América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » ‘Colin’, ‘Danielle’ y otras tormentas que se formarían en la temporada de huracanes del Atlántico

‘Colin’, ‘Danielle’ y otras tormentas que se formarían en la temporada de huracanes del Atlántico

Los meteorólogos han pronosticado que el océano Atlántico tendría condiciones favorables para la formación de unas 20 tormentas.

septiembre 23, 2022

En los últimos años el planeta ha presenciado una activa temporada de huracanes del Atlántico y para el 2022 no será la excepción, ya que todos los pronósticos contemplan una intensa actividad ciclónica similar a la que se registró durante 2020 y 2021, en donde se impusieron algunos récords por el número de tormentas tropicales.

La comunidad científica ha pronosticado que la temporada del 2022 podría registrar la formación de 20 tormentas tropicales con nombre, seis más que el promedio normal.

Los expertos en estos fenómenos de la Universidad Estatal de Colorado en EE.UU. han asegurado que diez de estas tormentas podrían convertirse en huracanes de categoría 3 o mayor, con vientos superiores a los 178 kilómetros por hora.

“Las temperaturas de la superficie del mar promediadas en el Atlántico tropical ahora son más cálidas de lo normal. Este tipo de configuración de la temperatura de la superficie del mar se considera bastante favorable para una temporada activa de huracanes en el Atlántico en 2022”, señalaron los científicos.

temporada de huracanes del Atlántico
La temporada de huracanes registraría la formación de 20 tormentas. Foto: NASA

Ver más: Descubren que los huracanes están durando más tiempo y tienen un mayor poder destructor por el cambio climático

De esta forma, la temporada inició el 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre y azotará a esta región del planeta con una activa formación de tormentas tropicales durante este segundo semestre del año.

¿Por qué la temporada será tan activa?

Los meteorólogos del Centro de Predicción Climática de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA) han explicado que el océano Atlántico viene registrando condiciones favorables para tener una activa temporada de huracanes, en la que se podrían formar entre 14 y 21 tormentas.

“El aumento de la actividad anticipada para esta temporada de huracanes se atribuye a varios factores climáticos, incluido La Niña en curso que probablemente persistirá durante la temporada de huracanes, temperaturas de la superficie del mar más cálidas que el promedio en el océano Atlántico y el Mar Caribe y vientos alisios tropicales del Atlántico más débiles”, reseña el pronostico de la NOAA.

De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), La Niña es un fenómeno que produce un enfriamiento a gran escala de las aguas de la superficie oceánica en la zona central y oriental del Pacífico ecuatorial, así como otros cambios en los vientos, la presión y las precipitaciones.

Ver más: ¿Cómo se forman los huracanes y por qué son tan frecuentes en México y EE.UU.?

Por su parte, los científicos de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) explicaron que el Atlántico tropical viene siendo más cálido de normal y está conduciendo a tener aguas más propicias para esta temporada de huracanes de 2022.

Los expertos han asegurado que las tormentas tropicales “anhelan” el agua cálida del océano ya que esto favorece su crecimiento y desarrollo sobre el océano Atlántico. Además, La Niña también hace que los vientos provenientes del océano Pacífico sean más débiles y faciliten el fortalecimiento de estos fenómenos en su avance por el Atlántico.

Ante este escenario, se prevé que el Atlántico podría tener hasta 95 días bajo la influencia de las tormentas tropicales y 40 días con las condiciones climáticas de los huracanes registrando fuertes precipitaciones, vientos e inundaciones.

¿Qué nombres tendrán las tormentas? 

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. han venido elaborando desde 1953 las listas con los nombres que recibirán las tormentas tropicales del Atlántico cada año.

Estas listas inicialmente incluían solo nombres de pila de las mujeres, pero en 1979 se introdujeron los nombres masculinos y ahora se alternan entre sí. Además, para cada año se utilizan seis listas de 21 nombres, una detrás de otra.

En ese sentido, la temporada de huracanes en el Atlántico de 2022 ya tiene definidos los nombres que tendrán las tormentas tropicales que se formarán durante este periodo.

Este año estas tormentas recibirán estos nombres: Alex, Bonnie, Colin, Danielle, Earl, Fiona, Gaston, Hermine, Ian, Julia, Karl, Lisa, Martin, Nicole, Owen, Paula, Richard, Shary, Tobias, Virginie y Walter

Nombres de las tormentas
Estos serán los nombres que tendrán las tormentas de 2022. Foto: NOAA

Precisamente, la temporada de 2021 fue tan extremadamente activa que estas organizaciones se quedaron sin nombres y tuvieron que recurrir a las letras del alfabeto griego para seguir nombrando a las tormentas.

Además, la temporada de 2020 registró la cifra récord de 30 tormentas tropicales superando al registro histórico de 2005 cuando se formaron 28 fenómenos de este tipo.

¿Cuál es la probabilidad de que los huracanes toquen tierra?

El informe de los expertos de la Universidad Estatal de Colorado también incluyó unas proyecciones sobre las probabilidades de que los huracanes de la temporada de 2022 toquen tierra.

Los análisis de las condiciones atmosféricas y climáticas les han permitido establecer que existe un 76 % de probabilidad de que algunos de estos huracanes pasen por las costas de EE.UU.

También se prevé que en un 51 % estos fenómenos podrían tocar tierra en algún punto de la costa este de EE.UU., incluida la península de Florida.

Además, se estima que en un 65 % estos fenómenos podrían tocar tierra en los países del Caribe cuando el promedio del último siglo ha sido del 42 %.

Finalmente, muchos expertos han asegurado que a pesar de que estos fenómenos tienen un origen natural ahora se están produciendo con más frecuencia debido a los efectos directos del calentamiento global que han provocando que las tormentas y huracanes tengan un mayor poder de devastación.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: Huracanesslidetemporada de huracanestormentas

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.