América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Rusia amenaza con cortar el suministro de gas a Europa e impone un nuevo sistema de pagos

Rusia amenaza con cortar el suministro de gas a Europa e impone un nuevo sistema de pagos

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció una nueva forma de pago del suministro de gas a Europa con la que busca valorizar el rublo.

abril 1, 2022
Rusia amenaza con cortar el suministro de gas a Europa e impone un nuevo sistema de pagos

Rusia amenaza con cortar el suministro de gas a Europa e impone un nuevo sistema de pagos. Foto: AP

En una maniobra estratégica para enfrentar las sanciones, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó un decreto que obliga a los países europeos a pagar el suministro de gas en rublos.

Esta medida fue vista como una respuesta a las sanciones impuestas por Occidente en contra de la economía rusa por la invasión a Ucrania y que podría amenazar el suministro energético hacia Europa.

“Nadie nos vende nada gratis, y tampoco vamos a hacer obras de caridad, es decir, se detendrán los contratos existentes”, indicó Putin, quien con esta medida buscaría recuperar el valor del rublo ante el impacto de las sanciones.

El anuncio de Putin generó rechazo por parte de los países europeos que argumentaron que Rusia no podía cambiar las reglas de juego establecidas en los contratos de suministro.

Lo cierto es que el mandatario también está tratando de presionar a Europa ya que este continente depende del 40 % del gas y del 30 % del petróleo ruso, por lo que estos países no tienen maneras sencillas de sustituirlos si Rusia les corta el suministro.

Sanciones por aval de Rusia a repúblicas independientes en Ucrania
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, continua con la ofensiva en Ucrania. Foto: AP

Sin embargo, ante la negativa de Europa a pagar en rublos, Rusia finalmente permitió que estos pagos se realicen en euros, los cuales el gobierno ruso podría convertir a su moneda a través del banco estatal Gazprombank.

“Ofrecemos a esos países un mecanismo claro y transparente: para comprar gas natural de Rusia deben abrir cuentas en rublos en bancos rusos. Los pagos por el gas suministrado se realizarán a través de estas cuentas a partir del 1 de abril”, indicó Putin.

Ver más: Rusia anuncia una desescalada en Ucrania pero Occidente lo ve con escepticismo y no baja la guardia

A pesar de las sanciones y la guerra en Ucrania, las compañías rusas no han parado las exportaciones de gas y petróleo hacia Europa, pero la amenaza de quedarse sin suministro ha generado bastante preocupación.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que la entrada en vigor del decreto no significaba el corte inmediato del gas si no se abona en rublos, ya que “el pago de los suministros actuales no se lleva a cabo ahora, sino a mediados de abril o incluso a principios de mayo”.

Rusia defiende estos términos

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, calificó de “aceptables” los términos propuestos por Moscú para la venta del gas, al señalar que Occidente paga a Rusia en divisas “y luego congela nuestras cuentas”.

Sin embargo, el anuncio de Putin de pagar bajo este “mecanismo claro y transparente” no convence a los países importadores que no ven con buenos ojos tener que pagar en rublos y someterse a las exigencias de Rusia.

El canciller alemán, Olaf Scholz, cuyo país es uno de los principales compradores de gas ruso ya que representa el 55 % de su consumo, reiteró que Berlín continuaría pagando este combustible en euros y que no estaba dispuesto a cambiar la forma de pago.

Rusia amenaza con cortar el suministro de gas a Europa e impone un nuevo sistema de pagos. Foto: AP

Sin embargo, descartó la imposición de un embargo energético contra Rusia debido a la dependencia alemana del gas procedente de Moscú, en especial cuando no existen condiciones para suplir estos suministros; una posición que apoyó su homólogo austriaco, Karl Nehammer.

Las cifras evidencian que el gas ruso es de gran importancia para Europa ya que en 2021 importó 155.000 millones de metros cúbicos de gas, representando el 40 % del consumo total.

Este nuevo escenario ha hecho que la Unión Europea ya esté evaluando algunos planes para reducir considerablemente la dependencia energética que tienen de Rusia en el corto plazo.

Estos anuncios han mantenido en incertidumbre a los mercados y ha generado un fuerte impacto en la inflación y costos de combustibles y energía en EE.UU. y Europa.

Un arma de doble filo

La estrategia del Kremlin de permitir a los clientes pagar en divisas y a Gazprom cobrar en rublos podría evidenciar que los planes de Putin no están saliendo como lo tenía presupuestado.

El experto en temas de petróleo y gas Mijaíl Krutijin explicó que este anuncio de Putin simplemente fue una “propaganda patriótica” pero en realidad el mandatario ruso sabe que la medida podría tener un efecto desastroso para la economía del país.

“De ahí que, para salvar la cara, hayan diseñado un mecanismo que permitirá a los países consumidores continuar pagando en dólares y euros”, señaló el experto.

En ese sentido, insistió en que “no cambiará nada” para los importadores de gas ruso, que ni siquiera tendrán que abrir una cuenta en rublos en Gazprombank, la entidad bancaria autorizada para recibir los pagos en divisas y que será la encargada de convertir en rublos las divisas.

“Quizás la única modificación que haya que hacer en los contratos se refiera al nombre del banco en que se hacen los pagos, si no es Gazprombank”, resaltó Krutijin.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: EurogasGuerrarusiaslideUcrania

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.