BlogsGambling on lineFree to Enjoy Motivated Betting Slot machine gamesPros and cons away from Activities… Read More

abril 29, 2025

Fantastic new no deposit 50 Free Spin 2024 Joker Dice Video slot Gamble Free Demonstration inside United kingdom

ContentNew no deposit 50 Free Spin 2024: Appreciate Fantastic Dice step three Irrespective of where… Read More

abril 29, 2025

Blaze Online Casino Online

Vejamos neste momento o bocado do cassino on-line Fire apostas e tais como ele funciona.… Read More

abril 29, 2025

Crime 150 Chancen Slot Jam Scene Slot Game Nachprüfung & Free Spins Provision

ContentFreie Spins nach south garten Rolling Slots – Crypto Casino via Freispiele - 150 Chancen… Read More

abril 29, 2025

Vegetation Christmas time Release Position NetEnt Opinion Is actually Totally free Trial Games

Most other signs for the reels provide the video game with its special provides, which… Read More

abril 29, 2025