El multimillonario ruso Roman Abramovich ha venido mediando en el conflicto en Ucrania. Foto: AP
El diario estadounidense The Wall Street Journal reveló que el oligarca ruso Roman Abramovich y al menos dos negociadores ucranianos presentaron síntomas que evidenciarían un posible “envenenamiento”, tras sostener una reunión en la capital de Ucrania.
El multimillonario y propietario del club inglés Chelsea Football Club ha venido mediando entre Kiev y Moscú para encontrar una posible salida negociada para el conflicto que ya completó más de un mes.
De esta forma, Abramovich ha venido viajando entre Turquía, Rusia y Ucrania sosteniendo reuniones de alto nivel para allanar el camino a una posible negociación.
Sin embargo, una publicación de este diario sorprendió al asegurar que tanto este oligarca ruso así como dos altos funcionarios ucranianos “presentaron síntomas” de un aparente envenenamiento luego de contactar a personas al tanto de esta situación.
Entre los síntomas descritos se encontraron “ojos enrojecidos y llorosos, descamación de la cara y las manos, que luego mejoraron y sus vidas no corren peligro”, indicó el WSJ.
Por su parte, una fuente familiarizada con el asunto confirmó el reporte a la agencia AFP asegurando que “Desgraciadamente esto ocurrió, lo que informó el Wall Street Journal”.
Las fuentes del diario hablaron de un posible envenenamiento y de presuntos partidarios de la línea dura en Moscú que, según dicen, quieren sabotear las conversaciones destinadas a poner fin a la guerra en Ucrania.
Un familiar de Abramovich indicó que no estaba seguro de la identidad de quienes habrían apuntado contra el grupo, especifica el Wall Street Journal, afirmando además que los expertos occidentales no pudieron determinar la causa de los síntomas.
El asesor presidencial ucraniano, Mykhailo Podolyak, no confirmó el incidente y aconsejó seguir “solo la información oficial” luego de que se revela esta noticia.
“Todos los miembros del equipo de negociación están trabajando hoy con normalidad. Hay muchas especulaciones sobre la información en los medios de comunicación y varias teorías conspirativas”, indicó Podolyak.
Lo cierto es que el multimillonario ruso ha venido viajando entre Moscú, Kiev y Turquía buscando generar un posible acercamiento entre las partes para encontrar una salida negociada que ponga fin al conflicto.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que varios empresarios rusos, incluido Abramovich, se habían ofrecido a ayudar a Ucrania.
Por su parte, el investigador del colectivo de código abierto Bellingcat, Christo Grozev, indicó que este posible envenenamiento “no tenía intención de matar, solo era una advertencia”.
Bellingcat tuiteó que los tres hombres que experimentaron los síntomas “solo consumieron chocolate y agua en las horas previas a la aparición de los síntomas”.
The Wall Street Journal también había revelado la semana pasada que el presidente ucraniano había pedido a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que no sancionara a Abramovich, argumentando que podría desempeñar un papel en las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia.
Precisamente, el nombre del multimillonario no figura en este momento en la lista de oligarcas de sancionados por Washington que ya ha impuesto duras sanciones a varios multimillonarios y políticos rusos desde el inicio de ofensiva rusa.
Thus, I've been most blessed and extremely lucky, plus We’ve did my personal sheer backside… Read More
ContentJackpot Area Better Microgaming Gambling enterprise which have $1 LowestFinest Options so you can Gold-rush… Read More
Articles🤚 Are there Balloonies 100 percent free spins with no deposit?Incentive Free Spins functionSecurity and… Read More
ContentBrave viking Casino - Wichtige SeitenQuerverweis BuildingDie Relevanz von Links inoffizieller mitarbeiter World wide web:… Read More
ArticlesBalloonies User reviewsBalloonies Slot for real Currency: Just what Gambling enterprise to choose?Deposit extraAre there… Read More
ArticlesFinest Hacks to beat Sizzling hot Luxury Tips and tricksSpend gamble antique fresh fruit because… Read More